El bolso de moda

El 'efecto Jane Birkin' en la Generación Z: por qué su cesta de mimbre es el bolso más cool del verano


Una estilista explica por qué el accesorio bohemio que popularizó la actriz es todo un fenómeno en redes y en las calles más de 50 años después


Jane Birkin en 1973© Getty Images
Paula MartínsColaborada de Moda y Estar Bien
26 de agosto de 2025 - 6:00 CEST

El bolso más viral del verano no se popularizó en las redes, sino en las manos de una actriz y cantante británica que se convirtió en icono del estilo, Jane Birkin. Ella, que fue una de las figuras más influyentes en moda (y todavía hoy sigue siéndolo) elevó a otro nivel su inseparable cesta de mimbre, con tapa y forma ovalada, convirtiéndola en el complemento con el que más veces se la fotografió, incluso más que con el mítico bolso Hermès que más tarde llevaría su nombre.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© © Getty Images
Jane Birkin en 1973

Poca duda puede haber al afirmar que la intérprete y cantante marcó un antes y un después en la moda. Ella hizo de la sencillez su principal arma estilística, y supo devolver a los básicos el encanto que parecían haber perdido durante años. Ana Iriberri, directora de Ai Asesores de Imagen (www.aiasesoresdeimagen.com) lo resume así: "En nuestra opinión, una de las mayores virtudes de Jane Birkin, era su capacidad de convertir lo sencillo en algo sofisticado y eso lo lograba sin duda gracias a su naturalidad". Su opinión parece obvia al analizar hablar de iconos de estilo de ayer que siguen resonando con fuerza hoy, pero también al analizar la historia de los capazos que, en parte gracias a la intérprete, se convirtieron en uno de los reclamos más buscados por las amantes de la moda.

© © Gamma-Rapho via Getty Images

Ese magnetismo natural de la británica explica por qué el capazo no era un mero capricho estival, sino su auténtico fondo de armario. Lo usaba en la playa, en el mercado, pero también en galas o estrenos, apropiándose de un accesorio reservado hasta entonces al ámbito vacacional. "Se puede deducir que la elección de ese tipo de bolso era claramente personal, de manera que lo lucía con una elegancia natural, para nada forzada. Su apariencia era siempre relajada, desenfadada, creando un aire muy chic, acorde a su época lo que la convirtió en todo un referente", comenta Ana Iriberri.

© © Getty Images

Gracias a esa coherencia estética, en sus looks, el cesto nunca parecía fuera de lugar. Ni siquiera frente a vestidos de gala, porque reforzaba su estilo inconfundible. "Ella sabía muy bien qué le favorecía. Desde las prendas de cortes simples y básicos eternos, pasando por el el vaquero perfecto, hasta llegar a las camisas masculinas. Lucía todo con un aire desenfadado y poco complicado. Al introducir el capazo de fibra natural en ese universo, el bolso nunca desentonaba", señala la experta.

© © Getty Images

De Jane Birkin a ser el bolso más popular

El secreto estaba en no sobrecargar ningún look. Esta fue la característica que llevó a la actriz a destacar en una industria que parecía reservada para la opulencia. Dominó como pocas el arte de vestir con prendas que cualquiera podía tener en su armario. Y, de hecho, sacó de contexto otras que estaban simplemente relegadas a un plano. Como recuerda la estilista, ella logró que el capazo fuera válido para cualquier ocasión: “No importaba si llevaba un vestido vaporoso en un festival o un look de gala, pues su cesto reforzaba su identidad estética y eso es lo que siempre funciona".

El poder del color también ayudó a su vigencia. El tono natural del mimbre, neutro y versátil, combina con todo, algo que ha hecho de este bolso un eterno comodín. Aunque hoy existen modelos teñidos en diferentes colores, es el crudo original el que más conecta con la esencia bohemia de los 70, y el que más adeptas continúa teniendo hoy.  Una característica acorde con lo que ella representaba, una defensa clara de que lo cotidiano, sí, también puede parecer extraordinario si se sabe bien llevarlo. "En el caso del bolso o capazo de mimbre, ratán o rafia, ocurrió exactamente eso, dejó de ser un elemento utilitario para convertirse en una auténtica tendencia, un objeto deseado por la mayor parte de las mujeres de la época.”

© © Getty Images
Marzo de 1966

Que este bolso estuviera también asociado con algunos de los destinos más admirados hizo el resto. "La posibilidad de lucir un complemento que se asociaba a la Costa Azul, destino vacacional predilecto de las celebrities del momento, desprendiendo un aire de vacaciones bohemias, permitió que se consolidase entre el público como accesorio básico", señala la experta que, además, hace hincapié también en la repercusión que tuvo esta puesta en escena de la actriz para el mundo de la moda, que rápidamente se hizo eco de la tendencia llevando a los diseñadores a lanzar otros modelos. Así, la alta moda no tardó en subirse al carro, reinterpretando el capazo y dándole estatus de lujo sin ostentación. 

© © Getty Images

La artesanía es el nuevo lujo

Hoy, más de cinco décadas después, el capazo ha renacido con fuerza en plena era de TikTok, impulsado por una visión más consciente del consumo y por el auge de lo vintage. Ana Iriberri lo dice claro: “Hoy el concepto de lujo descansa sobre lo auténtico, en lo hecho a mano, de manera artesanal, en lo que tiene historia y alma. El cesto de fibras naturales encaja con esa filosofía; pues es artesanal, sostenible, atemporal y transmite un estilo de vida más consciente".

Pero no se trata solo de sostenibilidad, también de estética. “Al mismo tiempo, despierta una nostalgia estética que nos conecta con esa idea romántica de la moda de los años 70 y encaja perfectamente en la tendencia del lujo silencioso, alejado de la ostentación, por eso vuelve con tanta fuerza". Y, aunque lo asociamos más con los looks de verano, la estilista recuerda que no hay que limitarlo a una sola estación, ni ocasión.

© © Getty Images

Cuándo llevar el bolso de mimbre

Aunque es cierto que estamos más acostumbrados a verlo y lucirlo en verano junto a la costa, - "ya que es el complemento perfecto para crear looks frescos, como complemento a vestidos de lino, faldas ligeras, camisas- blancas" , señala la estilista- hoy también se adapta a contextos urbanos, como un guiño relajado incluso en pleno asfalto. Pero aún hay más, pues ya han sido muchas las consultoras de moda y celebrities que han ido un paso más allá y han incorporado este complemento en la temporada de frío, como Alexa Chung, ha dictaminado en varios de sus looks que este bolso era apto para el invierno. 

Llevarlo en estos meses de frío es válido, aunque para hacerlo hay más pautas a seguir que en la temporada estival: "En este caso la clave está en jugar con los contrastes que nos van a proporcionar el cesto de rafia combinado con prendas de lana, abrigos oversize o botas. Estas combinaciones nos aportan un juego de texturas muy interesante y moderno", señala Ana Iriberri.

© © Getty Images

La propuesta parece clara: descontextualizar para impactar. "Se trata de descontextualizarlo para que sorprenda, todo es cuestión de atreverse a jugar con las texturas". De hecho, hacerlo parece más fácil que nunca, pues si todavía sigue en alza es porque, más allá de arrasar en la versión que Jane Birkin popularizó a día de hoy la diversidad de modelos disponibles es amplia. Hay grandes y pequeños, de bandolera o de asa corta, con detalles de piel o en versiones más minimalistas. “Encontramos modelos de fibra natural, en casi todas las versiones y formas. Desde cestos redondos rígidos, hasta tote bags de rafia más estructuradas, bolsos mini tipo bombonera o incluso bandoleras con detalles en cuero.”

Que sea tantas las firmas que hayan decidido incorporarlo en sus colecciones no es casualidad, sino un ejemplo más de que se trata de un complemento capaz de adaptarse prácticamente a cualquier momento del día. "Las más grandes y abiertas funcionan muy bien con los estilismos de día, en looks informales, mientras que las piezas pequeñas y con cierre se convierten en aliadas perfectas para un evento o una cena".

© © Getty Images

Las redes sociales traen el capazo de vuelta

Al final, su encanto radica en que, pese a todas las reinterpretaciones, nunca pierde su esencia artesana. Como señala la estilista, "la versatilidad del cesto reside en su capacidad de adaptarse a distintos estilos y ocasiones sin perder su esencia artesana, aportándonos siempre un toque fresco a nuestro outfit". Y esa es, quizá, la verdadera razón por la que el capazo de Jane Birkin ha sobrevivido al paso del tiempo y a las modas pasajeras. Un bolso nacido en los mercados mediterráneos, convertido en objeto de deseo en la Riviera francesa y reinterpretado en las pasarelas de alta costura, que hoy vuelve a arrasar entre la Gen Z a golpe de TikTok. 

Multitud de vídeos que inundan las redes sociales -con hashtags como #bolsosderafia, #bolsosdemimbre o #capazos-, enseñan desde ideas de looks que inspiran a llevarlos, hasta, incluso, muchos relatan datos curiosos sobre sus orígenes, o tutoriales para personalizarlos o conseguir algunos de marcas exclusivas en tiendas o mercadillos de segunda mano. Un fenómeno que además responde perfectamente a los valores que representa la Generación Z: este bolso ya se puede encontrar en diferentes precios, los videos demuestran que se puede llevar tanto en looks clásicos, como en otros modernos, y, además, evoca a aquellos primeros bolsos vistos en mujeres que inspiran en moda (más allá de Jane Birkin, otras como Brigitte Bardot también lo defendieron bien en sus looks), reafirmando que la pasión por los looks vintage está más a la orden del día que nunca.

© © luciabarcena

De fondo, late una misma idea: lo sencillo puede ser eterno. La actriz lo entendió antes que nadie y lo demostró con una cesta de mimbre que se convirtió en icono. Medio siglo después, sigue siendo el bolso más cool del verano según celebrities, consultoras de moda y chicas que inspiran en estilo en el street style. Un complemento que, evidente es, nunca deja de reinventarse.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.