Jardín con piscina en Casa Manuela en Marbella de Paula Ordovás© Sklum

Decoración exterior

Los imprescindibles del verano 2025: luces solares irresistibles, 'minipools' de ensueño, cocinas al aire libre y toldos con estilo

¿Los tienes? Para disfrutar del buen tiempo sin salir de casa. El verano no solo se vive en la playa. Las terrazas, jardines o patios se convierten en auténticos refugios para saborear los días largos, las noches cálidas y los momentos al aire libre. Estos elementos marcan la diferencia y la tendencia esta temporada.


10 de julio de 2025 - 7:45 CEST

Para una experiencia al aire libre cómoda y estética, hay ciertos elementos que esta temporada se convierten en tendencia. Son must outdoor en los que invertir para transformar tu espacio exterior en un lugar para disfrutar más y mejor. Porque cuando el diseño acompaña al estilo de vida, cada día parece un poco más de vacaciones. Sobre estas líneas, el exterior de Casa Manuela, de Paula Ordovás, con mobiliario de la firma Sklum.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

110
Lámparas de exterior sin cables© Gloster

Luces solares: ambiente sin enchufes

Prácticas, decorativas y sostenibles. Las soluciones de iluminación solar han dejado de ser un accesorio de camping para convertirse en auténticos elementos de ambientación en el interior y en el exterior. Pero este verano las luces solares son uno de esos imprescindibles. Desde guirnaldas cálidas hasta balizas modernas, también lámparas de mesa, de suelo, de pie… Aportan atmósfera sin necesidad de cableado y se encienden solas al caer la noche si tienen sensor crepuscular. En la imagen, colección Deck, de Gloster.

210
© Leroy Merlin

Lámparas recargables: ¡libertad para iluminar el exterior!

Las lámparas recargables son el aliado perfecto para disfrutar de la luz allá donde la necesites: sin cables, sin instalaciones y con una estética cada vez más cuidada. Las hay de sobremesa, de pie o incluso portátiles tipo farolillo, con asas para colgarlas de árboles, pérgolas o estructuras. 

Muchas incluyen regulador de intensidad, luz cálida y baterías de larga duración (hasta 10-12 horas), lo que las hace ideales para veladas al aire libre, cenas en el jardín o simplemente para crear ambiente en una terraza urbana. Fíjate en el grado de protección que tiene cada modelo. ¿Sabías que hay bombillas recargables que puedes colocar en cualquier pantalla? Ideal con pantallas de tela o fibras de gran tamaño. En la imagen, propuesta de Leroy Merlin. 

310
© Jordi Miralles

Sombra con estilo: los toldos se reinventan

Otro de los imprescindibles del verano, que marca tendencia, es el toldo de diseño. Cada vez más este elemento abandona el concepto más tradicional. Se imponen los textiles con presencia: rayas anchas, tonos tierra, tejidos técnicos con texturas o acabados tipo lino. Además de proteger del sol, los toldos ahora decoran. 

Especialmente interesante son los toldos modulares que se combinan en un espacio hasta cubrirlo. Se recogen cuando necesitas despejar y abrir. Proyecto del estudio Molins Design.

410
© Affari of Sweden/Brafad

¿Toldos o velas? Presencia compartida

Dentro de esta categoría de elemento que da sombra, los toldos comparten protagonismo en el exterior con las velas tensadas. Estas aportan un interesante aire mediterráneo al espacio, con estilo contemporáneo. ¡Y sin renunciar a la funcionalidad! Llévalas a tu exterior de pared a pared o instaladas en una estructura específica. Mobiliario de la forma Brafad (Affari of Sweden).

510
© Equilibrium Pools & Landscapes

'Minipools': el lujo compacto

No necesitas una finca para darte un chapuzón. Las minipools —pequeñas piscinas elevadas o encastradas, muchas veces prefabricadas— permiten refrescarse en espacios reducidos. Las hay de acero, madera, microcemento o incluso con revestimientos naturales. ¿El plus? Iluminación nocturna o sistema de climatización para alargar su uso más allá del verano. Proyecto de Equilibrium Pools & Landscapes. La mini piscina está revestida con una mezcla de mosaicos grises de Hisbalit: Niebla 266+ Zante.

