Hussein de Jordania, a punto de cumplir los 31 años, tiene a sus espaldas una considerable experiencia como príncipe heredero, mucha presencia en la escena internacional y un liderazgo ya consolidado. Con un papel activo tanto dentro del país como fuera, el hijo mayor de los reyes Abdalá y Rania puso rumbo esta semana a Japón para representar a su país en la Expo de Osaka 2025, un evento global que se extiende hasta el próximo octubre. A su llegada al país, el príncipe contó con el recibimiento de su homólogo, Fumihito de Akishino, el hermano del emperador y quien ocupa ahora mismo el papel de heredero, sin embargo, con la vista puesta en el futuro, la Casa Imperial aprovechó la ocasión para que el joven príncipe Hisahito, segundo en la línea sucesoria, debutara en un recibimiento oficial ante un miembro de la realeza extranjera.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
El heredero al trono hachemita voló a Tokio para conmemorar el Día Nacional de Jordania en la Exposición Universal, pero antes de desplazarse a Osaka, fue recibido por el príncipe heredero Fumihito, la princesa heredera Kiko, la princesa Kako y el príncipe Hisahito, que brindaron esa noche un banquete en su honor del que de momento no han trascendido imágenes. Hay que recordar que Hisahito, que cumplió los 18 años el año pasado, es el único varón de su generación y, con la ley actual que rige los asuntos de la Casa Imperial, el único que puede ocupar el trono y transmitir los derechos dinásticos después de su padre, que solo es cinco años más joven que el actual emperador, su hermano mayor, Naruhito.
De momento, a diferencia de Hussein de Jordania, que ya ha completado toda su formación universitaria y militar, entre Jordania, el Reino Unido y Estados Unidos, pasando por la Real Academia Militar de Sandhurst y la Universidad de Georgetown, Hisahito acaba de ingresar en la Universidad de Tsukuba, ubicada en la prefectura de Ibaraki, para estudiar Biología impulsado por su interés en las ciencias y los estudios que ya ha firmado sobre las libélulas y su hábitat. De modo que podrá explorar sus intereses como un estudiante más, igual que hizo su padre y su tío, antes de hacer alguna especialidad relacionada con la diplomacia que tendrá que ejercer.
Caminos distintos para futuros parecidos
Aunque con papeles y futuros relativamente similares, ya que ambos están llamados a ocupar algún día la jefatura del Estado, uno como rey de Jordania y el otro como emperador de Japón, sus caminos son tan distintos como lo son sus países, con una estructura política que otorga roles muy distintos a cada monarquía. Hussein de Jordania tiene un papel militar importante, ya que algún día será el comandante supremo de las Fuerzas Armadas de Jordania y ya participa en decisiones estratégicas y en la supervisión de las fuerzas de seguridad. Hay que recordar que Jordania se encuentra en una región geopolíticamente compleja, rodeada de países con conflictos activos y tensiones constantes.
Por otro lado, el emperador de Japón no tiene autoridad militar desde la Constitución que se firmó después de la Segunda Guerra Mundial, precisamente por el controvertido papel que el emperador había tenido en asuntos militares, así que, después de esa fecha el jefe del Estado nipón es una figura simbólica con una proclamada vocación pacifista y no tiene poder sobre las Fuerzas de Autodefensa de Japón. Es decir, el emperador Naruhito no tiene formación militar ni participa en decisiones estratégicas.
Hussein de Jordania exprimió sus horas en Japón
Además de su encuentro en Tokio con los miembros de la Familia Imperial y de su paso por Osaka, donde estuvo acompañado por la princesa Takamado, miembro de la Familia Imperial Japonesa, viuda del príncipe Norihito de Takamado, primo segundo de Naruhito, presenciando la celebración del Día Nacional de Jordania como representante de la jefatura del Estado, el príncipe Hussein se reunió con el Primer Ministro nipón, Shigeru Ishiba, que es la máxima autoridad en términos de gobierno y es responsable de la administración del país, así como otros altos funcionarios de su gabinete. Una visita de trabajo que afianza, una vez más, su papel, siendo uno de los príncipes herederos más activos y con mayor presencia a nivel internacional.