Esta espectacular villa en Marbella de 360 m2 es perfecta para vivir todo el año y disfrutar en cada estación de la agradable sensación de estar de vacaciones
Sin llevar a cabo grandes obras, el estudio Fuertes Santamarta ha creado un hogar para una familia joven, sereno, natural y con estilo, donde el cuidado en los detalles y el diseño son los puntos fuertes del proyecto.
A veces no es necesario una reforma integral para conseguir la casa de tus sueños. Esa que se adapta a tu forma de vida y necesidades y lo hace de forma tranquila y equilibrada. Eso es lo que han conseguido Alicia Fuertes y Sara Santamarta, fundadoras y directoras del estudio de interiorismo Fuertes Santamarta, en esta espectacular villa de Marbella. “Estamos muy orgullosas del resultado. Creemos que hemos proyectado una vivienda cálida, funcional y con alma, donde cada rincón refleja el estilo de vida de sus propietarios. Hemos conseguido crear un hogar que se siente sereno, natural y sofisticado, sin necesidad de grandes obras, solo con diseño bien pensado y mucha atención al detalle”.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Con más de 360 m2, distribuidos en tres plantas, y construida sobre una parcela de más de 1.000 m2, se ha concebido como un refugio en la Costa del Sol, que abre todo su espacio a la luz natural y al paisaje exterior. De esta manera, acompañados por una cuidada decoración, donde no falta el color blanco y los materiales naturales, se ha logrado una casa apetecible, que te hace pensar en vacaciones, incluso en los meses 'tristes' del año.
Su ubicación en la Costa del Sol, con un clima agradable gran parte del año, hace que el exterior sea tan importante como el interior. Tanto es así que el jardín está completamente integrado en las estancias, convirtiéndose en una extensión natural del hogar. Bajo el porche se ha situado un estar con mobiliario de fibras vegetales, donde destacan dos sofás blancos. Las lámparas e techo en color azul potencian el espíritu mediterráneo del espacio.
El jardín con piscina de agua salada, incluye también una zona de comedor, delimitada por un suelo de madera. Con una pérgola diseñada a medida, la gran mesa de suar, una madera tropical que resiste la humedad y las condiciones del exterior, combina funcionalidad y belleza. Ademas hay que destacar la iluminación con numerosas lámparas de techo, muchas de ellas de fibras vegetales, que ponen luz y encanto a las noches veraniegas.
Dentro de casa, los grandesventanales, vestidos con cortinas de lino blanco, facilitan la comunicación entre el exterior y el interior y permiten el paso de laluz mediterránea a todos los rincones. El corazón de la vivienda es un espacio único, que integra salón, comedor y cocina. El blanco puro y resplandeciente domina la estancia, salpicado por madera y fibras vegetales.
En el salón, una chimeneacentral revestida en ladrillo refractario blanco roto, colocada a espiga y sin juntas, se convierte en el eje visual de la estancia. A ambos lados se ha diseñado una gran estantería de madera lacada con iluminación superior.
El mobiliario, diseñado a medida, se alía con el lino, el algodón, la madera y el hierro. Además de las mesas de centro geométricas, hechas con tablones seleccionados por los propietarios, hay que destacar la doble alfombra. Así, una base de yute natural enmarca toda la estancia, sobre la que se ha situado un modelo de estilo vintage en tonos verdes y rojizos. Una auténtica declaración sobre la forma de trabajar del estudio Fuertes Santamarta y del papel principal que tienen los detalles en el resultado final.
En el comedor, una gran mesa (320 x 120 cm) de roble negro mate para 10 comensales, acompañada por lámparas tipo cesta con detalles en vidrio mercurizado, hace de nexo de unión con la cocina. Esta zona fue la única en la que las interioristas realizaron obra.
“Aunque no se trataba de una reforma estructural, hicimos una pequeña, pero muy significativa, intervención. Eliminamos parte del cerramiento del porche para ganar metros al comedor y abrimos la cocina, para integrarla en un único espacio fluido. Esto nos permitió no solo mejorar la circulación, sino también inundar toda la planta principal de luz natural y crear un ambiente mucho más social y acogedor”, explican las interioristas. Un espacio cómodo y funcional para el día a día.
Lo hemos dicho anteriormente, esta es una vivienda cómoda y con espíritu disfrutón, donde sentirse a gusto. Con este propósito, en uno de los ventanales del comedor se ha situado un rincón acogedor. Así, un banco de obra, vestido con un asiento mullido y varios cojines, conecta visualmente el comedor y la cocina, ofreciendo vistas directas a los olivos y limoneros del jardín.
Abierta, potente y sin complejos, la cocina se ha diseñado en el mismotono lacado que la chimenea, lo que facilita la integración de ambas estancias, al mismo tiempo que aporta carácter. A su vez, los detalles en cobre del fregadero, el grifo y los tiradores aportan un plus de sofisticación.
Con una distribución cómoda, que facilita el recorrido en el triángulo de trabajo, cuenta con zona de barra con taburetes altos, perfecta para desayunos, comidas de diario o como rincón social, mientras se preparan los platos.
“Nos inspiramos en un estilo natural, pero sofisticado y elegante”, explican las fundadoras y directoras del estudio, Alicia Fuertes y Sara Santamarta. Una estetica que se siente en cada rincón de esta vivienda marbellí, como en esta sala de lectura. Aquí, una cuidada transformación de interiores, sin alterar prácticamente elementos estructurales ni carpinterías, ha diseñado una atmósfera tranquila y bella. La clave de su éxito se encuentra en el mobiliario a medidaylos textiles y materialesnaturales.
En la planta superior, se encuentran los dos dormitorios de la vivienda. El principal destaca por su estética serena y refinada, con una lámpara de techoescultórica de yeso blanco, un cabecero alto tapizado de capitoné en lino gris, una de las tendencias de la temporada, y una alfombra 'patchwork' en blanco, que hace mullida y agradable la pisada.
Además, esta habitación cuenta con baño, un vestidor independiente y un encantador rincón de lectura junto a la ventana, donde los ligeros visillos de lino dejan pasar la luz y no bloquean las vistas a la piscina.
La bañera exenta se convierte en la protagonista absoluta de la estancia. Razones no le faltan. Porque, sin duda, no hay mejor elemento para convertir un espacio de higiene en un lugar para desconectar, cuidarse y disfrutar de los beneficios de un baño. Sus formas orgánicas y sus accesorios de madera, imposible no fijarse en ese toallero-escalera, completan un conjunto encantador, que invita a parar el reloj.
Con una decoración a la altura del dormitorio principal, la habitación de invitados resulta tan estilosa como confortable. Nuevamente, el cabecero alto en blanco roto acapara parte de la atención, aunque solo parte porque todos los detalles suman y están calculados al milímetro.
Así, el banco con estructura de hierro, base de cuerda y cojín de piel negro a los pies de la cama, las lámparas, tanto la de techo como las de sobremesa de cerámica envejecida, y la alfombra vintage en tonos azules son esenciales para crear la atmósfera ideal para el descanso.
Luminoso, agradable y cómodo, el despacho en casa de esta villa de Marbella es perfecto para esos días en los que teletrabajas o tienes que terminar tareas urgentes.
El escritorio se ha situado junto a la ventana, lo que permite disfrutar tanto de abundante luz natural como vistas al jardín. Además, para no perder el carácter funcional que posee toda la vivienda, cuenta con un sofá cama, perfecto para echarse la siesta o para tener una cama extra para invitados.