Juan Antonio Bayona cumple 50 años en su momento más dulce y lo celebra por todo lo alto en Barcelona. En una celebración que parecía sacada directamente de una película, el director del momento y su inseparable hermano gemelo, Carlos, protagonizaron una fiesta que ya ha entrado en la historia de los cumpleaños más espectaculares. Llena de invitados VIP del mundo del cine, la música y la cultura, la noche alcanzó su punto culminante con una actuación privada y absolutamente inolvidable a cargo de un grupo inesperado. Medio siglo de vida, una carrera cinematográfica imparable, y una velada inspirada en el final de los vibrantes años 70 que nadie de los presentes olvidará jamás.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
La cita, que tuvo lugar en la espectacular CASA SEAT en el corazón de Barcelona, una localización de lo más inesperada. El evento fue todo un homenaje al neón, a las hombreras, y a los grandes himnos de una década que marcó a toda una generación. A medida que caía la noche, comenzaban a desfilar los invitados: rostros conocidos como Leticia Dolera, Lorena Castell o Marc Giró se fundieron entre vinilos, bolas de espejos y una pista de baile que no tuvo descanso.
Pero si algo marcó la velada fue la emoción compartida por los gemelos. Carlos Bayona, DJ y productor musical, fue el alma sonora de la noche, regalando a los asistentes una sesión inolvidable que, según sus propias palabras, “Desde lo de Jordan en el concurso de mates que no se recuerda un mejor 50 que el de ayer. ”. El propio Juan Antonio, más relajado y sonriente que nunca, no dejó de agradecer entre abrazos y brindis: " Gracias a todos los que nos acompañásteis anoche en nuestra celebración de cumpleaños. En especial a la familia y tantos amigos. Será un día que Carlos y yo vamos a recordar toda la vida." Además, su hermano quiso añadir una advertencia: "A ver cómo superamos esto a los 100".
Entre confetis y nostalgia setentera, los hermanos guardaban un as bajo la manga: una actuación sorpresa de Estopa, que hizo vibrar las paredes con su energía inconfundible. El dúo de Cornellà, interpretó algunos de sus clásicos más coreados.
El cineasta también quiso dedicarle unas bonitas y muy divertidas palabras a su hermano “Hoy hace 50 años y 9 meses que comparto la vida con esta persona. Cuando me pegan, no le duele a él. Ni al revés. Pero es verdad que me une a él un lazo que no sé expresar con palabras.” Y quiso terminar con su mensaje más sincero para su gemelo: “Te quiero mucho, hermano”.
El momento más dulce de Bayona
Juan Antonio Bayona atraviesa un momento profesional y personal inmejorable. Tras el arrollador éxito de La sociedad de la nieve, su película más ambiciosa hasta la fecha y que lo ha llevado hasta las puertas del Oscar, el director barcelonés se ha consolidado como el cineasta español del momento. Pero más allá de los focos, Bayona se muestra fiel a sus raíces humildes y al calor de los suyos.
Criado en el barrio de La Trinidad Vieja, hijo de padres andaluces, Juan Antonio nunca ha olvidado de dónde viene, ni con quién quiere compartir el camino. En los últimos años, su pareja, Alejandro Navas, ha pasado de la discreción a ser una figura clave en su vida. El técnico de vestuario y el director viven su amor sin necesidad de etiquetas, pero sin esconderlo. En su 49 cumpleaños, Alejandro le dedicó un simple, pero rotundo “T’estimo” acompañado de una imagen que hablaba por sí sola. Este año, aunque aún no ha habido declaración pública, su complicidad era visible en la celebración de los Goya 2025, en la que no dudaron en posar juntos.
Y es que Bayona no se detiene: mientras aún suenan los ecos del éxito de su último film, La Sociedad de la Nieve, ya está inmerso en su próximo proyecto cinematográfico, una ambiciosa adaptación sobre la guerra civil española junto a Agustín Díaz Yanes, que promete conmover tanto como sus trabajos anteriores.