Estos productos han sido seleccionados en base a los análisis y pruebas de nuestros expertos. Cuando compras a través de nuestros enlaces, ¡HOLA! puede recibir una comisión.
Las 7 plantas de interior más resistentes, fáciles de cuidar e imposibles de matar
Apenas requieren cuidados profesionales, se adaptan bien a muchos entornos y son perfectas para tu hogar
Decorar el hogar y prepararle para la llegada del otoño es algo que nos encanta, pero algo que puedes hacer por él y que, te aseguro, producirá un cambio totalmente radical es el de buscar plantas de interior que lo llenen de vida y color. Además, las plantas purifican el aire y regulan la humedad del ambiente, algo que vamos a necesitar de cara a los meses más fríos del año. Si las cuidamos, nos dan mucho a cambio. Pero es importante elegir plantas de interior resistentes y fáciles de cuidar, sobre todo, si te estrenas con ellas.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Y es que, por mucho que te dediques a llenar tu casa de verde, si no eliges las especies más recomendables para tu casa en lo referente a humedad, luminosidad y resistencia, puedes acabar sin ninguna de ellas. Por eso, lo mejor es encontrar aquellas que mejor se adaptan a todo tipo de condiciones, muy resistentes y que requieren unos cuidados no-profesionales.
¿Cuál es la mejor planta para tener dentro de la casa?
Cualquier planta es ideal para tener dentro de casa, porque permites que tu hogar se llene de naturaleza. Ahora bien, si buscas también cierta funcionalidad y vives en la ciudad, te recomiendo aquellas que purifican mucho el aire, como la Silver Photos que, además, crece bien y puedes dirigir hacia el lugar que más te guste.
¿Cuál es la planta más fácil de cuidar?
De todas las plantas de interior que hemos seleccionado, siempre muy resistentes y fáciles de cuidar, hay una que apenas necesita de cuidados: la Sansevieria Trifasciataque puedes encontrar en IKEA y otros muchos lugares. Sus medidas no suelen superar los 20 o 30 centímetros, tiene un crecimiento lento y se adecúa a cualquier espacio.
El photos es una de las plantas de interior más duraderas y agradecidas que vas a encontrarte. Soporta bien la escasez de luz (aunque agradece la luz indirecta) y tan solo necesitas regalarla cuando ves que la maceta se ha quedado seca (riego ocasional). La ubicación ideal es aquella que le de cierta altura, ya que sus ramas comienzan a caer y se transforma, según crece, en una planta colgante. De hecho, hay mucha gente que la va enrollando sobre un tronco.
En cuanto a sus cuidados, debes tener en cuenta que, si nos excedemos con el riego, las hojas amarillean y comienzan a caerse. Puedes pensar que es al contrario, pero, en este caso, es sinónimo de demasiada agua. Cuando veas que tu planta crece, corta las puntas para favorecer el crecimiento de la base de la planta y abona de manera abundante. Sin embargo, en época de reposo, no hace falta que la toques. Se recomienda pulverizar sus hojas 4 veces en semana.
Dentro de la gran cantidad de tipos de photos que podemos encontrarnos, tenemos el Silver Photos, originario de Asia y llamado así (Scindapsus pictus) por el color plateado de sus hojas. Si tienes mascotas, no es una planta segura. Ahora bien, es una planta capaz de filtrar las toxinas del ambiente.
2/7
LA PLANTA DE INTERIOR QUE NO NECESITA CUIDADOS: Sansevieria
Una planta de interior estupenda para decorar un dormitorio es siempre la Sansevieria. Apenas necesita muchos cuidados y, al liberar oxígeno, de noche purifica el ambiente en el que se encuentre. Además, ocupa muy poco espacio, pues apenas le nacen unas cuatro o cinco hojas por año y no crece demasiado. De hecho, su desarrollo es muy lento.
Es una planta que necesita de muy poco riego pues, de lo contrario, provocaremos que sus hojas se caigan demasiado, y también un abono regular cada tres semanas, pero siempre sin nitrógeno.
