Armario real

Nuestra psicóloga analiza el estilo de la nueva generación de royals: "Cada look refleja su personalidad"


De la princesa Leonor y la infanta Sofía a Amelia Windsor y Alexandra de Hanover: repasamos con una experta lo que su ropa expresa sobre la forma de ser de cada chica


El estilo de las 'royals' jóvenes según su personalidad© Getty Images
Paula MartínsColaborada de Moda y Estar Bien
11 de septiembre de 2025 - 6:00 CEST

A primera vista, si la princesa Leonor se reuniera en un mismo evento con Olympia de Grecia, Alexandra de Hannover o Amelia Windsor podría parecer claro el rol que desempeña cada una dentro de la monarquía tan solo por su manera de vestir... pero también cómo es cada una. Vestidos clásicos pueden representar seriedad, las prendas desteñidas podrían indicar un interés por la moda setentera que bien podría asociarse con los valores sostenibles de la época, o un cuello bobo indicaría un afán por los detalles sutiles, sin querer protagonismo. ¿Es posible adivinar cómo es una royal tan solo al observar su manera de vestir?

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

112
© Getty Images

La ropa como lenguaje silencioso

Dicen que la manera de vestir es la primera carta de presentación. Si bien es cierto que no siempre se puede adivinar cómo es una persona por su ropa, decir que cualquiera puede hacerse una idea aproximada de su forma de ser al analizar sus prendas y looks más recurridas es una sentencia avalada. La psicóloga y escritora Lara Ferreiro (@psicologa_laraferreiro) habla de esta relación: "La moda no solo cubre, sino que revela, conecta y hasta protege. Es comunicación no verbal proyectiva, es decir, las prendas que eliges y el color que escoges cada mañana no es un gesto neutro, sino que, aunque no siempre lo pienses de forma consciente, es una extensión de tu identidad. De hecho, diferentes estudios confirman que tardamos solo 7 segundos en formarnos una primera impresión de alguien".

Al preguntar a la experta si sería posible analizar la personalidad de las royals jóvenes del momento, según los estilismos con los que ha dejado ver en público, comenta que, aunque hay excepciones, "la ropa es un lenguaje silencioso", es decir, de manera inconsciente, "al elegir qué ponernos proyectamos mensajes sobre nuestra identidad, nuestro estado emocional y hasta sobre los roles que ocupamos en la vida". A continuación, su análisis. 

212
© Getty Images

La princesa Leonor

La futura reina de España siempre ha dado de qué hablar. Más allá de ser la primera hija de los reyes actuales del país, cada uno de sus looks y comportamientos ha sido analizado al milímetro. "En su armario, antes predominaban los vestidos clásicos, sencillos y de tonos pastel. Después comenzó a incorporar looks más modernos y juveniles, y ahora se inclina por un vestuario elegante, minimalista y funcional con un toque coqueto, lo que transmitiendo madurez, profesionalidad y cercanía sin perder sencillez", comenta la psicóloga.

Algo que caracteriza al vestuario de la hija mayor de los Reyes es que nunca sobresale por ninguna estridencia, pues cada uno de sus estilismos parece siempre estudiados. "Viste con un clasicismo juvenil, impecable y medido. "Esto se interpreta como un uso estratégico de la moda como entrenamiento de identidad. Vestir como futura reina refuerza tanto en ella, como en los demás, la idea de compromiso y madurez", comenta Lara Ferreiro. Así, “su estilo es coherente con esa seriedad, preparación y conciencia de futuro que proyecta".

312
© Getty Images

La infanta Sofía

En contraste con su hermana, la infanta Sofía apuesta por looks más relajados, coloridos y cómodos. Lara Ferreiro explica que su indumentaria "refleja una personalidad natural, simpática y espontánea, que aporta frescura a la monarquía española.” Además, “es más abierta que su hermana Leonor, Y aunque podría haber caído en el ‘síndrome de la segundona’, su madre Letizia y su padre Felipe han sabido hacer brillar a su segunda hija también y es la fiel escudera de su hermana. De hecho, Letizia vestía parecido a las dos cuando eran más pequeñas.”

De esta manera, "su estilo confirma su conexión emocional con el público, mostrando que la autenticidad y la cercanía también se comunican a través de la ropa. En su caso, la moda es un canal de espontaneidad y naturalidad", afirma la experta. Al mismo tiempo, " la infanta Sofía transmite desde muy joven una personalidad cálida, cercana y natural., algo que puede transmitir seguridad y resiliencia".

