Ideas para decorar paredes

María Just, interiorista: “Decora tus paredes con piezas que estén en armonía con el espacio y que hablen el mismo lenguaje artístico”


¿No sabes cómo darle vida a las paredes vacías de tu casa? La interiorista María Just te ayuda con algunas claves para decorarlas: cuadros, muebles, piezas artísticas, estantes... Hay muchas alternativas para elegir. ¿La clave? Ser fiel a tu propio estilo.


María Just, interiorista
11 de septiembre de 2025 - 16:00 CEST

En la aventura de decorar nuestra casa y crear espacios acogedores y elegantes al mismo tiempo, muchas veces hemos de enfrentarnos a ciertos retos más o menos complicados. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Como el de rellenar una pared vacía para conseguir un efecto decorativo y un entorno en el que se respire bienestar. Pero aunque hay muchas ideas que podemos poner en práctica, no siempre es fácil decidir cómo conferir personalidad a ese lienzo en blanco. La decoradora María Just ha compartido con nosotros sus claves para tener éxito en esta tarea.  

110
© Jotun

El punto de partida

Si enfrentarte a una pared vacía es un problema para ti y no encuentras la inspiración para decorarla, lo mejor que puedes hacer es comenzar por determinar cuál es el punto focal del espacio en cuestión. 

El punto focal es ese lugar de la estancia que atrae todas las miradas; la zona de la estancia o la pared a la que se dirige la vista de forma inconsciente. Este espacio será el que debes planificar en primer lugar. 

Una vez hayas averiguado el punto de partida, tendrás que definir cuál es el estilo que quieres conseguir, que debes estar en línea con el resto del interiorismo. 

El siguiente paso es pensar en el tipo de piezas que quieres destacar en esa pared. Puede ser un mueble, o una obra de arte. Escoge un elemento principal y después crea una composición a partir de dicho elemento. 

210
© Posterlounge

Elige piezas que expresen tu estilo

Ya se trate de cuadros, ilustraciones, láminas o carteles, opta por diseños que estén en sintonía con el estilo decorativo del espacio. En opinión de María Just, “a la hora de escoger los elementos que van a decorar la pared es esencial pensar siempre en el espacio que van a ocupar". 

Tanto los cuadros como las piezas de arte forman parte del conjunto del interiorismo y se han de elegir pensando de forma global; es decir, deben encajar con el estilo del resto de la decoración.

María Just

Un consejo: una forma de integrar las obras de arte en el conjunto del interiorismo de un espacio consiste en elegir un color de la obra para repetirlo en otros complementos como alfombras, lámparas, cojines, mantas, etc.

310
© María Just Interiorisme

Una cuestión de proporción

Elegir cuadros para decorar una o varias paredes es una buena idea, siempre que sepas seleccionar qué tipo de obras necesitas en tu casa. Cuando elegimos una pieza para decorar una pared, ya sea un cuadro o una fotografía enmarcada, es importante valorar su tamaño y las dimensiones del espacio y de la propia pared. 

“En general, es importante tener en cuenta el tamaño del cuadro o de la obra. Hay que tener en cuenta que las medidas de la pieza de arte y las dimensiones de la estancia deben estar ser coherentes y mantener la proporción”, explica María Just.

410
© Desenio

Opta por cuadros y fotos familiares

“Los cuadros y las fotografías son mis elementos favoritos para decorar una pared en cualquier espacio de la casa. Siempre hay una forma de conseguir un efecto especial. Lo importante es que el resultado te emocione, para disfrutarlo a cada momento”, nos cuenta María. 

Esto suele ser fácil de lograr poniendo en diferentes espacios de la casa tus propias fotos, de tu familia o amigos. Elige esas imágenes que te traen recuerdos de días felices o que, simplemente, te transmiten sensaciones de alegría. 

Para la interiorista, “en lo que se refiere a los cuadros, es buena idea colgarlos componiendo simetrías y unir piezas que estén relacionadas, que compartan algún rasgo común”.

510
© María Just Interiorisme

Crea contrastes interesantes

Combinar piezas que contrasten entre sí, y también con el color de la pared de fondo, es una buena estrategia para decorar una pared vacía. Estos contrastes no tienen por qué ser solo cambios de color, sino también de texturas, de materiales diferentes, etc. 