610
© Pia Capdevila Interiorismo

Cuestiones prácticas relacionadas con las minipiscinas

¡Disfruta del elemento agua en el exterior! Pero con seguridad. Es esencial saber que una piscina llena pesa mucho (cada 1.000 litros = 1 tonelada de peso aproximadamente). En terrazas o azoteas, debe evaluarse la carga estructural con un arquitecto o técnico. No se puede instalar sin un cálculo previo. Para patios o jardines, el terreno debe estar nivelado y compactado para soportar el peso. Las medidas para una piscina pequeña son 2 x 2 metros. Y la profundidad puede oscilar entre 60 y 120 cm, según uso (refrescarse, sentarse o nadar tipo “contracorriente”). Según ese uso, puede incorporar el diseño algún banco interior, por ejemplo. Las piscinas de acero son ideales para terrazas por su ligereza estructural. Proyecto de Pia Capdevila Interiorismo.

710
© Nacho Villa Foto

Sí a los minijacuzzis

¡Otra tendencia estrella del verano! Los mini jacuzzis de exterior son la mezcla perfecta entre lujo, relax y funcionalidad en espacios pequeños. Con ellos se crea una sensación de spa al aire libre. Con capacidad desde 2 hasta 4 personas, incluyen hidromasaje, jets de aire, temperatura regulable y sistemas de iluminación LED. Se pueden instalar elevados, encastrados o incluso en versiones portátiles (hinchables o rígidos), adaptándose al espacio y al presupuesto. Proyecto del Estudio Claudia Muñoz Arquitectura. 

810
© Nacho Villa Foto

Cocinas de exterior: comer (y cocinar) al aire libre

Cada vez es más frecuente ver cocinas de exterior en ambientes al aire libre. ¡Algo muy mediterráneo disfrutar al aire libre y cocinar en compañía! Las cocinas de exterior han evolucionado más allá de la clásica barbacoa: modulares, con fregadero, placas, neveras y zonas de almacenaje, permiten replicar en el exterior la funcionalidad de una cocina interior. Espacio diseñado por la arquitecta Claudia Muñoz.

910
© Mortex / bgs

Tipos de cocinas de exterior

Puedes apostar por estructuras de obra, de acero inoxidable o incluso soluciones móviles con ruedas que se adaptan a cualquier rincón del jardín. 

  • Cocinas modulares. De montaje flexible: puedes combinar módulos (fuego, fregadero, encimera, almacenaje). Son fáciles de ampliar o reconfigurar.
  • Cocinas de obra. Realizadas a medida, en ladrillo, cemento, piedra, microcemento… Pueden incluir horno, barbacoa, parrilla, fregadero y hasta nevera empotrada. La tendencia marca empotrar la zona de cocinado en bancos de obra, bancadas o encimeras largas (suspendidas) que recorren un espacio. Su estética es minimalista.
  • Cocinas portátiles o móviles. Son compactas e incorporan ruedas. Ideales para espacios pequeños o temporales.

En la imagen, un espacio exterior con cocina de obra y ducha, con revestimiento de Mortex.

1010
© Tomeu Canyellas

Las cocinas más deseadas este año: suspendidas de obra

Su característica principal es la encimera gruesa que se convierte en una estructura flotante. Está anclada a un muro o estructura oculta, sin patas a la vista. el efecto visual es de ligereza y elegancia, muy en línea con la arquitectura contemporánea. Suelen revestirse en microcemento, hormigón visto, piedra natural o porcelánicos técnicos (como Dekton o Neolith), que resisten bien exterior, temperatura y humedad. También se combinan con madera técnica o acero inoxidable en los detalles.

Sobre estas encimeras se colocan barbacoas, planchas o quemadores de gas, leña o eléctricos, muchas veces en versión empotrada para mantener el look limpio. Este rincón de cocina al aire libre con las características descritas pertenece a un proyecto del arquitecto Jaime Salvá. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.