El documental de Marta Luisa de Noruega y Durek Verret está levantando ampollas. Como era de esperar, la familia real noruega no ha encajado del todo bien que la pareja se abra en canal en Netflix y se han desmarcado de él a través de un prudente pero contundente comunicado. Pero ahora es la que fuera familia política de la Princesa la que ha arremetido contra Realeza rebelde: una insólita historia de amor. La razón: la forma en la que ha abordado la trágica muerte de Ari Behn.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
En concreto, ha sido su madre, Marianne Behn, que si bien se ha abstenido de dar su opinión sobre la producción en su conjunto, sí ha reprochado a la que fuera su nuera que su hijo tenga tanto espacio en el documental sin consultar a la familia. "Nos habría venido bien saberlo, al menos a sus familiares cercanos. Tampoco se nos mencionan ni una sola vez", ha dicho al medio noruego VG. Ha sido "doloroso y estresante" para ella y su familia revivir el duelo a través de la mirada de Netflix. "Para nosotros, esto fue una sorpresa. Echo de menos una voz más equilibrada. Ari no tiene voz aquí y ahora", lamenta.
No comparte, por tanto, el análisis que se hace en el documental de las circunstancias en las que Ari Behn se quitó la vida. "Nos resulta muy difícil que lo presenten de nuevo de una forma tan perturbadora", asegura. Se refiere, sobre todo, a la parte en la que Marta Luisa explica que su exmarido tenía problemas de salud mental que empeoraron con su exposición como personaje público. Su madre, sin embargo, no está de acuerdo. "Es un error que lo clasifiquen como enfermo mental una vez más. Ha estado sometido a demasiado estrés y tensión en los últimos años". Aún así no cree que la presión mediática haya durado tanto como para que haya sido determinante en su final: "Esa historia no tiene nada que ver con su suicidio".
Además, las imágenes de su funeral no han hecho, sino remover el dolor a una familia que vuelve a enfrentarse a su mayor trauma, según explica Marianne. En la serie Marta Luisa de Noruega explicó como conoció la muerte de su exmarido a través de una llamada de su padre, el rey Harald. "Fue horrible, tuve que cortárselo a mis hijas y mi hija pequeña tenía diez años, la mayor dieciséis. Estaban devastadas, mis padres estaban en shock", cuenta Marta Luisa. "Y luego, mi hija mayor quería leer en el funeral un discurso que ella misma escribió, tenía miedo de que no pudiera leerlo, pero lo hizo", dice la princesa entre lágrimas. Entonces, el documental muestra las desgarradoras imágenes del último adiós al escritor, con el rey Harald llorando en primera fila, al tiempo que su nieta Maud Angélica, tras el féretro de su padre, dice: "Solo decirle a todos aquellos que hayan pasado por una enfermedad mental, falta de autoestima u odio a uno mismo, que siempre hay una salida... Pedid ayuda".