Acompañada por los Reyes

El gran debut de Leonor como princesa de Viana ya tiene fecha y lugar: un viaje histórico antes de su 20 cumpleaños


Todo está listo para un viaje que llevara a la heredera a visitar de forma oficial Pamplona, Tudela, Viana y Leyre


La princesa Leonor en su ingreso en la Academia de San Javier© GTRES
Sira AcostaRedactora senior de Realeza y Guionista
18 de septiembre de 2025 - 15:24 CEST

Mientras está volcada en la tercera etapa de su formación castrense con el Ejército del Aire, la princesa Leonor continúa asumiendo funciones institucionales y dando nuevos pasos en su formación como futura reina. Será la próxima semana cuando la hija de Felipe VI y la reina Letizia de un paso más como Heredera de la Corona y "estrene" un título que no había usado hasta ahora: el de princesa de Viana. Todo está listo para que la hija de los Reyes realice su primera visita oficial a Navarra, lugar en el que nació título. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© GTRES

Será a finales de la semana que viene cuando la princesa Leonor, junto a sus padres, recorra Pamplona, Tudela, Viana y Leyre y lo hará como Princesa de Viana, un título que ostenta desde que Felipe VI fue proclamado Rey ante las Cortes y Generales y es inherente a su posición en la línea sucesoria, como también lo es el de Princesa de Asturias y Princesa de Girona.

© GTRES
© Gtres

Origen del título

Durante la Baja Edad Media, se extendió entre las monarquías europeas la práctica de otorgar un título especial al heredero del trono, asociándolo además con una región concreta del reino. Por ejemplo, desde el siglo XIV, el futuro monarca inglés era nombrado Príncipe de Gales, mientras que en Francia, el sucesor recibía el título de Delfín de Viena, en referencia a la localidad de Viena del Delfinado, en el actual departamento de Isère. Esta costumbre también se adoptó en los reinos hispánicos, donde surgieron los títulos de Príncipe de Asturias para el heredero de Castilla y Príncipe de Girona para el de Aragón.

En ese contexto, el 20 de enero de 1423, el rey Carlos III el Noble de Navarra decidió crear el título de Príncipe de Viana para su nieto Carlos, hijo de Blanca —la legítima heredera del trono— y del infante Juan de Trastámara. Con esta decisión, el monarca navarro buscaba equiparar su reino al prestigio de otras coronas europeas, consolidando una imagen de modernidad y dignidad institucional para el heredero navarro.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.