Desmentido rotundo sobre el rey Juan Carlos y sus memorias de su biógrafa Laurence Debray: "No es verdad que haya problemas"


La fecha de publicación de 'Reconciliación' se mantiene en Francia el 12 de noviembre


12 de septiembre de 2025 - 9:30 CEST

Ni suspensión, ni discrepancias, ni problemas. Laurence Debray, la biógrafa franco-venezolana del rey Juan Carlos, ha confirmado a ¡HOLA! que sus memorias saldrán según lo previsto. La también historiadora y autora del ensayo Mon roi déchu (Mi Rey Caído) y de Hija de revolucionarios ha salido así al paso de unas informaciones que señalaban que la editorial Planeta dejaba en suspenso la esperada biografía de don Juan Carlos por discrepancias con la escritora. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Getty Images
El rey Juan Carlos I, en una imagen de archivo.

Debray ha señalado que el libro se está acabando en francés, que el rey Juan Carlos "está muy comprometido y trabajando mucho" y que se mantiene el 12 de noviembre como fecha del lanzamiento del libro en Francia."No hay ningún problema con Planeta. El libro sigue su curso normal, de traducción, edición, etc. También habrá una versión en inglés".

© Getty Images
Laurence Debray, coautora del libro de memorias del rey Juan Carlos

Según se ha publicado, la biografía del rey Juan Carlos estaría en suspenso, pero no cancelada por discrepancias entre la editorial y la escritora, pero nada de eso es cierto. El pasado julio, Debray concedió una entrevista exclusiva a ¡HOLA! donde dijo que la idea de hace este libro era de don Juan Carlos porque "quería escribir sus memorias". Añadió que "fueron dos años de trabajo en Abu Dabi, donde me mudé con mi familia. Y luego, unos meses en Madrid, para perfeccionar y terminar el libro. Aunque en España siempre se le ha visto como un hombre campechano, es un trabajador meticuloso y delicado. Se tomó este proyecto muy en serio".

© Getty Images
Laurence Debray ha escrito junto con el rey Juan Carlos su libro de memorias

En esa misma conversación con nuestra revista, Debray contó el proceso de creación de estas esperadas memorias. "Primero, tuvimos largas conversaciones, frecuentes y numerosas. Progresamos por cronología y por temáticas. Luego, vino la transcripción, que él corregía y que volvíamos a escribir juntos. El objetivo era realmente hacer oír su voz y su versión de los hechos. Abordó esta tarea de forma muy concienzuda y se mostró extremadamente preciso con las palabras que quería usar, con el estilo. La estructura fluyó con naturalidad. Es una autobiografía muy clásica y cronológica".

En Francia, el anuncio de la fecha de publicación de Reconciliación vino acompañado de una amplia nota para los libreros con la foto de la portada y una nota manuscrita del rey Juan Carlos con el siguiente mensaje: "Queridos libreros y lectores franceses me emociona presentaros mis memorias, escritas en francés. Aquí está la historia de mi vida, con toda sinceridad. JUAN CARLOS R". En esta nota también se hizo una pequeña sinopsis del argumento en el que destacaba que es su único libro y que estas memorias son las primeras de un soberano. La noticia de cuándo iba a ver la luz este libro vino acompañada de las siguientes declaraciones del propio Rey: "Mi padre siempre me aconsejó que no escribiera mis memorias. Los Reyes no se confiesan, y mucho menos públicamente. Sus secretos permanecen ocultos en la penumbra de los palacios. ¿Por qué voy a desobedecerle hoy? ¿Por qué he cambiado finalmente de opinión? Tengo la sensación de que me están robando mi historia". 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.