Pia Capdevila, interiorista: “Si los muebles a medida son demasiado personales, pueden reducir el atractivo para futuros compradores”
¿No sabes si invertir en un mueble a medida? Hemos hablado con la interiorista Pia Capdevila que nos ha dado todas las claves para elegir bien y nos ha contado cuáles son los errores que no debemos cometer
Si estás en plena reforma o decorando tu casa por primera vez, una de las preguntas que te habrás hecho es: ¿invierto en un mueble a medida? Lo cierto es que este tipo de mobiliario se ha convertido en la opción ideal para quienes quieren optimizar cada centímetro sin perder la oportunidad de reflejar su estilo.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Y es que apostar por muebles personalizados es mucho más que elegir una pieza exclusiva: implica aprovechar hasta el último rincón disponible, resolver elementos arquitectónicos difíciles como columnas, huecos o retranqueos complicados, y conseguir una armonía perfecta entre funcionalidad y estética.
Sin embargo, la decisión de invertir en muebles hechos a medida suele generar ciertas dudas: ¿merecen la pena frente a las opciones estándar?, ¿cómo elegir los materiales adecuados?, ¿qué garantías ofrecen? Hemos hablado con la interiorista Pia Capdevila, quien nos ha dado su visión de por qué sí que merece la pena invertir en este tipo de piezas. ¡No te lo pierdas!
A la hora de amueblar una estancia de nuestra casa es normal que nos surjan todo tipo de dudas. El estilo, paleta de colores o materiales son las más frecuentes, pero también si merece la pena invertir en un mueble a medida. Según la interiorista Pia Capdevila, las dudas surgen “porque implican una inversión mayor que un mueble estándar y, al ser diseños únicos, cuesta imaginar cómo será el resultado final. Muchas veces el cliente necesita visualizar el proyecto para sentirse seguro”.
¿Solución? Trata de que la persona a la que encargues el mueble te facilite una imagen virtual de cómo quedará ese mueble en tu casa. Actualmente, la mayoría de estudios cuentan con programas que ofrecen imágenes muy realistas y que te ayudarán a tomar esta decisión.
Puede que mires ese retranqueo del comedor o del estudio y te vengan a la cabeza miles de opciones para optimizar ese espacio. Pero hay estancias que, sin duda, necesitan un mueble a medida. Según la experta, es necesario apostar por un mueble a medida “en la cocina, el salón, los dormitorios o los baños, donde la optimización es clave, y especialmente en espacios irregulares donde un mueble estándar nunca encaja del todo bien”.
Así que, antes de decidir dónde vas a invertir tu dinero, fíjate en la planta de tu casa y si podría salvarse con un mueble estándar. ¿No? Ahí tienes tu respuesta.
“La gran ventaja de los muebles a medida es que aprovechan al máximo el espacio disponible. Además, son más funcionales, duraderos y exclusivos, porque se diseñan pensando en las necesidades concretas de cada vivienda”, dice Pia. Pero es que, además, permiten una estética completamente personalizada, ya que podrás elegir los materiales, colores y acabados que mejor reflejen tu estilo.
Además, resuelven rincones complicados, como techos abuhardillados o paredes con retranqueos donde los muebles estándar nunca encajan bien. Y también tiene un plus de sostenibilidad, porque tendrás la opción de elegir materiales responsables y ajustarse a lo que realmente necesitas.
Cuando pensamos en muebles a medida, lo primero que nos viene a la cabeza es el precio. Pero, ¿realmente son tan caros como imaginamos? “No siempre”, explica Pia. Y añade: “A menudo la inversión se amortiza porque duran más y evitan compras innecesarias. A largo plazo resultan más rentables que muchas soluciones estándar”.
Antes de decidir si comprar un mueble estándar o uno a medida, pide presupuestos. Hay muchas empresas que los realizan sin ningún tipo de compromiso y, si cobran algo por hacer el presupuesto, recuerda que puede ser un dinero bien invertido que, a la larga, habrá merecido la pena.
Un mueble a medida funciona siempre, ya tengas un piso pequeño o una casa grande. Son clave para mejorar el orden y optimizar el espacio. Pero Pia, además, puntualiza: “En viviendas pequeñas, los muebles a medida son la mejor solución: permiten integrar almacenaje extra y funciones ocultas sin restar metros útiles ni saturar visualmente el espacio”.
Y es que, cuando los metros escasean, toca echar mano del ingenio para sacarles todo el jugo. Muebles con varias funciones, piezas que van de pared a pared, salvando cada centímetro o un sofá que justo encaja en el hueco de la pared disponible serán clave para que tu piso sea más acogedor y huya de las imágenes de catálogo.
Si te has decidido a encargar un mueble a medida, ten en cuenta que es habitual cometer ciertos errores. “El error más común es no pensar a largo plazo. También equivocarse en la elección de materiales, calcular mal las medidas o no transmitir bien al interiorista cuáles son las necesidades reales”. Por eso siempre es importante contar con la opinión de un profesional que no solo te dé su visión, sino que también sea capaz de aconsejarte y guiarte en la elección de las opciones más duraderas.
Otra de las dudas que nos surge al encargar e instalar un mueble a medida en nuestra casa es si aumentará el valor de una vivienda de cara al futuro o, por el contrario, si puede “ahuyentar” a posibles compradores. “Cuando están bien diseñados, siempre suman valor porque aportan orden y calidad. Sin embargo, si son demasiado personales o muy marcados estéticamente, pueden reducir el atractivo para futuros compradores”, dice la profesional. ¿Conclusión? Pide opiniones. Tal vez no tengas pensado vender ese piso nunca o, quizás, la solución que planteas es perfecta para cualquiera.
Muchos de los proyectos de Pia Capdevila están dotados de muebles a medida que mejoran la calidad de vida de la vivienda. Pero, ¿cuáles son los mejores materiales? Pia nos lo cuenta: “Depende del uso, pero en general recomiendo maderas naturales, lacados de calidad y tableros resistentes. La clave es que sean duraderos y fáciles de mantener”.
Otra de las ventajas de los muebles a medida es que, además de aprovechar el espacio, pueden diseñarse para cumplir muchas más funciones. “Hemos realizado proyectos con formas muy especiales o integraciones únicas –como mobiliario que combina almacenaje, zona de trabajo y espacio decorativo en un solo bloque–, algo que sería imposible con piezas estándar”, explica la experta.
Si tienes un mueble a medida en casa, sabrás que son capaces de cambiar por completo la percepción del espacio en cualquier estancia, sacando partido a cada centímetro. Para la experta, un mueble a medida “transforma por completo el ambiente: ordena, amplía visualmente y aporta una sensación de armonía que con un mueble estándar es difícil conseguir”. ¡No pueden quedarte dudas!