Estos productos han sido seleccionados en base a los análisis y pruebas de nuestros expertos. Cuando compras a través de nuestros enlaces, ¡HOLA! puede recibir una comisión.
No todos los USB son iguales: qué cambia con los nuevos de color morado
Te contamos qué significa el color de cada uno de los cables USB y te recomendamos el mejor para cada uso
Seguro que te ha pasado: conectas tu móvil o ese disco duro que tienes lleno de fotos a tu ordenador y vaya, unas veces va rapidísimo y otras parece que se eterniza, ¿verdad? Pues bien, la responsable de esa diferencia de velocidad y hasta de si tu teléfono carga mejor o peor es, ni más ni menos, que el color de la pieza de plástico que hay dentro del puerto USB.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Y es que, aunque parezca cosa de decoración, esos colores nos dan una idea de la versión del estándar USB que estás utilizando y, lo que es aún más importante para ti, de la velocidad de transferencia de datos y, en algunos casos, de la capacidad de carga del puerto.
Por eso, es importante saber qué significa el color de cada uno de los puertos USB. No te preocupes que te lo cuento todo y además, te recomiendo un modelo de cada.
Cuando veas un puerto azul debes saber que estás ante una conexión USB 3.0, la versión que revolucionó la rapidez.
Este color te indica que puedes transferir datos a una velocidad de vértigo, lo que es perfecto si tienes que mover carpetas enteras de fotos en alta resolución, vídeos o backups de tu ordenador.
Imagina que es como pasar de caminar a ir en patinete eléctrico; la diferencia de tiempo es enorme.
Siempre que vayas a usar un disco duro externo o una memoria USB de gran capacidad, busca siempre este color para no desesperarte esperando.
Aquí el color te da una pista sobre la alimentación, no tanto sobre la velocidad pura y dura. Los puertos rojos o amarillos (a veces también naranja, dependiendo del fabricante) están pensados para cargar tu móvil o tablet con más energía.
Su característica estrella es la función "siempre activo". ¿Cuántas veces has intentado cargar algo en el ordenador, lo has apagado o puesto en reposo, y la carga se ha detenido?
Con estos puertos, ese problema desaparece, porque siguen suministrando energía.
Y llegamos al más actual. El morado, sobre todo en los conectores USB Tipo C, es la señal que muchos fabricantes de dispositivos están usando para indicarte que estás ante un puerto de altísimo rendimiento, especialmente en la carga.
Aunque la organización USB-IF no lo haya hecho oficial, en la práctica, si ves este color, es muy probable que signifique carga ultrarrápida.
Es ideal si tienes un móvil que soporta tecnologías de carga de mucha potencia (generalmente los de gama alta) y quieres reponer la batería en el menor tiempo posible. Es ese "extra" que marca la diferencia en tu día a día, reduciendo drásticamente el tiempo que tu móvil pasa enchufado.
Los precios indicados así como la disponibilidad de los productos están actualizados a la fecha de la última actualización de este artículo.