1. HOME /
  2. Belleza

Sándwich de retinol: ¿realmente funciona la última tendencia viral en cosmética?

Nuestra experta nos explica qué es, cuáles son sus ventajas y sobre todo, si tiene algún sentido ponerla en práctica

Anti-arrugas, cremas hidratantes, con principios activos especiales... entre tanto producto cosmético, es muy fácil perderse y no saber cuál es el adecuado para nuestra piel o cuál es el que necesitamos para lograr el efecto deseado. Y si a eso le sumamos que cada día hay más técnicas en las redes sociales que se hacen virales, la confusión puede ser absoluta. ¿La última beauty trend que suma adeptas? El sándwich de retinol. Si no sabes bien en qué consiste esta tendencia cosmética, en FASHION te lo explicamos con la ayuda de una experta y desmontamos los mitos que rodean a esta fórmula milagrosa.

Lila Moss muestra la realidad de su piel 'imperfecta' minutos antes de desfilar en París

Si has oído hablar de ella, sabrás que el método del sándwich de retinol que ya acumula casi 30 millones de visitas en Tiktok, consiste en aplicar una capa de crema, después, el citado producto y terminar con otra dosis de loción hidratante. Pero, ¿por qué se ha hecho tan famosa esta técnica? Pues bien, el retinol es una molécula muy útil para nuestra piel si lo que buscamos es mejorar su aspecto y disminuir las líneas de expresión. Sin embargo, también puede causar irritación, descamación o rojeces debido a, tal y como explica la dermatóloga Sara Carrasco, creadora de los centros de Dermatología Estética que llevan su nombre, "su potencia y su forma de liberación dentro de la dermis". Y ¿qué recomienda? "Si una persona está empezando a utilizar retinol y este es muy potente, una forma de rebajar su intensidad es aplicar primero una fina capa de crema, después el retinol y de nuevo la misma hidratante. De esta manera, disminuimos su capacidad irritante, pero también su efecto".

Plancton para la piel: los beneficios que lo convierten en un superingrediente de la cosmética sostenible

Una vez te vas adaptando a su uso, puedes ir disminuyendo el grosor de la capa de la crema hasta conseguir aplicar solo el retinol. Sin embargo, dada la gran oferta que hay en el mercado de este producto, esta técnica del sándwich no sería realmente necesaria ya que se puede adquirir un retinol con potencia baja para principiantes y una vez la piel está adaptada a él, optar por otro con una concentración superior. Además, Sara Carrasco recuerda que "en el mercado europeo acaban de entrar sérums de retinol que presentan una encapsulación heterogénea que hace que este tenga una liberación programada y secuencial, y que por lo tanto, alcance niveles de potencia sin apenas provocar una irritación posterior".
¿Lo mejor de pasar de esta técnica viral e ir adaptando tu dermis a lo que realmente necesita? Que te ahorrarás en un montón de productos si tan solo te decantas por un retinol con la concentración adecuada y el tipo de fórmula, es decir, de liberación rápida, media o progresiva.

Todo lo que necesitas saber sobre el uso del retinol

Para que este activo sea realmente efectivo, debes utilizarlo de manera correcta. Dado que su principal misión es disminuir los signos del envejecimiento, los expertos recomiendan empezar a aplicarlo cuando estos aparecen (normalmente, alrededor de los 30 años), así que puedes comenzar por un retinol de baja potencia para ir aumentándola conforme tengas más edad. Sin embargo, si tienes menos años, también puedes recurrir a él para ayudar a a que los poros no se obstruyan y por tanto, tu rostro esté mejor cuidado.

A la hora de aplicarlo, mejor que sea por la noche. ¿Por qué? Porque además de que el retinol es un activo sensible a la luz que podría provocar irritación o manchas si lo utilizas durante el día sin protector solar, cuando dormimos es cuando se produce la mayor renovación celular de la piel y por tanto, sus beneficios se intensifican. Para empezar con esta rutina de belleza, primero limpia en profundidad tu piel y después, echa varias gotitas en tu rostro y extiéndelo suavemente de forma ascente hasta que se absorva por completo.

Más sobre:
© 2000-2018, HOLA S.L.