Digital Cover viajes© Getty Images

REINO UNIDO

El palacio habitado más antiguo del mundo: así es Windsor, donde Macron ha sido recibido por el rey Carlos III

Este emblemático castillo británico esconde detalles insólitos y rincones poco conocidos que siguen fascinando incluso a quienes creen saberlo todo sobre la realeza.


Actualizado 9 de julio de 2025 - 10:30 CEST

Cualquier visita a Windsor, la pequeña ciudad en la que viven Guillermo y Kate, debe empezar por su fortaleza: el castillo habitado más grande y antiguo del mundo, y uno de los escenarios más simbólicos de la monarquía británica. Con Buckingham Palace en obras, Emmanuel Macron y su esposa Brigitte están instalados en él durante su visita de Estado al Reino Unido, desplegando todo su esplendor estos días entre banquetes y tradiciones reales. Detrás del protocolo y las imágenes oficiales, este escenario guarda secretos, rarezas y detalles poco conocidos. Estas 15 curiosidades del palacio que acoge al presidente francés te van a sorprender.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Media Image© Getty Images

1. VISITAS ESPECIALES

La visita de Emmanuel Macron al castillo de Windsor marca la primera de un presidente francés desde Nicolas Sarkozy en 2008, un evento poco común en la historia reciente. Aunque esta tradición diplomática tiene raíces profundas, pues Windsor ha recibido a figuras francesas desde el siglo XIX, incluyendo a Napoleón III.

2. EL MÁS GRANDE DEL MUNDO

Aunque hay otros castillos muy antiguos en Europa, Windsor destaca porque ha estado habitado de forma continua durante casi mil años y por su tamaño, el más grande del mundo. Tiene nada menos que 5 hectáreas de patios, salones y residencias.

© Alamy Stock Photo
Los trajes de boda del duque y la duquesa de Sussex en exhibición en la Gran Sala de Recepción del Castillo de Windsor.

3. HABITACIONES PARA DAR Y TOMA

Cuenta con más de 1000 habitaciones, incluyendo salones, apartamentos privados, capillas y áreas de servicio.

4. DE REY A REY

No uno ni dos, hasta ¡40 monarcas! han pasado por Windsor desde que se construyó en el siglo XI esta residencia de la realeza, lo que ha ido ampliando y modificando su interior.

5. LOS MEJORES ARTISTAS

Obras de grandes artistas, como Rubens y Rembrandt, se descubren en la visita por el castillo, que pasa por los apartamentos de Estado y las magníficas salas decoradas con piezas de la colección real (rct.uk/visit/windsor-castle).

6. CHIMENEAS Y RELOJES

Hay más de 300 chimeneas repartidas por sus estancias y aproximadamente 400 relojes, que requieren mantenimiento continuo para funcionar correctamente. Solo ajustar la hora en el cambio de horario de verano o invierno, lleva de 16 a 40 horas de trabajo. Un reflejo del cuidado artesanal necesario para mantener este emblemático palacio en pleno funcionamiento.

© Alamy Stock Photo

7. UNA ENTRADA SIN FIN

Algo más de 4 kilómetros tiene el emblemático Long Walk, la gran avenida arbolada que enlaza la entrada principal del castillo con la estatua del Copper Horse en Snow Hill. La diseñó Carlos II en el siglo XVII y posteriormente fue adaptada para carruajes por la reina Ana en 1710, preservando su majestuosidad y función ceremonial.

8. LA COCINA MÁS ANTIGUA

La Gran Cocina del castillo es la más antigua del Reino Unido en funcionamiento, en uso desde el siglo XIV, y sus relojes se adelantan 5 minutos para asegurar la puntualidad.

9. CASA DE MUÑECAS

Entre sus edificaciones, una de las más curiosas es la casa de muñecas de la Reina María. Una réplica de una residencia de la aristocracia de la época de 1921 con agua, electricidad y ascensores en miniatura.

© Alamy Stock Photo

10. LA CAPILLA DE SAN JORGE

Es uno de los mejores ejemplos de arquitectura gótica en Inglaterra y alberga el órgano más grande del Reino Unido. En esta capilla se casaron Enrique VIII y Catalina de Aragón y, más recientemente, el príncipe Enrique y Meghan Markle. Además, están enterrados más de diez miembros de la familia real británica, incluida la reina Isabel II. También se celebró en ella el funeral de Constantino de Grecia al cumplirse un año de su fallecimiento. Curiosamente, la capilla no depende de un obispo, sino que está bajo la autoridad directa del monarca, lo que la convierte en un lugar único dentro de la Iglesia Anglicana.

11. CAMBIO DE GUARDIA

Tres veces a la semana se celebra a sus puertas el Cambio de Guardia (igual que en Buckingham): martes, jueves y sábados.

12. INSPIRACIÓN DE PELÍCULAS

El Castillo de Windsor ha servido de inspiración y escenario para numerosas producciones históricas y de época. Series como The Crown han utilizado imágenes exteriores del castillo para recrear la residencia real, mientras que películas como The Young Victoria y Elizabeth: The Golden Age evocan la majestuosidad y el ambiente de Windsor. Su atmósfera ha inspirado a la famosa serie Downton Abbey y algunas escenas de la saga Harry Potter.

13. CASTILLO-REFUGIO

Durante la Segunda Guerra Mundial, la princesa Isabel (futura Isabel II) y su hermana, la princesa Margarita, pasaron largas temporadas en el Castillo de Windsor, considerado un lugar más seguro que Londres. Para protegerse de los bombardeos, dormían ocasionalmente en los sótanos, que habían sido habilitados como refugios antiaéreos. Se cuenta que Hitler evitó atacar el castillo porque planeaba convertirlo en su residencia en caso de conquistar Inglaterra. Las Joyas de la Corona británica también fueron trasladadas y ocultas en lugares secretos dentro del castillo para protegerlas durante el conflicto.

© Alamy Stock Photo

14. JARDINES PRIVADOS

El castillo esconde espacios verdes, como el Jardín Privado de la Reina, que no están abiertos al público general y son visitados solo por miembros de la familia real, sus invitados y el personal autorizado.

15. BUZÓN REAL

En el Castillo de Windsor hay un buzón aéreo de color azul, algo muy raro en el Reino Unido, donde los buzones suelen ser rojos. Este buzón azul se utiliza exclusivamente para la correspondencia oficial de la familia real, lo que lo convierte en un detalle curioso y único dentro del castillo.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.