ASÍ FUE MI PEDIDA

La diseñadora Inés Martín Alcalde nos abre el álbum de su pedida de mano: en el campo, con un vestido de flores y un toro mecánico


Se casó en octubre de 2017 y tres meses antes celebró una fiesta con sus familiares y amigos


Inés Martín Alcalde© @inesmartinalcaldep
Regina NavarroCoordinadora digital de FASHION y Novias
13 de septiembre de 2025 - 15:04 CEST

Inés Martín Alcalde y David Jiménez se dieron el 'sí, quiero' en octubre de 2017. Su boda se celebró en el monasterio de Nuestra Señora de Valverde, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, al norte de Madrid y, como cabría esperar de una diseñadora de vestidos de novia, su look nupcial fue muy especial. Un traje sencillo que combinó con una original bomber de encaje y un velo antiguo. Pero antes del gran día hubo otro momento muy especial que hemos querido recordar hoy: su fiesta de pedida.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Liven

De la decoración al look de pedida

La pedida de mano es un evento social que viene de lejos. Aunque tiene raíces muy profundas que se remontan a épocas donde el matrimonio era más un acuerdo entre familias que una historia de amor, fue en el Renacimiento, con el auge del romanticismo, cuando comenzó a transformarse. El amor empezó a ser el centro del matrimonio y las pedidas se llenaron de detalles emotivos. De hecho, el anillo de compromiso, tal y como lo conocemos, se popularizó en aquel momento, concretamente en el siglo XV, cuando el archiduque Maximiliano de Austria le regaló a María de Borgoña una sortija con un diamante para sellar su compromiso, marcando el inicio de esta romántica tradición.

© Liven

Sea como fuere, lo cierto es que, de un tiempo a esta parte, la pedida de mano se ha convertido, en cierto modo, en el arranque oficial de la cuenta atrás para la boda. Y un momento en el que celebrar, con los más cercanos, el nuevo paso que la pareja va a dar en su relación.

La de Inés y David se celebró tres meses antes de la boda, en pleno verano. Y aunque lo más habitual es que se haga una única reunión, en su caso hubo dos. "Una fue en Madrid, la hicimos en petit comité porque mi abuela no podía venir a la grande que iba a hacer en el campo. Fue muy pequeñita, en casa, solo con la familia". Pero tenía tantas ganas de celebrar junto a sus amigas que hicieron otra, más grande, en el campo. Ahí no hubo intercambio de regalos, ni se siguieron ninguna de las tradiciones que suelen rodear a este evento, pero sí decoración bonita y hasta un toro mecánico.

© Liven

La diseñadora fue la encargada de organizarlo todo —y en un tiempo récord, tres días—. Aunque muchas prometidas recurren a los servicios de las wedding planners, no fue su caso. Así, bajo la temática de una verbena italiana, montó una gran cena en la que el olivo tuvo un protagonismo especial. No solo porque la finca en la que la celebraron estaba repleta, sino porque lo utilizaron para crear, junto a un sinfín de velas, pequeños centros de mesa. Todo estaba lleno de luces que ayudaban a crear un ambiente más cálido y acogedor. Y sí, nos confiesa que también hubo un toro mecánico, "me hacía mucha ilusión".

Muy especial fue también su look de pedida. Aunque muchas novias optan por vestirse de blanco y estrenar un diseño que podría anticipar, en cierto modo, su look nupcial, ese no fue el caso de la diseñadora. "Me acuerdo que me puse un vestido precioso de flores que dibujé con bambula", explica. Un diseño muy romántico que hoy podría seguir inspirando a muchas prometidas.

© Liven

Las claves para una pedida perfecta que hemos aprendido de Inés

  1. Define tu estilo: No tengas miedo de ser tú misma. Si te gusta la diversión, incluye un toro mecánico, como ella.
  2. Aprovecha el entorno: Utiliza elementos naturales que ya estén a tu alrededor, como el olivo del campo.
  3. Sé fiel a tu visión: Si tienes una idea clara, como una verbena italiana, síguela hasta el final.
  4. No te estreses con el tiempo: Inés demostró que se puede organizar una fiesta inolvidable en muy pocos días.
  5. Disfruta el proceso: No hay nada que haga más ilusión que planear una celebración como esta.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.