Orden en casa

No sabrás ni que están ahí: estas ideas de almacenaje oculto garantizan una casa más ordenada


El orden no tiene por qué estar a la vista. Con estas ideas podrás integrar el almacenaje oculto en distintas estancias de tu casa para ganar amplitud, armonía y estilo. Y todo sin renunciar a la comodidad


Salón con mueble con puertas correderas. © Amador Toril para Raquel González
9 de octubre de 2025 - 10:08 CEST

Vivir en una casa ordenada no es solo cuestión de disciplina, sino también de ingenio. Muchas veces, el secreto está en aprovechar cada rincón de manera inteligente, sin sacrificar estética ni confort. Por eso, el almacenaje oculto se ha convertido en una de las maneras más efectivas para lograrlo. No se trata de esconder cosas, sino de integrar soluciones que mantengan todo bajo control sin alterar la armonía visual del espacio. Estas que te proponemos son un conjunto de ideas reales y funcionales que te ayudarán a lograr una casa impecable, sin que parezca que has hecho ningún esfuerzo.  

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

110
© María Pujol para Strada Interiors

Un banco con almacenaje en el comedor  

Un banco con cajones en el comedor es una forma estupenda de sumar capacidad de almacenaje sin añadir más muebles ni sacrificar la estética. En esta propuesta del estudio Strada Interiors, el banco luce el mismo acabado que la mesa y la estantería. Aquí todo encaja, todo fluye. 

Los cajones inferiores son perfectos para guardar manteles, servilletas o incluso menaje de uso ocasional. Además, al integrar el almacenaje en un asiento, ganarás en funcionalidad sin restar espacio con otra pieza de almacenaje. Se trata de una solución ideal para comedores pequeños o abiertos al salón, donde la continuidad visual es clave. 

210
© Jordi Canosa para Pia Capdevila

Mueble a medida frente a la cama  

En el dormitorio, cada centímetro cuenta. Tener un mueble a medida en la pared frente a la cama con cajones y una pequeña zona de tocador puede transformar la habitación en un espacio mucho más equilibrado y, sobre todo, con más almacenaje. Lo puedes ver en esta propuesta de la interiorista Pia Capdevila. La decoradora ha diseñado un mueble de fondo reducido, que evita que se coma el espacio y mantiene la sensación de amplitud. Este tipo de mueble ofrece la ventaja de combinar función y estética: los cajones guardan la ropa más ligera o complementos, mientras la superficie libre actúa como tocador discreto. El resultado es una pieza práctica y elegante.  

310
© Irene Díaz para Sincro y Tegar

Mueble tipo puente sobre la cama  

El clásico mueble tipo puente ha vuelto, pero con un diseño completamente renovado. Los modelos actuales apuestan por frentes lisos, sin tiradores, y acabados en blanco roto o tonos suaves que se funden con la pared. Esta es una creación del estudio Sincro y Tegar. Aquí, además, se han planificado unas mesitas y apliques a ambos lados de la cama que quedan completamente integrados junto con enchufes ocultos, logrando una sensación de orden absoluto. 

Pero lo mejor es la continuidad que ofrece: ningún elemento interrumpe la línea visual. Es perfecto para dormitorios pequeños donde se necesita aprovechar la altura, pero sin que el resultado resulte pesado o anticuado.  

410
© Jordi Canosa para Pia Capdevila

Cabecero con almacenaje  

Otra opción para un dormitorio mini es planificar un cabecero de obra con almacenaje. Si se planifica de pared a pared es una inversión en equilibrio visual y funcionalidad. Los compartimentos con cajones permiten organizar desde libros hasta objetos personales, y pueden sustituir incluso las mesitas convencionales. 

Además, la repisa superior funciona como una balda decorativa. Se trata del lugar ideal para colocar un cuadro, una lámpara ligera o algún elemento que aporte calidez. Este tipo de diseño no solo aligera el dormitorio, sino que refuerza la sensación de orden al concentrar varias funciones en una sola pieza. 

