La decoradora Cristina Avendaño con un ramo de flores© Estudio CA Decoración

Mesas de verano

Cristina Avendaño, decoradora: “Incluir alguna pieza de vajilla antigua dará un toque 'vintage' a tu mesa de verano y la hará aún más especial”

Colores, organización, detalles decorativos... Montamos la mesa de verano perfecta con los consejos de la fundadora del estudio CA Decoración.


12 de julio de 2025 - 10:00 CEST

Con el buen tiempo la vida se traslada al aire libre y estancias como el comedor se instalan en la terraza o el jardín, convirtiéndose, la zona de la piscina no cuenta, en uno de los espacios principales del exterior. Comidas, cenas y reuniones son habituales en esta época del año, donde hay menos prisa y se vive más tranquilamente (o se intenta). Por eso, a pesar de que la etiqueta se relaja fuera de casa, es importante montar una mesa donde tus invitados y tú os sintáis cómodos, derroche estilo y esté integrada en el entorno. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Para evitar errores y saber los pasos que debemos dar, hemos pedido consejo a la decoradora Cristina Avendaño. Una auténtica experta en la materia, acostumbrada a organizar eventos. Estas son sus 10 claves para una mesa de verano perfecta.  

Mesa al aire libre con mantel rojo con rayas blancas, sillas de fibras vegetales, platos de cebra© Lo de Manuela

Elige un tema

“Primero elijo el estilo o la temática. Por ejemplo, defino previamente si la mesa será rústica, elegante, bohemia, romántica, mediterránea… Todo girará en torno a ese concepto, desde los colores hasta los materiales”, señala la decoradora, experta en organización de eventos.  

Está claro, la mesa de verano, como la casa, debe empezarse por los cimientos (la base) y terminar por el tejado (los accesorios). Por eso, antes de comenzar su puesta en escena, debes tener en mente tanto el tipo de comida (de noche, familiar, con amigos, de celebración...) como el look: playero, rústico o de alguna temática concreta, como ocurre en esta propuesta de Lo de Manuela. Aquí, tanto la mantelería como la vajilla son de animales, uno de los motivos estrella de la firma de Martina Klein. 

© Aquazzura Casa

Viva el color

Siempre hablamos de los colores de cada estación Así, la decoración de invierno apuesta, además de por los incombustibles neutros, con el blanco, el beige y el gris a la cabeza, por los tonos cálidos que te abrigan. Mientras que, al llegar el verano, y ya desde la primavera, la casa y el jardín se llenan de rosas, verdes, naranjas... La paleta cromática de esta época inunda todo con su alegría y la mesa no es ajena a esta refrescante explosión. En la imagen, una propuesta de Aquazzura Casa en atrevidos azules y amarillos.

“Después de elegir el estilo, selecciono una paleta de color. Suelo usar una combinación armónica, con máximo 3 tonos principales. También trabajo con degradados o contrastes, pero siempre con una coherencia. ¡Me encanta las mesas coloridas!”, cuenta Avendaño. 

© Estudio CA Decoración

Juega con las alturas y los volúmenes

Lo peor que le puede pasar a tu mesa de verano es que sea plana y aburrida, aunque la llenes de colores veraniegos y objetos decorativos. Para que esto no ocurra, tal y como aconseja Cristina, debes jugar con los volúmenes y alturas: “Suelo combinar elementos altos, medios y bajos para dar movimiento visual. Así, coloco de manera estratégica accesorios, como centros de mesa, candelabros y frutas. Juego con sus alturas, para darles importancia en el montaje". En la imagen, un diseño del estudio de la decoradora.

© Estudio CA Decoración

Introduce un toque natural

Una buena idea para que tus mesas al aire libre triunfen es conectarlas con el entorno y hacer que no desentonen. Además, imprimirás un aire orgánico y fresco, muy apetecible. “Siempre pongo flores frescas. A la hora de elegirlas, selecciono la especie y color en función de  los tonos de la vajilla y el mantel. También me encanta colocar ramas y frutas, que le dan un toque original”. En la imagen, una propuesta del estudio de Avendaño. 