412
© Getty Images

Olympia de Grecia

"El estilo de Olympia de Grecia revela a alguien que busca conexión social y que se siente cómoda en el centro de la atención". Así lo considera la experta en salud mental, que, tras analizar los estilismos de la hija de Marie-Chantal de Grecia, concluye que presenta "una elegancia contemporánea, plena de tendencias, sin caer en excesos". Características que "reflejan una personalidad extrovertida, sociable y segura, pues cuando una mujer se atreve a marcar tendencia sin excesos, proyecta carisma natural y equilibrio emocional".

No hay duda que valga al sentenciar que se trata de una de las chicas de la realeza más divertidas a ojos públicos. Su vida en Londres le ha permitido "crecer en un entorno aristocrático, pero también internacional, donde ha desarrollado un carácter cosmopolita, abierto y sensible al arte". ¿La conclusión? "Se percibe en ella una gran capacidad de adaptación social, con un gusto refinado que le da seguridad en los ambientes de alta sociedad, aunque conserva un aire discreto que evita excesos de protagonismo. Su autoestima está muy ligada a la estética y la imagen, lo que puede hacerla perfeccionista y exigente consigo misma", cuenta la psicóloga.

512
© Getty Images

Victoria Federica de Marichalar

Es moderna, combina lujo con prendas más asumibles en sus looks, y, sin lugar a dudas, se trata de una de las personalidades que más interés estilístico genera. Victoria Federica de Marichalar, más allá de ser la hija de la infanta Elena, ha sabido labrarse un camino en el mundo de la moda, y, aunque tal y como Lara Ferreiro comenta, "se define como tímida", lo cierto es que "su estilo mezcla lujo e informalidad, proyectando seguridad y visibilidad, lo que puede venir de un fenómeno psicológico frecuente, el de usar la ropa como máscara social, que ayuda a cubrir inseguridades internas con una imagen fuerte tras la presión de vivir bajo la sombra de la familia real".

Al analizar el armario de la joven emergen dos facetas: "La chica reservada y la influencer pública. Muchas veces la ropa se convierte en una coraza que protege vulnerabilidades internas. Por eso, en su personalidad encontramos, por un lado, a aquella que disfruta de la exposición social que muestra espontaneidad, extroversión y energía. Por otro lado, tiene un carácter tímido y más discreto. Psicológicamente refleja una búsqueda de identidad, ya que oscila entre la libertad y todo lo que arriga su apellido".

612
© Getty Images

Pauline Ducruet

"Con un estilo urbano, rompedor y sostenible, Pauline Ducruet demuestra su espíritu rebelde y creativo", cuenta la psicóloga, sobre la hija de Estefanía de Mónaco. Una sentencia a la que no le falta razón teniendo en cuenta que se trata de una de las chicas que más se salen de los códigos estéticos que imperan en la familia real monegasca. Ya desde joven manifestó su interés por la industria del textil, e incluso "fundar su propia marca de ropa confirma que emplea este sector como un vehículo de identidad". 

"Desde la psicología, su vestimenta muestra autenticidad y una fuerte necesidad de diferenciación, heredada de la independencia vital de su madre. En ella, la moda actúa como declaración de valores, pues no viste solo para gustar, sino para reafirmar su diferencia". Así lo afirma Lara Ferreiro que recalca: "tiene una personalidad inconformista y con gran necesidad de independencia. Es auténtica, con un carácter firme y decidido, lo que la ha llevado a marcar distancia con los protocolos tradicionales de la Casa Grimaldi. Además, psicológicamente transmite resiliencia y determinación, pero también cierta vulnerabilidad, ya que su necesidad de diferenciarse podría generarle conflictos internos de identidad".

712
© Getty Images

Amelia Windsor

Un simple vistazo al lookbook de Amelia Windsor es suficiente para darse cuenta de que su estilo apenas se rige con los códigos royal. "Su estética hippie chic revela una personalidad dual, que, por un lado, es disfrutona, pero también consciente y responsable. Podríamos decir que su ropa expresa la búsqueda de equilibrio entre placer y valores, mostrando que se puede ser sofisticada y sostenible al mismo tiempo, y reflejando esa tensión propia de la juventud actual de de vivir intensamente y, al mismo tiempo, sentirse coherente con las causas globales".

Todos los rasgos que enumera la experta, parecen corresponderse con lo que la joven ha mostrado en entevistas. "Su personalidad está vinculada a la delicadeza, la empatía y una visión humanista de la vida. A través de la moda sostenible ha demostrado responsabilidad y conciencia ecológica, lo que refleja valores sólidos, éticos y consistentes. Puede tender a la introversión, pero transforma esa energía en creatividad y compromiso social", comenta.

