novia viral© Dario Martínez

Paula, la novia que llevó un velo familiar del siglo XIX para su boda en Asturias

Te contamos la historia del vestido de novia con escote Bardot que Valzú diseñó para nuestra protagonista


18 de mayo de 2025 - 19:00 CEST

Tras años de noviazgo a distancia, Paula y Juan dieron el gran paso el 28 de septiembre de 2024 se casaron. Lo hicieron en una íntima ceremonia religiosa en la Capilla de Santa Ana, ubicada dentro del Palacio de Meres en Asturias, a la que se accede tras pasar un pequeño bosque de robles. Una escena de película que nos ha dejado preciosas imágenes con un romántico vestido de novia, obra de Valzú, y un delicado velo cargado de historia

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

119
novia viral© Dario Martínez

Nuestra protagonista nos confiesa que desde que se comprometió, comenzó a buscar muchísima inspiración de trajes nupciales porque es una temática que le apasiona, y en pleno proceso descubrió que hay un patrón en común. "Rápidamente, me di cuenta que, principalmente, me fijaba en los vestidos con escote Bardot, ¡así que eso lo tuve claro desde el principio!"

219
© Dario Martínez

Otro de los puntos que quería era que el diseño estuviera construido a partir de telas fluidas que aportaran una buena caída y movimiento. Y tras hacerse una idea, era el momento de buscar hada madrina que diera vida a todo lo que sobrevolaba su mente. "Contacté con Alejandra Valladares, la fundadora de Valzú, porque había visto a otras novias que había vestido y me dio la impresión de que podríamos entendernos bien". 

319
© Dario Martínez

En la primera cita a la que acudió al taller, Alejandra ya había preparado sobre la mesa varios bocetos y telas que encajaron con lo que Paula buscaba, "estábamos en la misma sintonía", recuerda sobre este momento tan especial que viven aquellas que deciden crear desde cero su look. Para ella, el proceso fue muy bonito y enriquecedor, el prototipo fue evolucionando a medida que iban surgiendo nuevas ideas que ponían en común.

419
© Dario Martínez

Nos cuenta que al principio, la falda iba a ser un poquito más sencilla, pero esto fue cambiando y decidieron optar por una de cintura alta con evasé. "Le introdujimos un juego de godets que daban un movimiento muy bonito al caminar gracias a la superposición de capas de gasa de seda y de bambula", describe.  

519
© Dario Martinez
© Dario Martínez

Esta novia viral experimentó lo que significa ponerse en manos de expertos y saber adaptarse a las modificaciones a lo largo del proceso, como ocurrió con el cuerpo del vestido. "Tenía muchas referencias y demasiadas opciones que me gustaban, decidimos optar por un drapeado en bambula de seda. Y en una de las últimas pruebas introducimos unas puntillas bordadas en organza para que combinara con el velo y que el conjunto fuese armónico". 

619
© Dario Martínez

Nos explica que las puntillas de organza las fueron probando directamente sobre el cuerpo para ver las diferentes disposiciones, y finalmente, se decantaron por la composición de cuatro líneas de puntillas, aunque algunas las alargaron para que coincidieran con las costuras que llevaban hasta el inicio de los godets, "así también conseguimos disimular las costuras", dice sobre uno de los trucos de los modistas. 

719
© Dario Martínez

"El proceso de creación del vestido es una de las cosas que más echo de menos, lo disfruté mucho junto a Alejandra, siempre me escuchó y se adaptó a todas las ideas que se me ocurrían y supo plasmarlas perfectamente. Su actitud, siempre positiva, y su energía hizo que la experiencia fuese maravillosa. Además, me regaló una batita a juego con el vestido, es monísima y fue un detallazo", nos relata sobre la bonita experiencia que vivió.  

819
© Dario Martínez
© Dario Martínez

El velo familiar del siglo XIX

Y para nuestra sorpresa, a pesar de tener muy claro que quería un atuendo con escote Bardot, en realidad el proceso de diseño giró en torno a una pieza esencial: el velo. "Cuando nos comprometimos, la madre de Juan me ofreció un velo familiar, de finales del siglo XIX, que habían llevado prácticamente todas las mujeres de la familia. Pese a ser tan antiguo está muy bien conservado, ¡la puntilla que tiene es toda una joya! Desde que me lo ofrecieron, no lo dudé ni un momento. Lo tuvimos muy en cuenta a la hora de diseñar para que todo tuviera coherencia. Quería llevarlo sobre la cabeza para que se luciera bien la puntilla", explica sobre este gesto que cada vez vemos más entre las prometidas.

919
© Dario Martinez
© Dario Martínez

Como joyas, esta asturiana lució el anillo de pedida, un anillo de su madre, una sortija con una esmeralda verde, y lo completó con unos pendientes de esmeralda y brillantes de la familia paterna de Juan que combinaban muy bien, "parecían un conjunto", nos dice.  

