78 Festival de Cannes 2025© Getty Images

Cannes, a oscuras: un apagón sacude el Festival y pone en peligro la entrega de la Palma de Oro

La ciudad del cine amanece sin luz el mismo día en que el Festival celebra su esperada ceremonia de clausura


24 de mayo de 2025 - 13:39 CEST

En un giro inesperado de los acontecimientos, el glamur del Festival de Cannes se ha visto momentáneamente eclipsado por un apagón que ha dejado sin suministro eléctrico a buena parte de la ciudad y sus alrededores. La incidencia ha provocado interrupciones justo en uno de los días más señalados del certamen: la esperada ceremonia de clausura, prevista para las 18:40 horas en el icónico Palais des Festivals. La prefectura de los Alpes Marítimos confirmaba que la interrupción afectó al oeste de la zona, incluida la ciudad de Cannes, donde desde hace días se concentran medios de comunicación, estrellas del cine y numerosos profesionales de la industria. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Cannes apagón© Getty Images
© Getty Images

Fuentes oficiales han señalado que el corte comenzó alrededor de las 10:00 hora local, añadiendo que las causas del incidente aún se desconocen. Aunque el suceso trajo cierta incertidumbre a los primeros compases del día —con proyecciones suspendidas, internet inaccesible y paneles de información inactivos en estaciones como la de tren—, la organización del festival ha querido enviar un mensaje de tranquilidad. Según han asegurado fuentes del servicio de prensa del certamen a la agencia EFE, la gala de clausura se desarrollará normalmente, gracias al respaldo de generadores eléctricos instalados en el Palais des Festivals.

© Getty Images

El Grand Théâtre Lumière, la sala principal donde tendrá lugar la entrega de premios, cuenta con sistemas de respaldo capaces de garantizar el suministro durante todo el día. Un vídeo difundido por la cadena France 3 mostraba la magnitud del apagón: un aparcamiento del centro de Cannes, completamente a oscuras, reflejando la rareza de una situación poco común para una ciudad que durante estos días vive bajo los focos.

Mientras tanto, el ambiente en las calles se mantenía en calma. Desde la compañía nacional de ferrocarriles SNCF explicaron que, aunque se han producido retrasos en algunos trenes, de momento no hay cancelaciones. En las estaciones, donde los paneles electrónicos han dejado de funcionar, se ha optado por escribir la información en pizarras. A pesar de la confusión, el ambiente ha sido tranquilo y los viajeros han reaccionado con tranquilidad. 

© Getty Images

Expectación máxima por el palmarés

En medio de este contratiempo técnico, la atención no ha dejado de centrarse en el palmarés que esta noche dará a conocer el jurado presidido por la actriz Juliette Binoche. Con 21 películas en lucha por la codiciada Palma de Oro, la competencia se ha mostrado especialmente reñida. Entre los títulos más comentados figuran Alpha, de Julia Ducournau; Eagles of the Republic, del cineasta sueco-egipcio Tarik Saleh; y la española Romería, de Carla Simón, con la que la directora catalana cierra su trilogía familiar. También destaca Sirât, del gallego Óliver Laxe, otra representación española que ha emocionado con una historia sobre un padre en busca de su hija desaparecida en Marruecos. 

© Getty Images

Entre los favoritos internacionales resuenan The History of Sound, del sudafricano Oliver Hermanus, y Young Mothers, de los veteranos hermanos Dardenne, habituales del palmarés cannoise. La expectación es máxima en torno a quién se alzará con el máximo galardón de esta edición, marcada por su variedad de propuestas y la sensibilidad social de muchas de sus narrativas.

© Getty Images

Días intensos y contratiempos inusuales

Apenas unas semanas antes, España y parte del sur de Europa vivieron otro gran corte eléctrico que recuerda, en magnitud, al que ha vivido hoy Cannes. Este apagón se suma a una serie de incidentes que han salpicado la logística del certamen. Además, en días anteriores, un árbol de palma caído en la célebre Croisette hirió a un productor japonés, en un suceso que también generó alarma. Pese a todo, la edición número 78 del Festival resiste con la elegancia y profesionalidad que lo caracteriza. Ni los retrasos ni la falta de luz han podido apagar la ilusión de quienes han trabajado durante meses para que este evento sea, un año más, una cita ineludible del calendario cinematográfico internacional.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.