Cuando llega el calor, tener una piscina en casa donde darte un chapuzón es el sueño de cualquiera. Si la falta de metros, el presupuesto que tienes que invertir o la urticaria que te provoca pensar en obras interminables hacen que no contemples una convencional, los modelos desmontables son tu mejor alternativa. Una opción que te permite instalarla en poco tiempo, aunque sea pleno mes de agosto, y (casi) donde quieras, incluso en la terraza.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Para despejar todas las dudas y acabar con los prejuicios que puedes tener, dos expertos nos dan las claves para conocer sus ventajas, dónde colocarla, qué tipos hay y cómo mantenerla. Independientemente de la que elijas, es importante que sea de calidad, como la de esta propuesta de Leroy Merlin. ¿Preparada para tu primer baño del verano?
Principales ventajas de tener una piscina desmontable
Entre sus principales ventajas, Fernando Cuesta, jefe de producto Piscinas de Leroy Merlin, destaca tres: fácil instalación, precio y capacidad de adaptación. “Destacan por su sencillo montaje, que no requiere intervención profesional ni trabajos de albañilería. Pueden instalarse en pocas horas y desmontarse con la misma facilidad al finalizar la temporada, lo que permite recuperar completamente el espacio cuando no están en uso. A nivel económico, representan una inversión menor que las piscinas de obra, sin renunciar a la posibilidad de elegir modelos con buenos acabados, resistencia y una larga vida útil. Además, se adaptan a distintos tamaños de parcela y a diversos estilos decorativos, lo que permite personalizar el espacio exterior".
Claves para elegir la piscina desmontable perfecta para tu jardín
Una vez descubiertas sus posibilidades, debes cuestionarte otros aspectos, que te ayudarán a decirte. Así, señalan desde INTEX, marca especializada en piscinas desmontables, spas y productos hinchables, “debes tener en cuenta el tamaño. Cuadradas, rectangulares u ovaladas, contempla cuántos vais a usarla al mismo tiempo, para que no se quede pequeña o sea demasiado grande. Si solo es para los niños, mejor por una pequeña y poco profunda".
Además, recomiendan equiparla bien con "escaleras (mejor de seguridad y con escalones antideslizantes) para diseños altos; luces, para dar un toque especial, fuentes, cascadas...".
A la hora de elegir tu piscina ideal, debes saber dónde vas a ubicarla y qué requisitos debe cumplir el lugar elegido. Desde INTEX recomiendan fijarnos en cuatro aspectos:
Debe ser un sueloliso, estable y nivelado. Si estás pensando en situarla en una terraza, es importante que conozcas el peso que aguanta para evitar (desagradables) sorpresas
Cerca de una toma de electricidad, para conectar la depuradora, y de una de agua, para llenarla fácilmente.
A la sombra o al sol, dependerá del clima de cada zona y de tus preferencias, si eres muy calurosa, por ejemplo. Eso sí, es conveniente que esté siempre a resguardo del viento y mejor si no está debajo de árboles, para que no se llene de hojas.
Con un acceso cómodo, fácil y que puedas 'vigilar' desde la casa, sobre todo, si tienes niños pequeños.
Tan importante cómo su elección y ubicación, es integrarla en el entorno, para que sea cómoda, el agua no esté helada y no dé pereza darse un chapuzón. Fernando Cuesta, jefe de producto Piscinas de Leroy Merlin, señala que "dejar espacio libre alrededor de la piscina para facilitar el acceso, la limpieza y el uso de complementos. Para integrarla en el entorno, usa revestimientos exteriorescon listones de madera o accesorios decorativos, lo que permite que pase de ser un elemento temporal a una estructura fija y armoniosa dentro del jardín".
Asimismo, recomienda que "el emplazamiento sea una zona con la mayor cantidad de luz solar posible, ya que esto ayuda a mantener la temperatura del agua de forma natural. También conviene que esté protegido del viento, para reducir la entrada de hojas y suciedad".
