5 series que te recomendamos ver este fin de semana© Movistar Plus+

Las 5 series que te recomendamos para engancharte este fin de semana (y no salir del sofá) 

Thrillers, comedías, eurovisivas o de ciencia ficción, ¿puedes resistirte?


15 de mayo de 2025 - 11:00 CEST

Estamos en pleno mes de mayo, pero al sol le está costando un poco hacerse notar este año. Y, como al mal tiempo (o al revuelto) buena cara, no se nos ocurre mejor plan que quedarse en casa y disfrutar de un buen maratón de series.  Hay opciones para todos los gustos: ficciones que han arrasado en las últimas semanas, estrenos recién llegados y una mezcla irresistible de thrillers adictivos y comedias con mucho encanto. ¿Con cuál te quedas? ¡Dale al play y disfruta! 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Las cuatro estaciones

Tina Fey y Steve Carell vuelven a juntarse en esta comedia tras coprotagonizar 'Noche loca'© Netflix

Primavera, verano, otoño e invierno, Tina Fey y Steve Carell te harán reír en Las Cuatro Estaciones. Los coprotagonistas de Noche loca se reúnen en la pantalla junto a Marco Calvani, Colman Domingo, Will Forte, Erika Henningsen y Kerri Kenney-Silver en una adaptación de la comedia romántica homónima de Alan Alda de 1981. Se trata de una auténtica oda al amor, a los matrimonios duraderos y a la amistad, que se encuentra entre los títulos más vistos de Netflix en todo el mundo y que puedes disfrutar completa en solo cuatro horas.

© Netflix

Seis viejos amigos se preparan para pasar juntos un tranquilo fin de semana, pero pronto descubren que una de las parejas del grupo está a punto de separarse. La noticia sacude por completo a los tres matrimonios: Kate (Tina Fey) y Jack (Will Forte), Nick (Steve Carell) y Anne (Kerri Kenney-Silver), y Danny (Colman Domingo) y Claude (Marco Calvani).

© Netflix

Este giro inesperado les lleva a reabrir viejos conflictos y a enfrentarse a nuevas tensiones que pondrán en peligro una amistad que han compartido desde hace décadas, forjada en su etapa universitaria.

© Netflix

La serie sigue las escapadas que el grupo realiza durante un año, empezando por la primera, en la casa del lago de Nick y Anne para celebrar sus bodas de plata, y terminando por la casa rural que alquilan para fin de año.

La cúpula de cristal

© Netflix

Si te encanta el misterio y eres de los que devora las novelas de Camilla Läckberg, estás de enhorabuena porque en Netflix tienes esta serie que no se trata de una adaptación de uno de sus libros, sino de una historia original escrita por la autora expresamente para la ocasión. Una inquietante producción sueca que te mantendrá pegado a la pantalla de principio de fin.

© Netflix

Este thriller, cargado de suspense y tensión psicológica, se centra en Lejla, una criminóloga que regresa a la casa de su infancia en un pueblo sueco. Sin embargo, su vuelta se ve ensombrecida por algo mucho más siniestro y amenazador de lo que nunca hubiera imaginado.

© Netflix

De niña, un desconocido la secuestró y la encerró en una cúpula de cristal. Ahora ha desaparecido otra joven - una amiga de su hija- sin dejar rastro. Mientras investiga lo sucedido, debe enfrentarse a su propia oscuridad, a ese pasado que lleva años intentando olvidar. El parecido entre lo que vivió Lejla y la desaparición de la chica ¿es una escalofriante coincidencia... o la historia se repite?

Legado

© Netflix

Desde este viernes puedes ver en Netflix una de las series españolas más esperadas: Legado. La ficción, protagonizada por Jose Coronado, esta ficción es un drama familiar cargado de poder, secretos y traiciones, que ya se compara con Succession y tiene con todos los ingredientes para convertirse en el nuevo éxito del gigante de Streaming.

© Netflix

En ella,  Federico Seligman (Coronado), un poderoso magnate de la comunicación y los negocios, padre de cuatro hijos, debe apartarse del negocio por una enfermedad. Dos años después, al regresar, descubre que Yolanda (Belén Cuesta), Andrés (Diego Martín), Guadalupe (Natalia Huarte) y Lara (María Morera), sus herederos, se han convertido en perfectos desconocidos para él y están llevando la empresa por un rumbo que él no reconoce.

© Netflix

Desde ese momento, Federico hará lo que sea necesario para evitar que destruyan el imperio que ha levantado con tanto esfuerzo. Además, se enfrentará a una encrucijada que lo hará cuestionarse cuál es su verdadero legado: ¿su negocio o su familia?

La canción

© Movistar Plus+

Este sábado se celebra la final de Eurovisión a Basilea y es el momento ideal para ir calentando motores con esta miniserie de tres episodios de Movistar Plus+, mientras esperamos ver la actuación de Melody, nuestra representante en esta edición. Seas o no fan del festival, no te pierdas esta ficción protagonizada por una magistral Carolina Yuste. Un viaje a la nostalgia que transportará a los espectadores a los entresijos de la histórica victoria de Massiel en 1968 y al impacto social que tuvo.

© Movistar Plus+

Corre el año 1968. Esteban Guerra (Patrick Criado), joven ejecutivo de RTVE, recibe una orden muy clara desde las altas esferas: España tiene que ganar Eurovisión. Sin experiencia musical, pero con la ambición de ascender, toma las riendas del proyecto y convence al peculiar Artur Kaps (Alex Brendemühl), responsable de los grandes espectáculos televisivos de la época, para que se una a la aventura. Juntos emprenden la llamada "Operación Eurovisión", un plan para encontrar la canción y el intérprete ideales que proyecten en Europa la imagen de nuestro país como moderno y abierto, tal como desea el gobierno.

© Movistar Plus+
© Movistar Plus+

Tras meses de sortear obstáculos, incluyendo el sonado episodio con Serrat (Marcel Borràs) con su polémica salida como representante, el éxito es rotundo: Massiel (Carolina Yuste) gana el festival cantando La, la, la con su espectacular actuación sobre las tablas de Royal Albert Hall. Un triunfo cimentado en un estribillo pegadizo, una cantante carismática y una increíble sucesión de accidentes.

© Movistar Plus+

Además, si vives en Madrid, hasta el 18 de mayo, en el espacio Movistar de Gran Vía puedes sumergirte en el universo de la serie gracias a una exposición que incluye el vestuario original, -entre ellos, el famoso modelo con el que la cantante se proclamó ganadora-, réplicas de la boutique Courréges de París, un bingo musical y experiencias inmersivas.

El Eternauta

© Netflix

Si The Last of Us es tu serie favorita y te parece una eternidad esperar una semana entre un capítulo y otro, aquí tienes El Eternauta, la ficción de Netflix que puede convertirse en tu nueva obsesión. Basada en la icónica historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, una obra clave de la ciencia ficción en español. Y cuenta con Ricardo Darín en uno de los papeles más desafiantes de sus 30 años de carrera.

© Netflix

La trama arranca en una noche de verano en Buenos Aires, cuando una extraña nevada comienza a caer sobre la ciudad. Sin embargo, no se trata de nieve normal: cada copo que entra en contacto con la piel mata al instante. Juan Salvo (Ricardo Darín) se encuentra con sus amigos cuando comienza el desastre, quedando atrapados en la casa en la que se habían reunido.

© Netflix

A partir de ese momento, lucharán por sobrevivir, reencontrarse con sus familias y descubrir el origen de la amenaza, que pronto se revela como el primer ataque de una invasión alienígena a gran escala. La única salida: unirse y resistir.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.