Joanna Ivars, jefa de meteorología de laSexta, ha renacido tras un grave accidente de esquí que la ha mantenido dos meses ingresada en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza. Este lunes, justo cuando tenía todo listo para recibir el alta, se produjo el histórico apagón que paralizó España. Un momento que Ivars no dudó en compartir con los espectadores de su cadena a través de dos llamadas telefónicas, en Al rojo vivo y Más vale tarde. Tras unos minutos de incertidumbre, la meteoróloga pudo regresar a casa, y desde allí ha hablado con nosotros para contarnos cómo se encuentra y cuándo podremos verla de nuevo en pantalla.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
"El apocalipsis el día de mi alta. Pensé: 'No me voy de aquí nunca'"
- ¿Cómo te encuentras?
Estoy viva. Esa es la verdad. Ahora estoy mejor. Me encuentro bien dentro de todo este tiempo, que han sido dos meses, y me encuentro extraña porque estoy tratando de adaptarme de nuevo a la vida, de donde yo estaba. Me encuentro con fuerza y ganas, pero con secuelas después de dos meses sin comer. Sigo tomando antibióticos y me canso mucho porque mi cuerpo no está ejercitado.
"El golpe fue en el abdomen y me explotó un dolor infinito en el hígado y el páncreas"
- ¿Te esperabas que tu alta hospitalaria iba a ser tan accidentada?
La verdad que no. Fue increíble porque estábamos en la habitación esperando el alta y hubo un revuelo increíble en la planta. Abrimos la puerta y vimos por el pasillo a enfermeras de un lado a otro y de repente nos enteramos de que hay un apagón gigante en todo el país. El apocalipsis el día de mi alta. Pensé: 'No me voy de aquí nunca'. Cogimos calma y los cirujanos me dijeron que me daban el alta. Sobre la una y pico salí al mundo exterior. Fue bizarra. Surrealista. Vestirme fue increíble, aunque solo chándal, porque sigo con el abdomen perjudicado, tengo una cicatriz enorme y muchas otras más pequeñas. La ropa tenía que ser muy cómoda. Escalera a escalera porque no había ascensor con mi madre y mi novio. Cuando salí a la calle y escuché los pájaros, y vi a la gente y el sol, me puse a llorar. Me abracé a mi novio y a mi madre, y lloramos juntos.
"Cuando salí a la calle y escuché los pájaros, me puse a llorar. Me abracé a mi novio y a mi madre, y lloramos juntos"
- ¿Cuál ha sido el motivo de tu ingreso hospitalario?
Yo estaba esquiando en Formigal, dando clase con mi profesor, y decidimos hacer un fuera de pista, pero no en cualquier sitio, sino en uno conocido por el que va mucha gente. Empezamos a bajar y todo bien. Cuando estábamos en la última parte, al ser fuera de pista, hay abetos, riachuelos y cambios de nieve. Íbamos muy tranquilos, hacíamos tramos cortos. En uno momento, él paró, yo iba detrás, paré y perdí el equilibrio. Me caí de culo. Me puse de nuevo los esquís y le dije a mi profesor que ya bajaba. Cuando comencé a bajar, cogí su huella de los esquís y al girar a la izquierda me pasé y había un riachuelo. Ahí salí volando y me estampé contra la orilla de enfrente. Me estampé como una X abriendo las piernas y los brazos y el golpe fue en el abdomen y como había piedras me las clavé todas. El golpe fue muy fuerte. También me di en la cabeza. En el momento del impacto me hice un chequeo en milésimas de segundo y me explotó un dolor infinito en el hígado y el páncreas. Noté como si me abrasaran y lo que tuve fue un derrame interno. La cosa era muy grave y empezó mi instinto de supervivencia. Salí de allí, me rescataron y fui a una ambulancia y al centro de Formigal, entré en hipotermia y me llevaron en ambulancia al hospital de Huesca. Allí entré bastante mal. A partir de ahí me mandaron al hospital Servet, porque hay un equipo extraordinario especialista en este tipo de afectaciones, la unidad hepatobiliopancreática, con el doctor Alejandro Serrablo a la cabeza. Fueron los que me cogieron y estuve cuatro días en planta hasta que m bajó la inflamación para ver qué tenía. Después me tuvieron que meter de urgencia a quirófano y ahí abrieron y vieron la gravedad. Me metieron en la UCI, donde estuve 20 días. Después me subieron a plata el 13 de marzo y hasta ayer. Después de cuatro días, la unidad de radiología intervencionista me puso un catéter y fue lo que me salvó la vida de una operación muy peligrosa con alta mortalidad. No tengo vidas para agradecer todo el trato de auxiliares, enfermeros, médicos... no tengo corazón para agradecer todo.
- Tras un largo periodo de ausencia, ¿qué ha significado para ti regresar, aunque sea vía telefónica, a la televisión?
Como estaba en un hospital con el apagón y tuvieron que parar operaciones, al encender la tele y ver q estaba Ferreras y Al rojo vivo hablé con ellos y me hizo mucha ilusión, pero me puse muy nerviosa. Tengo ganas de volver al trabajo, que lo amo. Gracias a mi equipo, que llevan todo este tiempo tirando del carro, y a los jefes y la tele, porque se están portando increíble. Y gracias a toda mi familia, a mi novio y mis amigos.
"No tengo vidas para agradecer todo el trato de auxiliares, enfermeros, médicos... no tengo corazón para agradecer todo"
- ¿Cuándo podremos verte de nuevo en pantalla?
Calculamos un mes para empezar poco a poco y dentro de un mes vamos viendo porque depende de muchas cosas, pero estoy fuerte y tengo muchas ganas de vivir.