510
© Amador Toril para Alberto Torres

Armarios con frentes de espejo  

Los espejos son uno de los trucos más eficaces para multiplicar el espacio visual. No solo reflejan la luz y amplían la habitación, sino que además disimulan completamente su función. En este dormitorio, el interiorista Alberto Torres ha colocado un armario con puertas de espejo que pasa casi desapercibido, haciendo que su presencia sea más discreta y dejando como protagonista al resto del mobiliario. Si te decantas por un modelo con sistema de apertura sin tiradores, el efecto es aún más limpio. Un armario con frentes de espejo cumplirá un doble propósito: almacenaje y espejo de cuerpo entero, eliminando la necesidad de añadir otro elemento en la estancia.  

610
© María Pujol para Strada Interiors

Mueble y estantes sobre un banco del comedor  

Utilizar la pared para crear soluciones de almacenaje también es una propuesta discreta y elegante. Una idea la vemos en este proyecto de Strada Interiors, donde han combinado un banco a medida con un mueble superior en la misma pared del comedor. Se trata de un recurso que multiplica la capacidad de almacenaje sin recargar el ambiente. La clave está en mantener las líneas puras: armarios y estantes con sistemas push-pull o sin tiradores y acabados en tonos neutros. Así, todo se mantiene siempre a mano, pero fuera de la vista. Es una opción excelente para guardar desde copas hasta menaje de diario o incluso objetos decorativos que no se usan a menudo. 

710
© Amador Toril para Alberto Torres

Mesas de centro, puffs y sofás con almacenaje  

El salón también puede esconder más de lo que imaginas. Una mesa de centro con tapa puede convertirse en el aliado perfecto para mantener ordenados los mandos, los cables o las revistas. Otra opción son los puffs con almacenaje, donde puedes guardar mantas, juguetes o cojines extra sin necesitar nuevos muebles. Asimismo, hay sofás modulares que incluyen cajones bajo los asientos o brazos con compartimentos ocultos. En este salón, el interiorista Alberto Torres ha añadido una pareja de mesas con almacenaje que amplían el espacio para guardar con discreción. 

810

Cajones bajo la cama y canapés  

Hay espacios de casa que suelen pasar desapercibidos. Uno de los más llamativos es el que hay debajo de las camas. Ya sea una cama de matrimonio o una cama individual, unos cajones ocultos o un canapé abatible pueden ser una de las soluciones más prácticas para almacenar ropa de temporada, edredones o textiles voluminosos. 

Si el diseño del dormitorio es moderno y minimalista, conviene apostar por modelos con frentes lisos y colores neutros, que mantengan la continuidad visual. Tener la ropa perfectamente guardada pero siempre accesible aportará una sensación de orden.  

910
© Jordi Canosa para Pia Capdevila

Mueble a medida en la pared del comedor  

El comedor es una estancia que necesita espacio para guardar el menaje, cubertería y manteles, pero su presencia puede sobrecargar. Una solución la vemos en esta propuesta de la interiorista Pia Capdevila, donde un mueble a medida recorre toda la pared del comedor. Así se convierte no solo en un elemento de almacenaje, sino también en una pieza estructural del espacio. 

Diseñado de lado a lado, permite mantener el orden y esconder la vajilla, la cristalería o los textiles sin que su presencia casi se perciba. Elige un diseño con puertas lisas, ya sea en madera natural o lacadas, para contribuir a esa estética impecable. Además, puedes aprovechar su superficie para colocar un cuadro grande o una lámpara de sobremesa. En los comedores integrados al salón, esta pieza ayuda a marcar la diferencia de ambientes sin romper la continuidad. 

1010
© Amador Toril para Raquel González

Mueble de salón con puertas correderas  

Una de las formas más elegantes de mantener el salón en orden y sin ruido visual es ocultar la televisión cuando no se usa. Un mueble a medida con puertas correderas ofrece justo eso: tecnología invisible y estética perfecta. Durante el día, las puertas cerradas crean un frente sereno, completamente uniforme. Cuando llega la hora de ver una película, basta con deslizar los paneles para descubrir la pantalla. Este tipo de diseño es perfecto en espacios abiertos, donde el salón comparte protagonismo con el comedor o la cocina. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.