Como cada año, durante el último trimestre, os contamos cuáles van a ser las tendencias viajeras, por si queréis ir preparando vuestros próximos viajes y no perderos ni uno de esos destinos emergentes y descubrirlos antes que nadie.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
En 2026 los viajeros ya no viajan solo para conocer nuevos destinos, sino para priorizarse a sí mismos durante ese tiempo. Se ponen en valor pasiones e inquietudes personales, ya no hablamos de una forma de escapar de la realidad, sino más bien de conectar con la vida y con uno mismo. Para eso no hay nada como personalizar los viajes en función de lo que realmente nos apetece en cada momento y de cómo nos encontramos. En medio de tanto ruido, este tipo de viajes nos ayudan a conectar con lo que de verdad importa: nosotros mismos.
El sector turístico, como otros, también evoluciona al ritmo de las tendencias y para el próximo año Skyscanner ha detectado siete que cambiarán nuestra manera de elegir destinos y actividades y así lo comunica en su informe anual.
Estas son las grandes tendencias viajeras para 2026
1. Viajar solo para conocer
Y no por el hecho no hacerlo acompañado, sino que muchos de esos viajeros solitarios ven en este tipo de escapadas una oportunidad de conocer gente. El 53 % de los viajeros encuestados se plantea viajar al extranjero con ese objetivo, y entre la Generación Z la cifra sube al 81 %. Conocer personas de otras culturas, explorar con gente local o hacer nuevos amigos son algunas de las motivaciones de quienes buscan este tipo de viajes.
2. Turismo de montaña
Más allá de las escapadas a pueblos y ciudades, crece el turismo de montaña más allá de los tradicionales viajes de esquí en el invierno. Se buscan paisajes alpinos (61 %), el aire puro (59 %) y bonitas rutas de senderismo (47 %).
3. La literatura como tendencia viajera
En la era digital, donde parece que la venta de libros y revistas en papel va descendiendo año tras año, nos encontramos con una sorpresa: las rutas literarias están en auge. Y no solo eso, viajeros en busca de viejas e inspiradoras librerías, escenarios de novela, alojarse en hoteles con temática literaria… Cada vez son más los hoteles que cuentan con biblioteca y la importancia que los españoles damos a dedicar tiempo a la lectura durante nuestras vacaciones (un 62% de los encuestados).
4. Los hoteles marcan tendencia
Los alojamientos ganan protagonismo. Hasta un 10% de los viajeros encuestados reconoce que elige su destino en función del hotel en el que se quieren alojar, dejando de ser solo un lugar para dormir y pasando a hablar de esos nuevos ‘hoteles-destino’.
5. Viajar en familia, tiempo de calidad juntos
Hablábamos al principio de los viajes en solitario, pero también los viajes en familia marcan tendencia. El 39 % de la Generación Z ha viajado con sus padres en los últimos dos años, el 40 % de los millennials lo ha hecho con hijos pequeños y el 27 % de los jóvenes ha compartido viaje con padres y abuelos. La razón de esta elección es, para los adultos, que estos viajes son una oportunidad para crear recuerdos, conectar de verdad y mantener vivas tradiciones familiares.
6. Gastronomía sí, pero local
La cocina lleva años siendo uno de los motivos principales por los que elegimos un destino, pero ahora se reinventa. El turismo culinario se aleja de los restaurantes con estrella Michelin y se adentra en los pasillos de los supermercados locales. Un 63 % de los viajeros españoles afirma visitarlos siempre o a menudo para descubrir sabores auténticos y asequibles.
Descubrir alimentos y bebidas típicos, probar versiones locales de productos conocidos y observar la vida cotidiana del país (29 %) son algunos de los motivos por los que esta tendencia va en aumento.
7. La belleza, también es tendencia
La llamada generazón Z (centennials o postmilenials) lo tiene claro, a la hora de viajar el próximo año quiere planificar escapadas en las que, de paso, visite centros de belleza. Así lo afirma un 75% de los viajeros encuestados en esta edad. En general, hasta un 31% de los españoles participantes en la encuesta anual de Skyscanner incluye experiencias de belleza en sus planes de viaje. ¿Qué es lo que se busca? Productos locales únicos que solo se pueden comprar en un determinado lugar, visitar establecimientos icónicos, o aprovechar zonas libres de impuestos.