Rey Felipe investido doctor honoris causa por la Universidad de Coimbra © Casa de S. M. el Rey

Las curiosidades del rey Felipe en Coimbra: del recargado birrete del siglo XVII a las capas pisoteadas

El monarca ha sido reconocido por su contribución a la innovación 


14 de mayo de 2025 - 15:35 CEST

El rey Felipe se ha desplazado hasta Portugal para recibir el que es su tercer doctorado honoris causa. La Universidad de Coimbra le ha reconocido con tal distinción por su contribución a la innovación en una ceremonia cargada de historia y que ha dejado imágenes de lo más curiosas del monarca ataviado con las vestimentas académicas y un recargado birrete. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

El rey Felipe VI es investido doctor honoris causa por la Universidad de Coimbra © Casa de S. M. el Rey
© Casa de S. M. el Rey

En el acto, también ha sido investido el presidente de Italia, Sergio Mattarella, y ha estado presente el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, con el que don Felipe guarda una estrecha y cercana relación. Siguiendo con la tradición, los estudiantes realizaron un pasillo en el patio de la Universidad de Coimbra en el que extendieron sus capas en el suelo para que los nuevos doctores caminaran sobre ellas. 

© Casa de S. M. el Rey

A continuación, se dirigieron a la biblioteca Joanina donde se formó el cortejo académico y desde donde se dirigieron a la Sala dos Capelos y ocuparon su lugar junto al estrado. El Rey vestía el traje académico y el peculiar  birrete de la Universidad de Coimbra, que se remonta al siglo XVII, cuando en 1674 se prohibió el uso de sombreros y se estableció el gorro como prenda oficial para los estudiantes. En su discurso, don Felipe dijo que “la unión es una casa construida a partir del consenso y de la solidaridad. Sus pilares son sólidos porque no están hechos para excluir o separar, sino que se basan en la libertad y en la igualdad de sus ciudadanos”. 

Además del birrete, el Rey recibió el anillo y el libro que se da a los doctores y pronunció la fórmula de agradecimiento en latín. Previamente a la finalización del acto se interpretaron los himnos nacionales de España, Italia y Portugal. La comitiva se trasladó a la Sala del Senado, donde se realizó la lectura y firma de las actas y se entregaron los diplomas a los recién investidos. 

© Casa de S. M. el Rey

El 3 de mayo de 1991, el Rey, siendo príncipe de Asturias, realizó un recorrido por la facultad de Derecho de la Universidad de Coimbra en el marco de una visita oficial a Portugal. El 17 de mayo de 1989, el rey Juan Carlos fue nombrado doctor honoris causa por este centro educativo que tiene 700 años de antigüedad. En el Estatuto Universitario de la Universidad de Coimbra de 1918 aparece por primera vez la posibilidad de conceder doctorados honoris causa “a personas eminentes, dignas de esta distinción”. 

© Casa de S. M. el Rey
© Casa de S. M. el Rey
© Casa de S. M. el Rey

Esta es la tercera vez en los últimos meses que el rey Felipe es distinguido como doctor honoris causa. En diciembre de 2024, la Universidad Federico II de Nápoles, ante una orgullosa reina Letizia, le concedió esta distinción por primera vez. En febrero, la Universidad de Alcalá le concedió este título, también ante la presencia de la Reina, por su estrecha vinculación con el centro universitario y el compromiso del jefe del Estado con los derechos humanos, la cultura o la investigación. Son muchas la visitas del soberano al campus alcalaíno que han contribuido a proyectar una imagen internacional de prestigio de la Universidad de Alcalá, cinco veces centenaria, reconocida como Patrimonio Mundial por la Unesco y que, como tal, aúna tradición, modernidad y compromiso social. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.