Mujer embarazada sonríe© Adobe Stock

Embarazo

Tapón mucoso: cuándo aparece y qué significa su expulsión

¿Qué es exactamente el tapón mucoso que tienen las mujeres durante el embarazo y cuál es su utilidad? La matrona Rocío Garcia-Viso responde


5 de mayo de 2025 - 11:54 CEST

El tapón mucoso es una de esas cuestiones relacionadas con el embarazo sobre las que hay algunos mitos y bastante desconocimiento. ¿Qué es y por qué aparece durante la gestación? ¿Es cierto que, si se desprende, implica que la mujer embarazada se ponga de parto automáticamente? Son muchas las dudas en torno al tapón mucoso, por lo que hemos hablado con la matrona Rocío Garcia-Viso (@rocio.matrona), autora de El arte de crearte (Ed. Espasa), quien derrumba mitos y falsas ideas preconcebidas en torno a este tema.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

¿Qué es el tapón mucoso y para qué sirve?

“Se trata de un flujo más denso y concentrado que permanece a lo largo del embarazo, sellando el interior del cuello del útero con el objetivo de aislar el medio uterino del medio vaginal y el exterior”. Ejerce, por tanto, de barrera protectora y su utilidad es la de evitar que se introduzcan en el interior del útero bacterias o gérmenes procedentes del exterior que pudieran afectar al feto.

El proceso de parto no es algo que ocurre de repente y, por eso, tú no eres una botella de champán, sino una mujer viviendo un proceso transformador

Rocío Garcia-Viso, matrona

Este moco cervical tan necesario está compuesto, en un 90% por agua; el 10% restante glucoproteínas del tipo de mucopolisacáridos, es decir, una especia de gel, que es el que le confiere su consistencia gelatinosa.

¿Cuándo se crea?

“Se empieza a formar muy temprano durante el primer trimestre”, responde Garcia-Viso a la pregunta de cuándo se forma. En concreto, empieza a aparecer entre la cuarta y la sexta semana de gestación. Aunque es a partir de este momento cuando se crea el tapón mucoso, ya antes del embarazo, el moco cervical de la mujer cumple una importante función biológica: cuando se produce la ovulación, esta mucosidad se torna más acuosa y elástica con el objetivo de permitir y facilitar la entrada de espermatozoides y que estos puedan así llegar al óvulo y que se produzca la gestación.

En el resto del ciclo menstrual, su consistencia es muy diferente, mucho más espesa y ácida. El objetivo en este caso es el opuesto: impedir que el semen ascienda y, con ello, evitar infecciones en el aparato reproductor femenino. 

Rocío Garcia-Viso, matrona© Rocío Garcia-Viso

¿Cuántos días antes del parto se expulsa el tapón mucoso?

La autora de El arte de crearte nos confirma que el tapón mucoso se expulsa hacia el final del embarazo, si bien no hay un día concreto. “Suele ocurrir cuando las contracciones preparto o irregulares aparecen en pequeñas o grandes rachas, el cuello del útero cambia su consistencia y se hace más blandito y más fino”, detalla. “Esos cambios del cuello uterino hacen que ese moco espeso llamado tapón mucoso se desprenda y salga por la vagina”.

García-Viso indica que a veces es evidente su salida porque sale de una vez como un flujo muy espeso transparente, rosado o marrón. Sin embargo, “otras veces sale poco a poco y pasa desapercibido y otras veces se expulsa durante el parto”.

¿Qué hacer cuando se expulsa el tapón mucoso?

Con lo señalado anteriormente, no hay, como vemos, una fórmula clara acerca de cuánto se expulsa y, en consecuencia, su expulsión no es indicativa de que el parto se vaya a producir en las próximas horas (aunque sí significa que el momento está más cerca).  “Realmente este ‘hito’ (el de la expulsión del tapón mucoso) no quiere decir nada que no supieras… el embarazo está en su recta final, pero el momento de inicio del parto estará determinado por las contracciones intensas y regulares”, puntualiza la matrona.

El proceso de parto no es algo que ocurre de repente y, por eso, tú no eres una botella de champán, sino una mujer viviendo un proceso transformador”, subraya la especialista. “La expulsión del tapón mucoso es solo una parte más de ese proceso progresivo”.

¿Qué hemos de hacer, entonces, cuando se expulsa el tapón mucoso? Según indica Rocío Garcia-Viso, no es necesario acudir a consulta médica ni una señal inequívoca del inicio del parto, “solo es un dato más de esa ansiada recta final para conocer al bebé”. Sin embargo, ante cualquier duda y ante la posibilidad de que se confunda con una posible pequeña rotura de bolsa amniótica, es preferible acudir a urgencias y asegurarnos de que, efectivamente, el parto no ha comenzado.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Gana un Tratamiento Abeille Royale de GUERLAIN valorado en 421€

APÚNTATE A LA LISTA DE PROMOCIONES DE ¡HOLA! PARA RECIBIR MÁS ACCIONES EXCLUSIVAS Y SORTEOS DE BELLEZA COMO ESTE.

Email:

Al enviar tu email aceptas y reconoces haber leído la Política de Privacidad de ¡HOLA!