1019
© Dario Martínez

Un ramo de novia de claveles

La elección del ramo de novia tuvo lugar semanas previas a la boda porque no lo tenía claro. "Me decanté por uno de una sola flor y sin nada de verde, ¡los claveles me encantan! Mi madre conocía una floristería cercana a nuestro pueblo, le comentamos que quería claveles en tonos anaranjados, igual que el resto de decoración de la boda. Seleccioné uno entre coral y naranja, bastante vibrante. Aunque al principio no entraba en mis planes un color tan potente, encajó bastante bien".  

1119
© Dario Martínez

A esta composición le anudaron un rosario de perlas que compraron durante un viaje a Fátima para dar el toque perfecto. También encargaron varios claveles para las invitadas. "Algunos chicos se lo pusieron en la solapa del traje, me pareció un gesto precioso. Y fue muy guay cuando lancé el ramo desde uno de los balcones del Palacio, estaban todos los invitados en el jardín, pendientes, se creó un momento muy mágico". 

1219
© Dario Martínez

En cuanto al peinado, que dejó en manos de Bárbara Suárez, Paulo dudó bastante entre un moño de bailarina o dejar la melena suelta. "Tenía el pelo bastante largo, y al final optamos por un semirecogido con ondas que quedara bien cuando me quitara el velo. Aparte del recogido, tengo que agradecerle la paciencia y calma que tuvo para abotonarme el vestido, ya que los demás no fueron capaces".  

1319
© Dario Martínez

Y del make up se encargó Raquel Fernández, "quería un maquillaje parecido al que me suelo hacer habitualmente, pero un poco más elevado. Buscaba que sobre todo que realzara el efecto de piel bronceada y luminosa que suele tener tras el verano". 

1419
© Dario Martínez

Un verano que marcó su historia

La historia de amor de Paula y Juan se remonta al verano de 2018, "empezamos a salir en septiembre tras conocernos en las fiestas de San Mateo, en Oviedo, a través de unos amigos en común", el guion de la típica narrativa que sí termina con un final feliz y ellos son un muy buen ejemplo. 

1519
© Dario Martínez

"Los dos somos asturianos, pero Juan trabajaba y vivía en Astorga, así que los primeros años solo nos veíamos fines de semana y vacaciones. En 2022, Juan ascendió en su trabajo y eso implicaba cambiar de destino... Terminó en Pontevedra. Dos meses después de esa mudanza y tras cinco años de relación decidimos comprometernos. Siempre hemos tenido clara nuestra vocación al matrimonio y el deseo de formar una familia".   

1619
© Dario Martínez

El gran día llegó, y el 28 de septiembre de 2024 se prometieron amor eterno en el Palacio de Meres situado en Asturias. "Allí celebramos tanto la ceremonia como el banquete. Tuvimos muy claro el lugar desde el principio porque Meres es un sitio muy especial para Juan, su familia son los propietarios. Su abuela materna pasó allí parte de  su infancia y su abuelo está enterrado allí".

1719
© Dario Martínez

Le preguntamos qué fue lo más especial, a lo que nos responde... "Sin duda la ceremonia. Fue oficiada por el sacerdote de mi pueblo (Cangas de Onis), tenemos mucha confianza con él, ha vivido gran parte de nuestro noviazgo y todo el proceso de la boda. Durante los meses previos dedicamos tiempo a prepararla porque para nosotros era lo más importante, y se vio reflejado con una ceremonia preciosa y muy cercana. Otro momento que destacaría fue en el rito de la paz, mi tía había contactado semanas antes con los músicos para preparar una pieza y cantarla, fue una sorpresa total, ¡nadie sabía nada!". 

1819
© Dario Martínez

Y como consejo para quienes estén viviendo la misma situación, dice... "Es lógico que actualmente, con todas las referencias nupciales que tenemos, queramos organizar una boda espectacular y lo más estética posible, pero, a futuros novios, les diría que no tienen que demostrar nada a nadie, y que preparen una celebración con la que sientan identificados y cómodos, que se centren en lo importante. Y sobre todo que no se sientan mal ni se frustren si no pueden llegar a ese estándar que parece establecido".  

1919
© Dario Martínez

La boda de Paula y Juan en Asturias

Fecha: 28 de septiembre de 2024.

Lugar de celebración (ceremonia y banquete): en la Capilla de Santa Ana (Palacio de Meres) y Palacio de Meres (Asturias). 

  • Vestido de novia: Valzú
  • Zapatos de novia: Pedro Miralles
  • Peluquería: Bárbara Suárez
  • Maquillaje: Raquel Fernández
  •  Fotografía: Dario Martínez
  • Video: Dither Producciones
  • Catering: Casa Gerardo
  • Dj Jaime Lorente
  • Detalles invitados: Moscovitas
  • Invitaciones: Corrales

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.