1/9 © Antoni Shkraba / Pexels

Para llenar de vida cualquier rincón de la casa nada funciona mejor que escoger plantas naturales, con las que dar ese toque verde al espacio, ¿no te parece? Además, los elementos botánicos contribuyen a cuidar de nuestra salud, proporcionándonos sensación de paz y mejorando la calidad del aire. Por ello son una de las bases del diseño biofílico.

Conviene tener en cuenta que, en un reportaje reciente sobre el cuidado de las plantas cultivadas en interior, el paisajista Diego Olivares nos advirtió de que los ejemplares aislados en una habitación quizá queden bonitos, pero es mucho mejor agruparlos porque viven más felices. La explicación es que las especies vegetales en la naturaleza crecen todas juntas, así que, aunque cultivemos las plantas en macetas una buena idea es reunirlas y lograr una mejor sensación de jardín interior. A continuación, te damos las mejores ideas para agrupar plantas con acierto. Será perfecto tanto para la salud de los ejemplares como para lograr un resultado decorativo espectacular.

Leer más: ¿Conoces la tendencia 'garden room'? Las plantas son las protagonistas de la decoración

2/9 © Teona Swift / Pexels

El argumento estético

Sin duda agrupar plantas es todo un acierto ya que logra crear un punto focal visual en una habitación. Te recomendamos que selecciones ejemplares de diferentes tamaños, formas, colores y texturas, para crear un ambiente visualmente muy interesante y atractivo.

En el caso de las flores, te aconsejamos escoger variedades con colores diferentes.

Leer más: Estas son las plantas cultivadas en interior más populares y fáciles de cuidar

3/9 © María del Valle Interiorismo

En la variedad está el gusto

Igual de dinámica que la selección de plantas te aconsejamos que sea la combinación de macetas, por ejemplo, mezclando modelos de barro, esmaltados, metálicos... Una bella alternativa consiste en cubrir los contenedores con bellos portamacetas de fibras naturales o en madera. Para ser medioambientalmente sostenible también puedes emplear portamacetas en plástico reciclado.

Una interesante mezcla es la que hace la interiorista María del Valle en esta escalera.

Leer más: Plantas de interior sin flores, pero con originales y preciosas hojas para decorar tu hogar

4/9 © Flower Council of Holland

Mejoras sustanciales para tus plantas

Te animamos a conjugar plantas altas con otras de tamaño más pequeño e incluso con unas de porte colgantes. Asimismo, combina unas de follaje denso con otras de hojas más finas o suculentas (carnosas porque acumulan agua en su interior, por lo que son poco exigentes con el riego).

Además, si añades elementos decorativos como piedras, guijarros, conchas marinas o pequeñas esculturas agregarás interés visual adicional a tu grupo vegetal.

¿De qué modo contribuye a su salud agrupar las plantas? Al crearse un microclima alrededor de ellas, con condiciones de temperatura y humedad más estables, se beneficia al conjunto de los ejemplares. La única precaución que debes tener es que las plantas se sientan felices con la luz que reciben en ese lugar concreto. Aleja de las ventanas las que se pueden quemar por efecto del sol directo.

En este baño las plantas son Flower Council of Holland, unas se colocan en macetas con patas, unas soluciones que están de rabiosa actualidad, por ejemplo el espatifilo florecido (Spathiphyllum wallisii), mientras que la planta de aire (Tillandsia) se coloca en una estructura metálica en el espejo.

Leer más: Las macetas con patas no pueden estar más a la última

5/9 © Brina Blum / Unsplash

Beneficios en la salud de las personas

No creas que las plantas son las únicas que se benefician de agruparlas, también las personas lo hacen dado que son capaces de aumentar la humedad relativa, algo recomendable en ambientes secos. También tienen la capacidad de purificar el aire interior al absorber dióxido de carbono y otros contaminantes del aire.

Otros aspectos que debes tener en cuenta es que atenúan el ruido, atrapan el polvo y las plantas también contribuyen a mitigar el calor en los meses más sofocantes. Cuanto más espesa es la vegetación, mayor es el efecto positivo que proporciona, por lo que la recomendación es apostar por cultivar un número abundante de plantas y, como llevamos diciendo, situarlas cerca.

Por último, pero no menos importante, las plantas son la mejor terapia. Sí, sí. No solo mejoran la salud física, también la mental al proporcionarnos bienestar y evitarnos sufrir el llamado trastorno por déficit de naturaleza que pueden padecer muchas personas que residen en ciudades.

Leer más: Ideas de decoración para combatir el trastorno por déficit de naturaleza

6/9 © Huy Phan / Unsplash

Modos de exponer la agrupación de plantas

Te proponemos que aproveches los distintos niveles. En el suelo puedes situar las plantas de porte vertical y alargadas, como la sansevieria de la imagen. Para los ejemplares de menor tamaño puedes emplear estanterías. Por otra parte, piensa en las plantas colgantes que quedan perfectas suspendidas del techo y darán otra dimensión a tu decoración con plantas.

¿Necesitas más ideas? Asimismo resultan muy llamativos los jardines verticales que no son otra cosa que una comunión de plantas a modo de cuadro (que suelen tener riego automático para un fácil cuidado).

Leer más: Cómo decorar con plantas de interior: ¿cómo elegirlas y dónde colocarlas?

7/9 © La Redoute Intérieurs

El aspecto práctico

Tener las plantas juntas te facilitará el cuidado cuando debas regarlas, o eliminar hojas o flores marchitas, al no tener que hacer tantos desplazamientos como cuando se encuentran dispersas. También te resultará fácil de un simple vistazo comprobar si tienen problemas de salud o les ha afectado una plaga.

Por otra parte, como ya hemos comentado pero vale la pena insistir, es importante asegurarse de que las plantas agrupadas tengan requisitos similares respecto a la luz y a la humedad, para que puedan prosperar bien juntas.

Leer más: Exploramos los diversos sistemas de riego para plantas de interior

8/9 © Amador Toril / Casa Decor 2024

Buenas noticias, ¡también funciona en exteriores!

En exterior las plantas cultivadas en jardineras, macetones o contenedores pequeños tienen el mismo comportamiento que dentro de casa y también son más felices haciendo ‘vida social’. Resulta mejor no dejar ejemplares solitarios, la compañía logra una simbiosis perfecta que ayuda a que crezcan felices.

Así lo ha entendido el paisajista David Jiménez en este jardín de bienestar mostrado en la presente edición de Casa Decor, que reconvierte un invernadero en un cenador por el que trepan varias plantas. Tan solo tendrás que tener la precaución de no agrupar plantas incompatibles que compitan entre ellos por algún recurso (por ejemplo el sol o, si comparten maceta, el agua de riego o los nutrientes).

Leer más: Plantas incompatibles: descubre qué especies se llevan como el 'perro y el gato'

9/9 © April Plants

Éxito asegurado cuando diseñas tu grupo vegetal

Lo ideal es que combines distintas especies vegetales, así como distintos portes (erguido, colgante) y texturas, como ocurre en la propuesta con ejemplares adquiridos en April Plants. Además, no deberías juntar demasiadas plantas iguales y, a ser posible, diversifica también las macetas (pueden ser del mismo material, pero de distinto color o forma). Aparte, para que vivan felices y luzcan bien, deja siempre algo de espacio entre los ejemplares porque, de lo contrario, el resultado podría ser confuso y menos atractivo.

Por último, un error habitual es ubicar seguidas plantas de la misma altura, al no conseguir destacar ninguna en la composición ni jugar con el dinamismo de los volúmenes.

Leer más: 7 plantas para casas y pisos pequeños: claves para elegir las más adecuadas

Más sobre: