Cuando pensamos en Francia casi de manera automática nos viene a la mente un mundo lleno de sofisticación, estilo y elegancia. Esa misma esencia se refleja en los nombres de bebé, especialmente los femeninos: desde los más tradicionales hasta joyas poco conocidas, los nombres de niña franceses destilan una delicadeza única.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
En este artículo, te invitamos a descubrir opciones llenas de historia y personalidad; la mayoría de los nombres que hemos seleccionado son conocidos en todo el mundo y, en estos casos, la pronunciación no será un problema. Junto a ellos, hemos elegido otros que son ya tan comunes en nuestro idioma que, a priori, nada haría imaginar que se trata en realidad de nombres franceses. En cualquier caso, todos son preciosos y macarán, sin duda, la personalidad de la niña que los lleve.
Nombres de origen francés para niña
1. Adèle: deriva del germánico y significa ‘noble’
2. Agathe: es un nombre de origen griego que quiere decir ‘niña o mujer bondadosa’
3. Amandine: procede del latín amanda, y se traduce como ‘aquella que es digna de ser amada’
4. Anaïs: es la variante provenzal de Ana, que significa ‘llena de gracia’
5. Alix: diminutivo de Alice, cuyo significado es ‘de noble estirpe’.
6. Alaine: versión francesa de Alana, cuyo significado es ‘reina’
7. Amelie: variante francesa de Amelia que significa ‘aquella que es muy trabajadora’
8. Armandina: nombre español de origen francés que quiere decir ‘mujer guerrera’
9. Aurélie: deriva etimológicamente del latín aureus y significa 'aquella que es de oro o dorada'
10. Brigitte: es la versión francesa de Brígida, que significa ‘fuerte’
11. Camille: en español, Camila, significa 'mensajera de los dioses'
12. Céleste: nombre que procede del latín, quiere decir 'celestial', 'que procede del cielo' o 'relativo al cielo'
13. Celine: nombre francés que deriva del latín, significa ‘aquella que vino del cielo’ y en español es Celia o Sheila
14. Claire: procede del latín y se traduce como 'clara, brillante, que irradia luz'
15. Clémence: deriva también del latín clemens y su significado es 'misericordiosa'
16. Colette: es ‘Nicolasa’ en francés y quiere decir ‘victoria’
17. Charlotte: es la versión femenina de Charles, que significa 'fuerte', 'libre'
18. Chloé: de origen griego, quiere decir 'brote verde', 'floreciente'
19. Desirée: es la variante francesa de Desideria, que se traduce como ‘aquella que es deseada’
20. Dominique: nombre unisex en francés cuya variante femenina en español es Dominga; ambas significan ‘perteneciente a Dios’
21. Delfina: se trata de un nombre español que hace referencia a un título nobiliario francés llamado así
22. Eglantina: nombre español de origen francés cuyo significado es ‘rosa silvestre’
23. Élodie: de origen germánico, su significado es 'riqueza extranjera'
24. Élise: diminutivo de Elisabeth, que quier decir 'promesa de Dios'
25. Emma: procede del germánico y significa 'universal'
26. Faustine: deriva del latín y quire decir 'afortunada'
27. Gabrielle: es la versión femenina de Gabriel, cuyo significado es 'fuerza de Dios'
28. Geraldine: es uno de los nombres franceses más populares, pero tiene origen germánico y significa ‘aquella que reina con la lanza’
29. Giselle: al igual que el anterior, es de origen germánico y se traduce como ‘aquella que está dispuesta a sacrificarse’
30. Inès: nombre de origen griego que quiere decir 'pura, casta'
31. Iris: al igual que el anterior, procede del griego y significa 'arcoíris' o 'mensajera de los dioses'
32. Jacqueline: nombre francés muy conocido que deriva, en este caso, del hebreo y significa ‘aquella que suplantó a su hermano’
33. Jeanette: es una variante francesa de Juana y se traduce como ‘aquella que es misericordiosa’
34. Joséphine: versión femenina de José, que quiere decir 'Dios añadirá'
35. Juliette: variante de Julie (Julia), que signfica 'juvenil'
36. Léa: procede del hebreo Leah, que significa 'cansada o delicada'
37. Léonie: deriva del latín león y su significado es 'valiente como un león'
38. Lila: procede del árabe y quiere decir 'noche', aunque también referencia a la flor del mismo nombre
39. Lorreine: aunque en español se traduce como Lorena, es en origen la versión francesa de Laura
40. Lourdes: es un nombre común en español, pero su origen es francés y hace referencia a la aparición de la Virgen María en la localidad francesa de Lourdes
41. Madeleine: variante francesa de Magdalena, nombre de origen hebreo que se traduce como ‘la magnífica’
42. Margot: Margarita en español, significa ‘aquella que es independiente y reservada’
43. Michelle: versión en francés de Micaela, nombre también de origen hebreo cuya traducción es ‘aquella que se asemeja a Dios’
44. Mireya: nombre procedente de la Provenza francesa que en castellano ha derivado en Miranda y que significa ‘aquella que es digna de admiración’
45. Nancy: es un diminutivo utilizado en francés de Ana, que quiere decir ‘agraciada’ o ‘llena de gracia’
46. Nicole: nombre francés de origen griego que significa ‘aquella que lleva a la victoria’
47. Noël: significa Navidad y es la versión francesa de Natalia
48. Oriana: nombre que deriva del francés antiguo y que quiere decir ‘aurora’
49. Renée: nombre francés de origen latín que significa ‘renacida’ y cuya variante española es Renata
50. Violette: 'Violeta' en español, hace referencia a la flor así llamada