La noticia saltaba alrededor de las 12:00 horas de este lunes. "Fallece Sebastián Palomo Linares", una información que corría como la pólvora por las redacciones de diversos medios a pesar de que sus familiares afirmaban lo contrario. Programas de radio como el de Carlos Herrera en la Cope, de televisión, como el de Ana Rosa, o numerosas publicaciones online anunciaban la muerte del torero tras ser operado de corazón el pasado viernes.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Minutos después, Vanitatis, El País, Televisión Española, Antena 3, Marca, Aplausos, laSexta, Cadena Ser, Onda Cero... se veían obligados a rectificar la información, publicando que el torero se encontraba en "estado crítico". "La falta de confirmación de la noticia por una Agencia de ámbito nacional provoca un caos informativo. El maestro Palomo Linares NO ha muerto", escribía el periodista Miguel Ángel Moncholi. La mayoría de los medios citaban como fuente principal para publicar la muerte del torero a la Fundación del Toro de Lidia que en un tuit posterior en su canal oficial de Twitter afirmaba haberse hecho eco de la información aparecida en varios medios.