© Villeroy & Boch

La vajilla ‘buena’ también es para el verano

Y para el exterior. Como ocurría con las alfombras que parecían vetadas fuera de casa, la vajilla de porcelana también es apta para el jardín o la terraza. Solo una excepción, fiestas infantiles o una barbacoa con un gran número de gente. “La vajilla es superimportante para mí, sobre todas en cenas o veladas al aire libre. Uso platos bonitos siempre y evito los de melanina o papel, mejor de porcelana de calidad. En ocasiones hago combinaciones atrevidas o utilizo alguna pieza antigua, que le dan un aire vintage, muy especial. Si busco un toque sofisticado, uso bajoplato”.

La Mariefleur de Villeroy & Boch, en la imagen, es perfecta para vestir las mesas veraniegas. De porcelana premium, se puede meter, sin embargo, en el lavavajillas y en el microondas. Una muestra de que la funciónalidad no está reñida con la estética. 

© Gancedo

Siempre con mantel

Aunque la etiqueta se relaja en el exterior, lo cierto es que la decoradora no es de la que se deja la mantelería dentro de casa, "sobre todo en cenas y veladas especiales. Un mantel, camino de mesa o servilletas de lino o algodón otorgan gran parte del estilo a la mesa. A veces, me encanta superponer telas, sobre todo en los montajes de verano".

Respecto al color, también lo tiene claro: "Si es blanco, doy ese toque colorido con las flores y los elementos decorativos del centro o al revés, mantel alegre y tonos blancos y crudos”. En la imagen, una selección de Gancedo, en tejido ligeros y distintos tonos. 

© Vitra

Cuida la luz

Como las altas temperaturas no suelen dar tregua durante el día, la noche se convierte en el momento ideal para montar una cena o una velada con amigos. Y es ahí donde entra en juego la luz, tanto por funcionalidad, para ver bien el plato y al resto de comensales, como por motivos estéticos.

“La luz ambiental es importantísima para mí. En las mesas de noche siempre utilizo velas o guirnaldas con luz muy tenues. Si puedo incluir candelabros, también. Me encantan los de cristal y los de planta con diferentes brazos. La iluminación transforma por completo el ambiente y hace que todo sea mágico”, apunta. Tan mágica como esta propuesta de Vitra. 

© House Doctor

Deja que respire

Uno de los errores a la hora de montar la mesa es llenarla de cosas, para que se vea bien vestida. Y, sin embargo, esto suele provocar el efecto contrario: caos visual. "Un aspecto clave que intento llevar a cabo es intentar no saturarla. Para ello, suelo dejar espacios vacíos estratégicamente, que permiten apreciar cada detalle”. En la imagen, una propuesta de House Doctor, donde nada falta y nada sobra. 

© Aquazzura Casa

Coloca un elemento sorprendente

Una de las tendencias de decoración de este año es la 'teoría de lo inesperado', una manera de transformar los espacios, sin grandes cambios, simplemente incorporando una pieza especial y diferente. 

Cristina Avendaño la traslada a la mesa, como una forma efectiva de imprimir personalidad y estilo. “Introduce en la decoración un elemento que sorprenda. Desde una escultura mini entre la decoración central, una pieza colgante sobre la mesa, frutas doradas… Detalles que pueden marcar la diferencia y hacer que la velada sea más auténtica”. En esta propuesta de Aquazzura Casa, los manteles individuales de rejilla y flecos son nuestros 'inesperados'.  

© Loberon

No olvides los detalles personalizados

Incluso en verano, cuando la etiqueta se relaja, incorporar toques diferentes nunca está de más. De la misma manera que cuidas la mesa, haz que todos los comensales se sientan especiales.

“Si puedo hacer detalles personalizados, ¡los hago! Tarjetas con nombres en una letra bonita, menús, servilletas anudadas con cuerda natural o algún detalle hecho por mí… Me encanta dar ese toque de personalización a cada invitado”.  En la imagen, un detalle de mesa de Loberon que marca la diferencia y eleva el estilo de la velada. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.