Dos compras y un préstamo

El “tiaragate” de Mónaco: la princesa Charlene, su joyero nupcial sin legado Grimaldi y trece años de silencio


La mujer de Alberto de Mónaco ha reaparecido llevando la tiara que solo lució en su noche de bodas, pero esta historia no es la única peculiaridad en torno a las joyas que recibió con motivo de su enlace y nunca más llevo hasta ahora


Charlene de Mónaco el día de su boda© Getty Images
Sira AcostaPeriodista senior de Realeza y Guionista
20 de noviembre de 2025 - 12:58 CET

Este 19 de noviembre, Día Nacional de Mónaco, comenzó, como siempre, con el príncipe Alberto II y todos los Grimaldi en la iglesia de Santa Devota para después darse el puntual baño de masas en el palacio. La jornada siempre arranca con mucha expectación, ya que es uno de los pocos días en los que los príncipes Jacques y Gabriella son protagonistas de un acto institucional y que Carolina de Mónaco posa con todos sus hijos y nietos, pero no suele mantener ese interés al caer la noche. Sin embargo, en esta ocasión la sorpresa ha sido máxima, ya que la princesa Charlene apareció en las celebraciones nacionales en el Fórum de Mónaco con la tiara que llevó en su noche de bodas, una pieza muy particular que, como todas las que lució en sus celebraciones nupciales, no se había vuelto a poner. 

Para ti que te gusta

Lee 5 contenidos gratis al mes con
solo registrarte

Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€

Este contenido es solo para suscriptores

Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Getty Images
La gran sorpresa del Día Nacional de Mónaco fue ver a la princesa Charlene con la tiara que solo llevó durante su noche de bodas en el año 2011

Cierto es que el concepto de "tiaragate", como la mayoría de los juegos de palabras nació en el Reino Unido y en torno a aquellos problemas que había tenido Meghan Markle para escoger una pieza del nutrido y abundante joyero de Isabel II para su boda con el príncipe Harry. No obstante, esa idea es extrapolable a casi todas las monarquías, ya que quien más y quien menos ha tenido algo parecido en su casa: desde la tiara que Margarita de Dinamarca perdió tras el divorcio de su hijo, a los años que tardó Sofía de Suecia en tener acceso al joyero familiar que compartía la reina Silvia con sus dos hijas. En el caso de Mónaco, una monarquía en la que el uso de tiaras no es tan frecuente como en otras cortes europeas, pero que tienen joyas igual de espectaculares, el "tiaragate" no es otro que el misterio que han rodeado a las joyas nupciales de la princesa Charlene. 

© Getty Images
Los príncipes de Mónaco en la noche de este 19 de noviembre, celebrando el Día Nacional
© Getty Images
Alberto y Charlene, recién casados, llegando a la cena que se celebró en la Ópera con motivo de su enlace religioso el 2 de julio de 2011, esa noche ella estrenó la tiara Espuma de mar que ahora ha regresado a la actualidad

Si el tema de este Día Nacional ha sido la aparición de la mujer del príncipe Alberto con su tiara nupcial, es porque esa joya no había sido vista en público desde el año 2011, cuando Charlene la estrenó como princesa para las celebraciones nocturnas posteriores a su boda religiosa. Fue entonces cuando se vio, por primera y última vez hasta ahora, uno de los regalos de boda que el príncipe le había hecho a su mujer y que ella misma había diseñado pidiendo algo informal que recordara a una ola de mar.

© Getty Images
Celebraciones posteriores a la boda religiosa, donde la princesa Charlene estrenó su particular tiara

Entonces, durante todo el tiempo que rodeó a la boda real, el tema de las joyas fue muy seguido, empezando porque se extendió el rumor en medios franceses de que el joyero de la nueva princesa era completamente nuevo porque no había habido un acuerdo para que se le cediera, entre otras cosas, un anillo de pedida de los que habían pertenecido a sus predecesoras. Nunca se ha confirmado que ese fuera el caso ni tampoco cómo es la naturaleza de las relaciones con sus cuñadas, las princesas Carolina y Estefanía, pero sí es evidente que el joyero de la princesa Charlene es tan espléndido como nuevo o, dicho de otro modo, carente de historia dinástica. Sin embargo, para su boda religiosa sí llevo una pieza de la casa, la guirnalda de floral de diamantes, que había sido de la princesa Carlota de Mónaco, madre del príncipe Raniero III y que funcionó, a ojos de los monegascos, como un modo de darle la bienvenida oficial a la casa.

