Digital Cover actualidad

LA 'DIVA' DE ESPAÑA

Melody cumple su sueño en Eurovisión 2025 y sorprende con su icónico ‘helicóptero’

Aquella pequeña sevillana que soñaba con representar a España ante Europa ha llegado, por fin, a la cima


17 de mayo de 2025 - 21:47 CEST

Melody ha cumplido un sueño que lleva toda la vida persiguiendo. Esta noche, sobre el escenario de Eurovisión, no solo hemos visto a una artista consagrada; hemos visto a la misma niña que con solo diez años cantaba entre gorilas con una voz más grande que ella, con una ilusión que aún hoy no ha perdido. Aquella pequeña sevillana que soñaba con representar a España ante Europa ha llegado, por fin, a la cima. Y lo ha hecho con el aplomo de quien ha crecido a base de esfuerzo, pero sin perder ni un ápice de esa luz con la que empezó. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Media Image© Getty Images

Desde que gritó su primer ¡Hello Europa! en la preparty de Madrid, supimos que Melody venía a jugar fuerte. Tras su victoria en el Benidorm Fest, ha desplegado una campaña de promoción que ya es historia: ha conquistado cada ciudad con su desparpajo, ha fingido acentos de media Europa con tal de ganarse un voto más y hasta ha protagonizado “conversaciones” virales con Lady Gaga. Pero, sobre todo, ha mostrado un amor incondicional a sus fans: ha reído, bailado y llorado con ellos, haciendo de cada encuentro algo único. Esta noche, sobre el escenario, no ha estado sola. La han acompañado todos esos abrazos, todas esas voces que la han animado desde cada rincón del continente.

© Getty Images

"Europe, start voting now" ha sonado ya, pero desde el primer segundo, ha quedado claro que esta actuación no iba a ser una más... Ha comenzado en el centro del escenario, sobre una plataforma ligeramente elevada y envuelta en sombras. Las luces han esbozado su silueta, perfilada con delicadeza mientras el público contenía el aliento. A medida que la cámara se alejaba, ha emergido el vestido de cola que envolvía a la artista como si fuera una escultura viva. El estadio, en absoluto silencio, ha sido testigo del primer gran gesto escénico de la noche: la cola se ha rasgado con un efecto sorprendente y de su interior han aparecido los cinco bailarines, como si nacieran de su propia historia, de su linaje, de sus raíces.

El primer acto ha sido un homenaje: al folclore, a la tradición, a las que vinieron antes. La estética andaluza ha estado presente en cada pliegue de su vestuario, en cada gesto sobrio y firme. El sombrero cordobés, la mirada serena y poderosa.

© Getty Images

Pero Melody no se ha quedado ahí. Ha evolucionado. Como su canción. El cambio de ritmo ha marcado su descenso por una alfombra roja LED que se ha desplegado como una declaración de intenciones. Diva, sí. Pero una que camina. Una que avanza. Ha desaparecido brevemente tras un gran telón teatral, solo para reaparecer, como renacida, enfundada en un mono brillante y plateado, dando comienzo al segundo acto como una DIVA. 

© Getty Images
© Getty Images

Y entonces ha llegado la catarsis. La coreografía ha ganado intensidad y ritmo. La diva de teatro se ha transformado en estrella contemporánea. Con un gesto firme, la andaluza ha alzado la mano, y el telón ha caído, descubriendo una plataforma de mármol blanco con escaleras gemelas. La cantante ha subido hasta lo más alto, como metáfora de ese ascenso que solo logra quien se ha hecho a sí misma.  

© Getty Images
© Getty Images

¿Lo mejor y lo que desató la euforia? Su icónico paso del helicóptero. Ha sido en ese instante —con un agudo imposible, con las luces rompiéndose como un grito y con las imágenes de grietas en el suelo— cuando el estadio ha estallado. Y con él, medio continente y la redacción de ¡HOLA! entera.