Puedes revestir una pared con paneles de madera y añadir elementos en blanco o en otros colores. Utiliza esta técnica del contraste a la hora de elegir cuadros o láminas enmarcadas, o si creas una galería en tu pared.

610
© Desenio

Piezas antiguas que elevan la decoración

Hay muchas formas de añadir interés visual a una pared vacía. “Una buena manera de decorar las paredes de nuestra casa y otorgarles personalidad es recuperar piezas de herencia. Esta opción nos ofrece la oportunidad de crear espacios genuinos y únicos, en los que convivan piezas con historia y piezas nuevas”, explica María Just.

 Apuesta por un mueble antiguo, por ejemplo, y colócalo en el centro de la pared a decorar, señalando el punto focal. Puedes encontrar este tipo de piezas en mercadillos de antigüedades, en almonedas o en tiendas de segunda mano. Una vez elegida la pieza y colocada en su sitio, puedes colgar en la pared, sobre el mueble, uno o varios cuadros, creando un conjunto muy decorativo.  

Otra estrategia que debes tener en cuenta, si vives en una casa antigua, consiste en rescatar cualquier elemento constructivo que tenga cierto encanto, como las molduras decorativas en las paredes o los rosetones en los techos. Le darán valor a tus espacios.

710
© María Just

Instala un estante flotante

¿Quieres una idea genial para decorar una pared vacía, más allá de colgar cuadros y piezas de arte? Coloca uno o varios estantes volados. “Esta es una forma muy interesante para rellenar una pared vacía, que aporta, además, mucho estilo al conjunto. Instala un estante de madera, de forma que quede flotante, con un pequeño tope en el borde, y podrás exponer en dicho estante cuadros y fotos enmarcadas", explica la interiorista María Just.

La idea del estante volado en una pared siempre consigue que el espacio tenga más personalidad

María Just

¿Lo bueno de esta idea? La versatilidad que aporta la posibilidad de cambiar los cuadros y piezas cuando te apetezca.

810

La elegancia de una pared con molduras y zócalos

Además de la propia pintura, de los estantes y baldas que instalemos, y de los cuadros que queramos colgar, hay otras ideas para decorar las paredes, como poner un zócalo, instalar un arrimadero o decorar con molduras de diferentes estilos y grosores.

Los zócalos altos consiguen recrear ambientes y atmósferas elegantes

María Just

Los zócalos aportan un aire acogedor a las estancias y, además, protegen las paredes del roce. Puedes elegir lamas de madera y pintar estos zócalos de un color acorde a la paleta cromática que reine en el espacio. 

“Actualmente, decorar paredes con molduras y zócalos es un recurso que está en plena tendencia. En este sentido, existe una gran variedad de posibilidades y modelos que nos permiten crear espacios realmente especiales y con mucho carácter. Desde un arrimadero de aire british para un dormitorio infantil, hasta un panelado ondulado para un espacio comercial, por ejemplo”. 

910
© Desenio

La magia de los espejos

Una forma brillante de decorar las paredes es emplear espejos, además de cuadros y otras piezas decorativas. Su uso te traerá grandes beneficios, entre ellos:

  • Los espejos amplían visualmente el espacio, multiplican la luz natural que circula por la estancia. 
  • Si los colocas en espacios inesperados, como la cocina, por ejemplo, pueden producir un efecto decorativo de lo más original. 
  • Elige espejos pequeños, más versátiles a la hora de utilizarlos en la decoración de tu casa. 
  • Existen muchos estilos, formas y diseños entre los que escoger: de efecto envejecido, de aire industrial, con cuarterones con forma de ventana, con arco en la parte superior, etc.  
1010
© Ikea

Decorar con módulos de almacenaje 

Aquí tienes otra idea para decorar la pared que, además, tiene una ventaja adicional: la de ofrecer un espacio de almacenaje muy práctico. Puedes crear una composición a tu gusto combinando módulos de diferentes colores, unos abiertos y otros cerrados, equipados con puertas y cajones. 

El resultado es funcional y decorativo. Tienes muchas opciones para elegir en numerosas firmas de decoración y tiendas especializadas. En la imagen, los módulos Eket de Ikea, que puedes mezclar a tu gusto.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.