© Getty Images
En esta imagen se puede ver la histórica guirnalda de diamantes que perteneció a la abuela de Alberto de Mónaco y la princesa Carolina prestó a su cuñada para la boda religiosa, un gesto clave para una bievenida oficial

Fue entonces cuando se recuperó la historia de esta guirnalda de diamantes que funciona como tiara, como tocado o como broche, recordando que tensiones a cuenta de los joyeros ha habido y habrá siempre. Sobre todo en una casa, como es este caso, que no tiene joyas de Estado como tal, por lo que se trasmiten de forma privada y personal, sin seguir un patrón institucional. No hay evidencia clara de que esto sea así, pero siempre se ha observado a la princesa Carolina como la gran depositaria del joyero Grimaldi, al menos, ha sido ella la que más joyas históricas ha lucido siempre, en parte por su propia posición como primera dama no oficial, papel que ocupó tras la repentina muerte de su madre, la princesa Grace, y también, es evidente, porque ha tenido acceso a ellas y ocasiones para llevarlas. Es por esto que siempre ha circulado la teoría de que las relaciones entre la madre de Raniero (la princesa Carlota) y su mujer, la princesa Grace, nunca fueron las mejores y eso podría haber llevado a la princesa Carlota a tomar la decisión de dejar sus joyas directamente a su nieta, la princesa Carolina, que tenía veinte años cuando ella falleció. 

© GTRES
En esta imagen, tomadas durante un baile de la Cruz Roja en Mónaco, se puede ver a la princesa Carolina bailando con su marido, Stefano Casiraghi, llevando parte de esa misma guirnalda de diamantes

Esto, en cuanto a la joya que lució la princesa Charlene en su boda religiosa, pero este préstamo y la tiara espuma de mar que acaba de recuperar, no son las únicas joyas que no vemos desde entonces, ya que la nadadora recibió otro regalo de boda, también de su marido, que entonces parecía que le sería útil en su nuevo papel y que estaría presente en su vida institucional, pero tampoco la ha vuelto a llevar, al menos como tiara. Algo que históricamente ha llamado la atención, ya que a Charlene como princesa ocasiones no le han faltado, siendo especialmente llamativa su decisión de no llevar tiara en ocasiones como la boda real de la princesa Magdalena de Suecia con Chris O´Neill, a la que todas las reinas y princesas acudieron con tiara. 

© Getty Images
© Getty Images
Dos imágenes de la boda de la princesa Magdalena de Suecia con Chris O'Neill en Estocolmo en el año 2013

La tiara océano fue presentada en una exposición sobre la boda de los príncipes, celebrada de julio a noviembre de 2011, en el Museo Oceanográfico de Mónaco y se trata de un diseño de Van Cleef & Arpels realizado en diamantes y zafiros engastados sobre una base de oro blanco. En total: 833 diamantes y 359 zafiros en tres tonos diferentes de azul. Las piedras más importantes son los 11 diamantes talla pera que representan las gotas del agua. 

© Getty Images
La princesa Charlene llevó en público la tiara collar océano en agosto de 2011 en el baile de la Cruz Roja que se celebró un mes después de su boda con el príncipe Alberto
En abril de 2014, una ocasión única y del todo excepcional, la princesa Charlene posó con su tiara para unas imágenes que se publicaron en la revista ¡HOLA! en abril de 2014

La primera ocasión que la nueva princesa lució la joya sería como collar durante ese mismo verano, en agosto del 2011 en el famoso Baile de la Cruz Roja, sin embargo, después no se vio más en público, pero si la usó para la entrevista en exclusiva que dio a la revista ¡HOLA! en abril de 2014. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.