812
© Getty Images

Alexandra de Hannover

Lo tiene todo para ser una de las más destacadas en su familia, y aunque lo es, no da la sensación de que éste sea su objetivo. La hija de Carolina de Mónaco, Alexandra de Hannover, viste sin estridencias, pero siempre añade algún aire chic francés a sus atuendos que la llevan a destacar en moda. "Ha heredado la elegancia de su madre y su abuela Grace Kelly, y rivaliza, cada vez más, en belleza con su hermana mayor Carlota Casiraghi. Su estilo es casi un escudo, pues ella es discreta, elegante y funcional para mantener distancia emocional", señala la experta en salud mental, afirmando que su estética evita protagonismos innecesarios.

A juicio de la psicóloga, "cumple una función de protección que le permite mantener la elegancia sin exponerse demasiado. Es dulce, serena, madura y educada, con un carácter discreto, y refleja equilibrio, sensibilidad y un deseo de mantener su vida privada protegida". Incluso, indaga más: "sabe cómo reflejar su gusto por el arte y el deporte, y evitando los excesos. Su perfil bajo indica un carácter reflexivo, estable y con gran capacidad de introspección".

912
© Getty Images

Amalia de Holanda

Es una de las que más moldes ha roto en la monarquía europea, una de las que más eco tienen de su familia, y, también, una de las figuras más accesibles. Como detalla Lara Ferreiro: "Se la percibe resiliente, pues ha enfrentado críticas y presión mediática con entereza. Su carácter es firme, carismático y estratégico, lo que la prepara para un futuro como reina, dejando clara su capacidad de liderazgo natural. Además, muestra calidez en el trato y cierta sensibilidad emocional que equilibra su lado institucional".

Claro que, ser hija de Máxima de Holanda, otra de las mujeres que más interés despiertan, lleva consigo un legado envidiable. "Amalia opta por vestidos cómodos y sencillos, proyectando simpatía, humor y cercanía como su afable madre Máxima de Holanda. Su ropa refleja un deseo de mostrarse como alguien con los pies en la tierra, a pesar de ser heredera. En psicología, se interpreta como un estilo que busca inclusión social. Transmite accesibilidad, generando empatía en su pueblo, y sus looks son un puente emocional con la sociedad neerlandesa".

1012
© Getty Images

Iman de Jordania

Destila la misma simpatía que su madre, y ya es una de las que más dan de qué hablar por su estilo. "Su vestimenta es refinada, con tonos neutros y cortes fluidos; reflejado una personalidad sofisticada, elegante y reservada", señala la psicóloga, que también opina que "proyecta una identidad de modernidad discreta. Su ropa cumple una función de diplomacia visual de comunicar autoridad, pero de manera suave y armoniosa, pero también diplomacia emocional enseñando que la elegancia serena puede transmitir más poder que la ostentación".

La hija de Rania de Jordania cuenta con "una personalidad marcada por la cercanía, la simpatía y un encanto moderno que conecta con las nuevas generaciones árabes y occidentales. Psicológicamente proyecta seguridad en sí misma, dulzura y un alto grado de empatía. Es espontánea pero educada, moderna pero consciente de la tradición, lo que le permite adaptarse a distintos entornos con naturalidad". Aún hay más: "su carácter cálido y abierto refleja valores familiares sólidos y un deseo de ser un puente entre Oriente y Occidente".

1112
© El estilo de las 'royals' jóvenes según su personalidad

Lady Louise Windsor

Unas pocas apariciones de la primera hija de los duques de Edimburgo, Lady Louise Windsor, bastan para saber que presume de estilo clásico, discreto y recatado, una estética que la experta ve reflejada en su personalidad tranquila y familiar. Como detalla: "en psicología, una estética tan sencilla refuerza la idea de identidad secundaria, típica de quienes no buscan protagonismo. Lady Louise se viste para integrarse, no para destacar, y eso confirma su carácter reservado". 

Sobre ella, también añade: "Su ropa no compite, acompaña, y eso también es una forma de expresión psicológica. Su humildad y bajo perfil la convierten en una figura entrañable dentro de la familia real británica. Tiende a evitar el protagonismo, pero eso la hace proyectar autenticidad y equilibrio. Es reflexiva, atenta y con una inteligencia emocional silenciosa", concluye.

1212
© @olympiagreece

La moda como etiqueta

Finalizado el análisis de las 10 royals jóvenes más alabadas por su estilo a día de hoy, la conclusión parece clara. "La ropa no es neutra. A veces confirma la personalidad, y otras veces actúa como compensación o máscara. Estas jóvenes enseñan que la estética es un espejo de la identidad. Todas proyectan su mundo interior a través de la moda", concluye Lara Ferreiro.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.