La Sansevieria Trifasciata que puedes encontrar en IKEA tiene un tamaño de 14 centímetros, con lo que, incluso, puedes colocarla en tu mesilla.
3/7
LA MEJOR PLANTA DE INTERIOR PARA AMBIENTES CÁLIDOS: Croton Petra Rounded Mini
Si quieres llenar tu casa de color, un crotón es la mejor planta de interior que puedes encontrar. Fácil de cuidar, destaca por sus hojas brillantes con tonos rojizos. Ahora bien, necesita mucha luz para que crezca con estos colores tan vivos. Por eso, lo mejor es colocarla cerca de una ventana, aunque intentando evitar la luz del sol directa.
Es una planta de riego ocasional, pues debes dejar que el sustrato se seque bien entre un riego y otro, evitando la aparición de charcos en sus raíces, que arruinaría rápidamente tu planta. De hecho, debes proporcionarle un sustrato y una maceta que consiga establecer un buen drenaje. Es una planta que se siente cómoda en ambientes cálidos pero con una humedad alta, por lo que, lo ideal, es pulverizarla con agua tibia de manera habitual.
En este caso, hemos encontrado un crotón mini de apenas unos centímetros de altura, para poder ponerlo en cualquier espacio. Si lo cuidas bien, crecerá mucho y verás grandes resultados en poco tiempo.
Si lo que buscas es una planta muy fácil de cuidar, puedes hacerte con un lirio de paz. Se adapta a un sinfín de temperaturas diferentes, con cambios de estación incluidos, y, además, es una planta que te ayudará a purificar el aire de tu hogar.
Debes colocarla siempre en un sitio muy bien iluminado, pero que no incida el sol de manera directa. Y aléjala de las posibles corrientes de aire. Su tierra debe estar siempre húmeda, sobre todo, en época de crecimiento (que se corresponde con verano). En invierno, sin embargo, reduce el riego a una tarea ocasional de una vez por semana. Pulveriza siempre que puedas sus hojas, pues favorecerás su crecimiento.
Además, es una planta que necesita de un abono en verano cada dos semanas aproximadamente y, cuando lleguemos al invierno, basta con una vez al mes. Y es que, el lirio de paz, es una de las pocas plantas capaces de florecer durante todo el año.
Se la conoce comúnmente como lirio o flor de la paz, aunque su verdadero nombre es algo más complejo: Spaththiphyllum wallisi. Son nativas de México y Malasia, perfectas para los cuidados de un principiante, pues te anuncia cuándo necesita ser regada bajando sus hojas hacia el suelo. No te la recomiendo si tienes mascotas o niños pequeños, pues si se ingiere, causa malestar estomacal.
5/7
LA PLANTA DE INTERIOR MÁS RESISTENTE Y GRANDE: Monstera o 'Costilla de Adán' de IKEA
La Monstera es una planta trepadora de interior con hojas en forma de corazón. Comúnmente se le llama Costilla de Adán porque, a medida que va creciendo, sus hojas se van abriendo poco a poco como si fuesen una costilla.
Es una planta de gran tamaño, pues ya de por sí, sus hojas son enormes. Por eso, te recomiendo colocarla siempre en el suelo. Además de por su forma, se caracteriza porque es una planta de aspecto tropical y, las hojas, según crecen, se van agujereando.
Es una planta de riego ocasional, por lo que debes esperar a que la tierra se seque entre riegos. Tolera muy bien los ambientes secos, con lo que, a diferencia de otras muchas, no necesita que estemos pulverizando sobre ella de manera constante. Requiere de un abono mensual y sus necesidades de luz no son exigentes.
