9 terrazas y jardines que lo tienen todo para inspirarte: confort, estilo y bienestar
Tanto si tienes un jardín o una terraza y buscas darle un toque diferente, estas ideas inspiradoras son para ti. Grandes, pequeñas, con varias zonas… ¿Con cuál te quedas?
Quien tiene una terraza o un jardín tiene un tesoro. Si eres uno de los afortunados, ¡lo sabes! Y si no lo tienes, seguro que te encanta fantasear con la idea de tener una y te encanta ver imágenes inspiradoras de terrazas y jardines. Por eso, hemos reunido varias ideas en las que encontrarás las mejores ideas para la tuya. Grandes, pequeños, con zona de porche y hasta con piscina… ¡hay opciones para todos los gustos!
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Inspírate con estos espacios llenos de propuestas inmejorables, donde cada elemento aporta belleza, funcionalidad y una increíble sensación de bienestar. No se trata solo de colocar muebles bonitos o llenar el espacio de macetas con flores. Estos rincones invitan al disfrute, a desconectar y a vivir el exterior con el mismo confort y estilo que tenemos en el interior. ¡Compruébalo!
En un jardín (o terraza) grande conviene decidir qué uso le daremos a cada espacio. Y teniendo metros de sobra, puedes crear distintas áreas sin miedo a que se pisen las unas a las otras. Así, las zonas de estar y comedor de exterior es mejor que estén bajo techado y cerca del acceso al interior. De esta manera, los paseos al interior a buscar la comida o una bebida refrescante serán más cómodos.
En el resto del jardín, puedes destinar una zona a solárium con unas tumbonas —si las eliges con ruedas serán más cómodas de mover—. Si es posible y el presupuesto lo permite, incluye una piscina. ¡Será la atracción de mayores y pequeños! Y no te olvides de poner una vaya protectora para mayor seguridad.
Es complicado ser original en un espacio pequeño sin caer en el exceso. Por eso, hay que buscar elementos que destaquen sobre el resto. Una gran idea es planificar un techado de vigas con plantas trepadoras y colgantes que no solo se encarguen de dar sombra, sino también de refrescar el ambiente y crear un entorno más natural. Esto cobra especial importancia en las terrazas urbanas, donde el ladrillo y el metal son los elementos más habituales.
Asimismo, apuesta por muebles ligeros. Los de fibra natural son una apuesta segura, aunque esta temporada (ya lo hicieron las pasadas), los de cuerda son originales, con una imagen liviana y muy modernos. Puedes añadir una mesa de hormigón que cree contraste y contribuya a esa imagen actual.
Si tu jardín tiene espacio suficiente, no dudes en planificar un espacio en el que las reuniones con amigos o familia se hagan interminables. Para que sea visualmente más atractivo, coloca unos bancos a medida en uno de los rincones del jardín. Puedes poner unas luces empotradas para que el espacio sea mucho más acogedor por las noches. Y, en el medio, una estufa de leña que cree un ambiente agradable y que, cuando no esté encendida, sirva como mesa de centro.
Al ser un espacio tan amplio, los tejidos aquí juegan un papel muy importante. Elige una paleta de colores y varios estampados y empléalos en los cojines de esa zona y de otras áreas del jardín para que haya continuidad visual.
Para darle un plus decorativo a tu jardín sin complicarte demasiado, apuesta por un mueble que se convierta en centro de todas las miradas. Una cama balinesa es una opción estupenda si tienes espacio suficiente. Las hay con cortinas laterales que te permitirán relajarte protegido del sol.
Otra alternativa es un sofá con estructura de madera con techado que te proteja del sol. Añade una colchoneta y unos cojines que conviertan esa estructura en un asiento cómodo en el que sentarse a disfrutar solo o en compañía. Si le pones unas cortinas laterales, podrás disfrutar de su comodidad a cualquier hora del día. ¡Ideal!
Si tu terraza es pequeña tienes varias soluciones para conseguir que el entorno no esté saturado. La que más planificación requiere es un banco a medida. Puede ir en esquina o en uno de los laterales. En cualquier caso, hazlo con almacenaje. Así podrás guardar los cojines y otros elementos sin que ocupen espacio visual. ¿Más opciones? Elegir materiales ligeros visualmente, como las fibras naturales trenzadas, que ofrecen un look fresco y veraniego al mismo tiempo que no saturan el espacio.
Además, si es posible, apuesta siempre por una barandilla de cristal. Suelen ser de vidrio templado o laminado de alta resistencia, generalmente con espesores de entre 8 y 12 mm, capaz de soportar impactos y condiciones climáticas.
Si vives en un ático o en una casa con varias plantas, seguro que has soñado con tener una piscina en la terraza en la que refrescarte en verano. ¡Será capaz de transformar por completo el espacio!
Ahora, es muy importante que realices una planificación meticulosa. Lo primero es contar con un informe técnico de un arquitecto que certifique que la estructura soporta el peso del agua (cada metro cúbico pesa 1.000 kg). Asimismo, es fundamental contar con el visto bueno de la comunidad de vecinos, así como gestionar las licencias municipales necesarias, así como tener en cuenta la normativa.
Las piscinas más adecuadas para terrazas son las ligeras, como las de fibra, PVC o acero, y deben contar con un sistema de desagüe eficiente y una impermeabilización de calidad para evitar filtraciones.
Si tienes la suerte de tener un piso con terraza, ¡aprovéchala! Es normal que, con el tiempo, este espacio se haya convertido en un almacén más o en el espacio en el que tiendes la ropa. Ponle solución con una intervención deco.
Puedes darle un aire más exótico si empleas materiales naturales como el cañizo. Colócalo en la barandilla para dar mayor intimidad, pero también en la pared y en el techo. ¡Parecerá que estás en una playa del Caribe!
Losmuebles de exterior de madera y fibras sintéticas son la mejor opción si buscas una alternativa resistente a las inclemencias del tiempo. ¡Ah! Y los textiles son también muy importantes: serán los encargados de transformar un espacio bonito en uno extraconfortable.
Aunque tu jardín sea pequeño, puedes aprovecharlo al máximo si diferencias bien el espacio que destinarás a cada uso. Una pequeña piscina puede convivir con una pérgola en la que instales un cómodo estar de verano. ¡Pasarás ahí las horas muertas cuando haga calor!
Destina otra zona a un comedor de exterior y cúbrela con una vela de sombreo. Este tipo soluciones para dar sombra son económicas, fáciles de instalar y lo mejor es que son muy ligeras visualmente y no saturan el espacio.
Respecto al suelo, lo mejor es unificarlo todo con el mismo material. Y añade alguna planta que aporte frescura y aporte calidez visual.
Convierte el invernadero en un comedor de exterior
Puede que instalaras un invernadero en tu jardín con toda la ilusión. Lo planificaste con todo detalle: la perfilería metálica –para que fuera duradero–, estantes para tus plantas y mobiliario para tus herramientas…
Pero con el tiempo te has dado cuenta de que no lo usas. ¿Una manera de aprovecharlo? Reconvertirlo en un elegante comedor de exterior. Reviste el suelo de un material resistente. El barro es una opción perfecta que aportará un toque rústico y añade un conjunto de madera y fibras naturales.
Lo mejor es que podrás usarlo durante cualquier época del año. Eso sí, si es posible, cambia alguno de los paneles fijos por una ventana que puedas abrir y el aire entre al interior.