Tipos de piscinas desmontables: opciones para todos los gustos y espacios
Es importante que elijas en función del uso previsto, el espacio disponible y el estilo deseado. Desde Leroy Merlin diferencian cinco categorías:
Tubulares. Fabricadas en PVC con estructuras metálicas ligeras, son fáciles de montar y desmontar y requieren poco espacio de almacenamiento. Están pensadas para un uso esporádico o en segundas residencias.
De madera. Combinan un diseño cálido y decorativo con gran durabilidad. Están tratadas en autoclave tipo 4, lo que las hace resistentes al agua y a la intemperie. Ofrecen variedad de formas, alturas y posibilidad de instalación sobre el suelo, semienterrada o enterrada.
De composite. Están realizadas a partir de una mezcla de madera y polímeros, lo que las hace muy resistentes y prácticamente exentas de mantenimiento. Ofrecen las mismas ventajas estéticas que las de madera, con el añadido de no requerir tratamientos protectores.
De acero. Con una mayor resistencia estructural y una estética moderna.
Prefabricadas a medida. Son las últimas en incorporarse. De estructura metálica, personalizables en tamaño, forma y equipamiento, cuentan con la ventaja de que son prácticamente un producto'Plug & play', que llega a domicilio del cliente preparado para llenar y disfrutar.
Una vez adquirida, es preciso que, al igual que ocurre con las piscinas de obra, lleves a cabo un mantenimiento regular. Además de quitar las hojas regularmente, es importante, según aconsejan desde INTEX, que limpies el fondo y las paredes con un cepillo manual, un robot limpiafondos o una aspiradora manual, y que sigas estas recomendaciones.
Depuradora. Las de cartucho son perfectas para las desmontables. Fáciles de montar, el modelo más grande filtra hasta 52.900 litros de capacidad. Las de arena son económicas y van bien en todo tipo de piscinas, independientemente de su tamaño, incluso para las de aro hinchable.
Medidor de agua. Recuerda que el pH de la piscina debe estar entre 7,2 y 7,6 para que el agua está limpia y clara. El cloro, otro de los básicos, lo tienes en líquido y pastillas. Como alternativa ecológica, usa el método de cloración salina,en el que no hay que manipular productos químicos, previene la aparición de algas, no estropea los trajes de baño y no produce irritación en piel o en los ojos.
Cubierta protectora. Ponla cuando no uses la piscina y por la noche. Será más segura, sobre todo para los más pequeños, evitarás que se evapore el agua hasta en un 95% y aumentarás unos grados la temperatura, al mismo tiempo, que reduces la entrada de suciedad.
Tapiz de suelo. Ponlo entre el suelo y la piscina para reducir el riesgo de fugas o pinchazos por las ramas o piedras.
Opciones complementarias para decorar el entorno de la piscina desmontable
Aunque tengas piscina, nada como contar también con una ducha de exterioren la que quitarte el cloro o la sal, refrescarte o relajarte antes de dormirte, por ejemplo. Sobre todo si se trata de un modelo, como este que ha diseñado AXOR con Philippe Starck, que combina tecnología con estilo, ofreciendo una experiencia única.
La AXOR Starck Nature Shower Column incorpora un sistema de chorro que imita a la lluvia veraniega y un cartucho mezclador de precisión, que permite ajustar la temperatura de manera eficiente. Además, es sencilla de instalar y se adapta a cualquier ubicación.
Para completar un día o noche de piscina es imprescindible contar con una tumbona o dos donde tomar el sol, secarte después de un baño, echarte la siesta a la sombra o simplemente recostarte y dejar pasar el tiempo. La 'Atlas' de LdK Living Outdoors es una buena opción, ya que se puede apilar, optimizando el espacio, sin perder funcionalidad ni estilo. Además, como lleva ruedas, la puedes trasladar de un lugar a otro fácilmente. Adiós a la toalla en el césped.
Aunque seas una enamorada del sol, hay momentos en los que necesitarás un lugar a la sombra. Y en esos casos, nada mejor que tener una sombrillacerca, especialmente en la zona de la piscina. No solo protegen del sol, sino que crean un agradable rincón de relax por el día o por la noche. La Florida de Tectona, además, resiste fuertes vientos, por lo que puedes colocarla en cualquier zona geográfica, sin temor a que salga volando. Como se puede inclinar, siempre estarás protegida y a salvo.