La cantante Regina Murguía, integrante del grupo JNS, reapareció públicamente este sábado luego de someterse a una cirugía para extirpar un pólipo en el colón. En redes sociales, agradeció el apoyo de sus seguidores y dio señales de una recuperación positiva.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Desde una cama de hospital y aún con oxígeno asistido, la artista compartió una imagen en sus historias de Instagram que rápidamente generó reacciones entre sus seguidores. Junto a la fotografía, Murguía escribió: “Muchísimas gracias a todos los que han estado al pendiente de mí y me han demostrado un amor tan grande que me ha hecho llorar”. Además, envió un mensaje esperanzador: “Los amo a todos, nos vemos pronto”, confirmando que su estado de salud evoluciona favorablemente.
Aunque la imagen preocupó en un primer momento, la cantante de JNS ya había informado con anticipación sobre el procedimiento médico al que se sometería. “Tengo un tema de salud, tengo un pólipo, un tumorcito en el colón. Me van a operar en julio y bueno...", señaló la también actriz en una conferencia de prensa en la que la banda informó sobre sus planes próximps.
La intérprete reveló que tras si cirugía, pasaría por un periodo de vacaciones que aprovecharía para enfocarse en su recuperación y poder retomar su vida sobre los escenarios durante el verano. "Pues recen por mí, que todo salga bien, y si Dios quiere ya estaré en agosto para continuar los conciertos (...) para seguir disfrutando la vida y el amor”, agregó agradecida.
¿Qué es un pólipo en el colon?
De acuerdo con el American College of Gastroenterology, un pólipo en el colon es un crecimiento anormal que se forma en el revestimiento interno del intestino grueso. Aunque muchos de estos bultos son benignos, algunos pueden evolucionar con el tiempo y convertirse en cáncer colorrectal si no se detectan y tratan a tiempo. Estos pólipos pueden aparecer en distintas zonas del colon y varían en tamaño, desde unos pocos milímetros hasta varios centímetros. Su forma también puede diferir: algunos son planos, mientras que otros sobresalen del tejido como pequeñas protuberancias (conocidas como sésiles) o crecen con un tallo delgado, adoptando una apariencia similar a una seta o una coliflor (llamados pedunculados).