© RTVE

La Diva ha brillado como nunca. Lo ha hecho sin perder de vista sus raíces, pero también sin miedo a romper con todo. Ha sido presente, pasado y futuro. Ha sido diva. Ha sido artista. Ha sido Eurovisión. Y aunque el puesto no ha sido el esperado —24º—, ha conquistado el corazón de su país con su talento y autenticidad.

Los tres looks que han convertido a Melody en una diva

En Eurovisión, cada detalle habla. Cada nota, cada gesto, cada hilo. Y si esta noche Melody ha contado una historia sobre el escenario, sus vestidos han sido el eco visual de esa narrativa: una metamorfosis cuidadosamente orquestada, donde la moda no ha sido un adorno, sino un lenguaje propio.

© Getty Images
© Getty Images

Ha comenzado como empiezan las leyendas, con la oscuridad iluminando la tradición. Envuelta en sombras, ha emergido con un vestido negro que reinterpreta la bata de cola andaluza —volantes como olas contenidas, silueta afilada como las espinas de una rosa. El sombrero cordobés ha sido su corona: sobria, poderosa, con un aire de misterio flamenco. Con este primer acto, Melody ha invocado a las divas de antes, a las mujeres que pisaban los escenarios con duende y drama, como si su voz naciera de la tierra.

© Getty Images

Pero Eurovisión es también el arte de transformarse. Y en cuestión de segundos, cuando la música ha subido de tono, también lo ha hecho su imagen. El telón ha caído y, con él, la promesa de una nueva mujer. Bajo aquella primera piel se escondía un segundo vestido: más estructurado, más sofisticado. Las hombreras marcadas, la silueta elegante, el gesto de quien ya no canta solo desde la emoción, sino también desde la experiencia. Es en este acto donde la diva toma fuerza, no solo como símbolo, sino como artista que domina el espacio y el ritmo, sin miedo a la exposición.

© Getty Images
© Getty Images
© Getty Images

Y entonces ha llegado el destello. El final. El clímax. Melody ha subido a la plataforma blanca vestida de futuro: un body plateado hecho a mano, con miles de cristales que no solo reflejaban la luz, sino también los años de esfuerzo que la han traído hasta aquí. Como si el escenario europeo fuera Las Vegas, Nueva York o el teatro de sus sueños. La última imagen que deja es la de una artista que no ha necesitado una victoria para ganar, porque ha brillado con la fuerza de quien sabe que ya ha conquistado su lugar.

El mensaje de apoyo del amor de su vida, a pocas horas de subirse al escenario

Y si algo ha sido clave en esta travesía, ha sido el amor. A pocas horas de la gran final, su pareja, Ignacio Batallán, le ha enviado un mensaje cargado de ternura y orgullo que ha emocionado a todos: “Cada día estoy más orgulloso de quien eres y lo que haces. Horas de trabajo infinitas, viajes, presiones, lejos de las personas que amas… Te superaste y aquí estás, dándonos una lección de superación. Para nosotros, ya has ganado. Te amo”. El mensaje ha acompañado un emotivo vídeo junto a la madre de su hijo, Cairo, quien no ha viajado a Suiza, pero seguro que estará animando a su madre desde casa. Porque en esta historia, además de luces y música, hay algo que late más fuerte que nada: el amor incondicional.

El especial de Eurovisión que ¡HOLA! ha sacado para ti

En ¡HOLA! nos hemos propuesto contar como nunca el fenómeno Eurovisión: el espectáculo musical más emblemático del continente. Con la colaboración de RTVE, lanzamos un fan book coleccionista que repasa siete décadas de historia, looks icónicos, canciones inolvidables y momentos que nos han hecho vibrar generación tras generación.

© Eurovisión

Acompañamos a Melody en su viaje rumbo a Basilea 2025, recorremos los orígenes en el Benidorm Fest, hablamos con protagonistas clave del certamen y te damos todas las claves para vivir Eurovisión como un auténtico fan: estilismos, playlists, escenografías y mucha emoción. ¡Corre a tu quiosco más cercano y hazte con un ejemplar! #HOLAEurovisionRTVE

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.