iraia elias1© Gtresonline

Los premios Goya reciben nuevas caras en su alfombra roja, ¿las conoces?


18 de enero de 2016 - 18:30 CET

Se acerca la noche en la que el cine español brillará con luz propia. Actores y actrices buscarán el vestido perfecto y el peinado más favorecedor para caminar por la alfombra de entrada a los premios Goya, que de nuevo dejarán de manifiesto quiénes han sido los profesionales que han destacado este año en la gran pantalla española. Penélope CruzRicardo Darín, Javier Cámara, Inma Cuesta... algunos rostros son de sobra conocidos, grandes nombres de nuestro cine que de nuevo vuelven a vivir la emoción de saberse aspirantes a conseguir uno de los premios.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Sin embargo cada vez hay más rostros nuevos en la gala de los Goya: jóvenes promesas del cine que dan sus primeros pasos hacia el éxito, rostros que se ponen detrás de una cámara en lugar de quedarse frente a ella y otros a los que un papel les abre todo un mundo de posibilidades. En esta edición, los cinéfilos seguro que conocen a casi todos, pero ¿te suenan a ti los nuevos rostros que darán qué hablar en esta edición de los Goya?

paula-ortiz1-z (1)© Gtresonline

Paula Ortiz comienza a ser una de las que más suenan por su trabajo en La novia, gran triunfadora de los premios Feroz (se llevó 6 galardones). La directora ya fue una de las favoritas hace unos años con su primer largometraje, De tu ventana a la mía, que obtuvo entonces tres candidaturas en los Goya 2012. Pero no ha sido hasta este año cuando ha vuelto a salir a la palestra con esta adaptación de Bodas de sangre que le está dando tantas alegrías. Está además embarazada así que quién sabe si su bebé vendrá con su primer “cabezón” bajo el brazo.

Miguel Herrán es uno de esos actores que llega al mundillo por casualidad. Un día Daniel Guzmán, que se pone tras la cámara con su primer largometraje A cambio de nada, estaba paseando por la calle encontró a este chico que le pedía un autógrafo y descubrió en él a su estrella. “Iba por la calle con dos colegas a las dos de la madruga y vimos a Dani Guzmán. Fuimos a pedirle un autógrafo. Me preguntó si quería hacer una película. Realicé tres y fueron las pruebas más desastrosas que jamás se han hecho en cine. Pero a pesar de todo me cogió, y aún no sé porqué” contó Miguel sobre su aterrizaje en esta cinta. Aspira a un Goya como actor revelación y eso sí que no ha sido cuestión de suerte.

© Gtresonline

Requisitos para ser una persona normal es la primera película dirigida por Leticia Dolera y también el debut ante la cámara de Manuel Burque. Es guionista y cómico pero no había probado todavía a meterse en la piel de un personaje y con su interpretación de Borja, papel para el que tuvo que engordar 15 kilos, ha entrado con buen pie en la lista de actores revelación (está nominado en esta categoría). ¿Recuerda quizá al caso Dani Rovira? “Bueno él está a ocho galaxias por encima de mí. Dani ya era muy grande antes como cómico. Es cierto que la gente que se dedica a esto me conocía, pero el gran público no. Ahora hay que ver” declaró a La voz de Galicia. Este gallego viene pisando fuerte.

© Redes sociales

Entre las actrices revelación también hay varias cuyo nombre no era del todo popular hasta este año. Antonia Guzmán es la actriz de más edad en la lista de las nominaciones de este año: tiene nada menos que 93 años y es la abuela de Daniel Guzmán, que ha contado con ella en su ópera prima A cambio de nada. En esta historia, con tintes biográficos, Antonia da vida a una anciana que recoge muebles y ayuda al protagonista, Darío (interpretado por Miguel Herrán), a encontrar otra forma de ver la vida después huir de casa por el infierno que vive con la separación de sus padres. Ella es la muestra de que se puede comenzar a ser una estrella a cualquier edad y es que, tanto le ha gustado la experiencia, que ¡ya quiere repetir!

© Gtresonline

A Iraia Elías sin embargo no le quita el sueño que su primer papel sea el único, ella misma lo dice así. “No sé qué ocurrirá, estaré abierta a lo que la vida me traiga. Si me ofrecen alguna película que me interese la haré, pero seguir haciendo cine no es algo que me quite el sueño” declaró a la revista Fotogramas. Es la protagonista de Amama, película en euskera de Asier Altuna que relata el choque generacional entre un hombre que trabaja y vive para su kaserío y unos hijos, que representan la modernidad y el pensamiento diferente. Su nominación a los Goya la ha puesto en el punto de mira de los focos, tras salir del anonimato del teatro más independiente. “Asier ha confiado ciegamente en mí, sin tener ni idea de cómo podría salirle. Me llevó a dónde quería y yo le seguí como un corderito” contó. Una confianza que ha dado buenos frutos.

© Gtresonline

Yordanka Ariosa es una actriz de teatro cubana y cuando se volvió a la Habana con su Concha de Plata del festival Internacional de cine de San Sebastián bajo el brazo, lo hizo con una enorme satisfacción. ¡No se lo creía y ahora aspira además a un Goya! Su papel en El rey de la Habana, de Agustí Villaronga, es el primero que hace como protagonista y de momento le está trayendo muchas alegrías. “Hacer un papel protagonista así fue bastante difícil porque tuve que estar al tanto de muchas cosas que no dominaba, y además con un personaje bien difícil, así que resultó el doble de trabajo” declaró a 14 y medio. Tras recoger la Concha de Plata, se confesaba emocionada y deseaba que esto supusiera un salto. “Siempre ha sido un premio que ha abierto muchas puertas a quienes lo han obtenido. Ha significado un salto en la carrera de muchos actores y espero que conmigo pase lo mismo, que a partir de ahora vengan más oportunidades”. Desde luego si se lleva el Goya las oportunidades se multiplicarán.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.