6/7
LA MEJOR PLANTA DE INTERIOR RESISTENTE CON POCA LUZ: Calathea Medallion de Be.Green
La Calathea es una parte que te puede llamar la atención por sus hojas superiores, que tienden a tomar un color verde azulado, y las inferiores que, por el contrario, tornan más hacia los colores violáceos. Por tanto, es una planta para darle color a tu hogar, pero no demasiado. Además, no te asustes si ves como estas hojas se desdoblan de día y, de noche, parece que vuelven a enrollarse. Es un proceso natural y característico que tiene.
Es una planta de interior resistente perfecta para lugares oscuros o de luminosidad restringida. Su riego es ocasional, pues debes esperar a que la tierra se seque por completo entre riegos. Necesita humedad, por lo que no puedes olvidarte de pulverizarla regularmente. De hecho, la humedad ambiental para que crezca de manera óptima debe ser elevada. En invierno, ten cuidado, pues no soporta una temperatura inferior a los 15 ºC, pero tampoco es recomendable colocarla cerca de la calefacción.
La Calathea Medallion que te proponemos es una planta tropical originaria de las selvas que se encuentran en Brasil, Venezuela o México. De ahí, la necesidad de una humedad alta. No es tóxica, por lo que es segura para niños y mascotas. Por último, es una planta que se adecúa al lugar en la que la coloques, con lo que es mejor no moverla.
7/7
LA PLANTA DE INTERIOR MÁS GRANDE PARA LUGARES CON POCA LUZ: Chrysalidocarpus Lutescens
La palma kentia y todas sus variedades son unas plantas muy resistentes, fáciles de mantener y, además, por su gran formato, pueden llenar todo un espacio de verde. Es una planta enorme que, aunque prefiere los lugares muy iluminados y con una incidencia de luz cenital, puede mantenerse sin problema en los lugares de escasa iluminación.
Su riego es moderado, esperando a que la tierra esté completamente seca. Y, algo muy importante en esta ocasión es que no soporta las corrientes de aire, que dañan sus finas hojas.
En este caso, tenemos la variedad Chrysalidocarpus Lutescens de IKEA que también es conocida como palmera mariposa debido a la forma de sus hojas. Su tamaño es de 21 centímetros, pero puede crecer más.
Trucos rápidos para cuidar las plantas de interior
Para cuidar tus plantas de interior, todo dependerá del hogar que tengas, de las plantas elegidas y de otras muchas circunstancias. Sin embargo, hay algunos consejos prácticos que se pueden tener en cuenta en todos los casos:
Adaptar la maceta al tamaño de la planta: cada planta necesita un espacio específico, por lo que pregunta o informate de qué tamaño necesita, porque no es bueno ni una maceta demasiado grande ni una demasiado pequeña.
Proporcionar una luz adecuada según cada especie: lo mejor es informarte de qué especie tienes delante y adecuar el tipo de luz antes de elegir un sitio u otro para colocarla.
Ubicación estable: una vez hayas verificado qué tipo de luz necesita, además de la humedad, elige el lugar para tu planta. Si ves que está bien y que cree sana, no la cambies, es su lugar y no les gustan los cambios.
Riego: para saber cuándo regar o no, lo mejor que puedes hacer es introducir un dedo en la tierra y, si está seca en los primeros dos o tres centímetros, ofrecerle agua.
Usar agua tibia: el agua para regar las plantas no debe estar ni demasiado fría ni demasiado caliente, porque, en ambos casos, se pueden dañar las raíces.
Buen drenaje, para evitar, sobre todo, el exceso de humedad que pueda facilitar el desarrollo de plagas, hongos o que las raíces se pudran.
Abono y transplante: de la misma forma que con la luz, debes informarte de qué tipo de abono necesita y cuándo es necesario transplantarla, además del mejor momento. Mientras, te recomiendo mantenerla siempre limpia, con hojas libres de polvo, para que puedan respirar mejor y mantenerse alejadas de plagas. Además, elimina las hojas secas o flores marchitas siempre que las veas, para prevenir la aparición de hongos.
Los precios indicados así como la disponibilidad de los productos están actualizados a la fecha de la última actualización de este artículo.