Por fin ha comenzado la quinta edición de Hispanidad 2025, que homenajea la Fiesta Nacional y a los millones de personas de habla hispana del mundo. En toda la capital se han preparado más de 200 actividades en 70 escenarios, que se desarrollarán hasta el 12 de octubre de 2025. Si te perdiste el concierto gratuito de Gloria Estefan o la cabalgata del domingo, tranquilo: aún quedan divertidísimos planes a los que puedes apuntarte.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Esta edición promete ser inolvidable en muchos sentidos, batiendo récords en variedad y participación. En 2024 ya reunió a más de 630.000 personas, visibilizando el folclore iberoamericano en todo el mundo. Argentina es el país invitado de este año y tendrá un papel destacado en la programación.
El cartel musical: estrellas de Cuba y República Dominicana
Como era de esperar, la música en directo es otra gran protagonista de Hispanidad 2025. Los conciertos contarán con talentos de 23 nacionalidades diferentes y se celebrarán en escenarios tan emblemáticos como Plaza de España, pasado por la Casa Museo Lope de Vega, hasta el Café de Berlín.
El 12 de octubre, día grande de la Hispanidad, la aclamada banda colombiana Bomba Estéreo ofrecerá un potente show de cierre en la Plaza de España a las 19:30h. Antes, a las 19:00h, Los 40 Global Show pondrán ritmo a la Puerta del Sol. Y eso no es todo: ¡atentos al resto de nombres que se suman a la fiesta!
- La escena musical argentina está fuertemente representada por grupos y artistas de la talla de Miranda!, Babasónicos, Dillom, Sofía Gabanna, Kevin Johansen + Liners + The Nada, OnOff, y la carismática Karina La Princesita, además del elegante tango que se podrá disfrutar en Matadero Madrid.
- Entre las leyendas, desde Cuba llega Eliades Ochoa, con una carrera repleta de premios Grammy y conocido por su participación en el legendario grupo Buena Vista Social Club.
- El arte español estará presente con el Ballet Flamenco de Madrid, la ORCAM (Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid), artistas como los de la banda Niña Polaca, y el gran espectáculo del Corral de la Morería.
- Para los amantes de los ritmos más actuales, la Plaza de España acogerá el jueves 9 el concierto Hispanidad Urbana con Bon Calso, Aleesha, y Chita.
- También se suman a la programación otras figuras de relevancia internacional como Alizzz, la mexicana Silvana Estrada y el dominicano Henry Méndez.
¿A qué conciertos vas a ir tú? Recuerda que hay aún más, puedes consultar la programación completa –fechas y horas– en la web de la Comunidad de Madrid.
El ansiado desfile de la Fiesta Nacional
El domingo 12 de octubre –de 11:00 a 14:00–-, el paseo del Prado y el paseo de Recoletos volverán a ser el epicentro de la celebración del Día de la Fiesta Nacional, en un acto presidido por los reyes Felipe VI y Letizia, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía. Los asistentes también serán testigos del tradicional izado de la Bandera Nacional y del solemne homenaje a quienes dieron su vida por España.
Entre el paseo del Arte, a la altura de la entrada al Jardín Botánico, y la plaza de Colón, podrás disfrutar del desfile terrestre de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, las Fuerzas Armadas y demás instituciones, como la Unidad Militar de Emergencias (UME), que celebra su 20 aniversario. También veremos pasar caballos, perros, motos y mucho más.
Desde primera hora, el cielo de Madrid será testigo del desfile aéreo, con la Formación Mirlo –que reemplaza a la Patrulla Águila desde junio pasado– y la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire, que nunca deja de impresionar. Sobrevolarán la ciudad unas 74 aeronaves, entre aviones y helicópteros.
Un homenaje al arte
Este año se rinde un emotivo homenaje al Premio Nobel de Literatura, el peruano Mario Vargas Llosa, fallecido el pasado mes de abril. La Casa de América y los Teatros del Canal acogen un ciclo de cine que explora su relación con el séptimo arte, con películas basadas en sus textos o guionadas por el propio Vargas Llosa.
Planes familiares y gourmet
Pensando en las familias, la mayoría de las actividades de Hispanidad 2025 serán gratuitas. Se podrá disfrutar de espectáculos de clown, pasacalles, circo, magia, acrobacias y títeres, todos al aire libre en entornos tan bonitos como los Jardines del Palacio de Vista Alegre o el Parque de Santander. El teatro y las artes escénicas ocupan un lugar destacado, con obras a cargo de compañías y creadores de Argentina, Chile, Venezuela, México o Uruguay, muchas de ellas en el marco del Festival Surge Madrid este otoño.
Y para los más foodies, uno de los gandes atractivos del evento será sumergirse en la cultura gastronómica de cada país. ¡Atrévete a probar nuevos restaurantes! ¿Qué tal suenan estos?: la parrilla argentina Ceferino (Calle Jorge Juan, 27), un buen Pisco sour en Llama Inn (Calle Conde de Xiquena, 2) o la auténtica cocina mexicana de Hijo del Maíz (Calle Mauricio Ravel, 4, y Avenida de Brasil, 28). Además, los mercados municipales se llenarán de catas y degustaciones internacionales.