Interior con pared blanca decorada con molduras y escritorio de madera© Wallsaucecom

Ideas de decoración

Reviste tus paredes con paneles de madera: estos son los tipos y diseños más decorativos

Si a ti, como a nosotros, te encanta la apariencia de la madera, aquí tienes una forma genial de utilizarla en el interiorismo de tu casa: descubre los revestimientos más originales y decorativos.


17 de mayo de 2025 - 12:00 CEST

Por sus cualidades estéticas y sus características técnicas, la madera es uno de los materiales más destacados en interiorismo. Aporta calidez, naturalidad y belleza, y resulta muy versátil ya que se puede aplicar de múltiples maneras. Una forma genial de utilizar la madera es la de revestir las paredes, algo que tiene grandes ventajas. Descubre cómo y por qué es interesante emplear paneles de madera en las paredes de tus espacios de interior. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

110
Pared con paneles de madera con molduras© Anniel Sloan

Prácticos y decorativos

Además de cumplir una función decorativa, los paneles de madera que se utilizan para revestir las paredes tienen también una finalidad práctica. O, mejor dicho, varias: en primer lugar, protegen la pared del deterioro y evitan que se ensucie. En segundo lugar, aíslan la habitación tanto térmica como acústicamente, mejorando el confort. 

A nivel estético, la solución de los paneles crea un efecto decorativo especial. Aunque son elementos tradicionales, se reinventan en las paredes de las casas contemporáneas añadiendo un toque moderno y actual. Existen diferentes alternativas, todas ellas muy interesantes, a la hora de elegir el diseño de los paneles de madera. Cada tipo de panel es adecuado para un estilo de interiorismo distinto, por lo que las posibilidades se multiplican. Descubre los principales tipos que puedes escoger para tu casa. 

210
© Jean Stoffer Design

Un friso, la mejor protección

En aquellos espacios que están expuestos a un uso intenso, como habitaciones infantiles o zonas de paso, es buena idea tratar de salvaguardar el buen estado de las paredes revistiendo la parte inferior de las mismas con paneles o piezas de madera en todo el perímetro de una habitación. Es lo que se conoce como friso, un elemento muy práctico para evitar que esas zonas de la pared más vulnerables se ensucien o se llenen de marcas, rozaduras y manchas. Puede tratarse de tablones o de paneles más grandes, que suelen ir rematados en la parte superior por una moldura o listón de remate.

Los frisos no cubren toda la pared hasta el techo, sino que llegan solo hasta media altura. O también pueden cubrir dos tercios de la pared, como en el caso de la imagen. En la foto se ve un friso decorativo en un aseo que deja libre un espacio en la parte alta decorado con papel pintado. El friso protege el papel en la zona del lavabo, para evitar que se estropee con las salpicaduras de agua.

310
© Jean Stoffer Design

El éxito del machihembrado

El sistema de machihembrado es perfecto para unir piezas de madera, o de otros materiales, en revestimientos, ya sea de suelos, paredes o techos. Los listones o tablones machihembrados muestran una lengüeta en uno de sus laterales, mientras que en el otro lateral llevan una ranura. Las piezas se unen unas a otras insertando la lengüeta de una en la ranura de la otra, y así sucesivamente. Es el sistema que se usa en pavimentos laminados o vinílicos, y en otros tipos de revestimientos. En la imágene se ha revestido la pared de las ventanas con lamas de madera machihembradas y pintadas de blanco.

410
© Leroy Merlin

También en horizontal

Las lamas o listones de madera son una opción de tendencia a la hora de revestir las paredes del salón, del dormitorio o de cualquier espacio de la casa. Y aunque en vertical quedan genial, también puedes colocar las piezas en sentido horizontal e ir ensamblándolas así, como puedes ver en esta imagen. El resultado es diferente, pero igualmente decorativo. 

Para decidir de qué forma colocar los tablones, puedes guiarte por las leyes de la perspectiva y fijarte en el efecto óptico. Si el espacio tiene techos bajos y quieres que parezcan más altos, coloca las lamas en sentido vertical. Si los techos son altos y quieres crear amplitud visual, pero a lo ancho, y no hacia arriba, debes ponerlas en horizontal.

510
© Maderandeco

La elegancia de las molduras

Una opción muy interesante, por decorativa y elegante, es realzar los paneles de madera con molduras que formen cuadrados o rectángulos en la pared, tanto en la parte más alta como en la inferior, con una distancias de separación entre ellos de unos 10 o 20 cm. En algunas ocasiones los paneles llevan biseles que consiguen un efecto de profundidad muy decorativo. En cuanto al material, los paneles pueden ser de madera laminada, y las molduras de MDF o poliestireno.

610
© Annie Sloan

Combina estilos, colores y materiales

¿Quieres darle a tus paredes decoradas con paneles de madera y molduras una apariencia alegre y original? Utiliza el color como se ha hecho en esta imagen de Annie Sloan. Sobre los rectángulos creados con molduras decorativas se han pintado otros concéntricos con colores intensos y brillantes: granate, naranja, melocotón, etc. El resultado, si bien no refleja una pared al uso, es de lo más atractivo. Este ejemplo sirve para explicar que podemos combinar diferentes técnicas a la hora de decorar las paredes y conseguir así efectos muy especiales: paneles con pintura, frisos de lamas de madera y papel pintado, etc.

710
© Caffe Latte

Paneles lisos: la belleza de la veta natural

 La madera es bella por sí misma, por lo que no necesita ornamento. Por eso los paneles de madera lisos, sin molduras ni adornos, son una opción perfecta para revestir una pared del dormitorio o del salón, o de cualquier otro espacio. Elige una madera especial, de una tonalidad que te guste, y no hará falta que tus paneles lleven ranuras, molduras o biseles. Los paneles totalmente lisos resultan muy decorativos gracias a que muestran su veta al natural. 

810
© Exit Global

Palillería de madera

De entre todos los revestimientos de paredes que existen, uno de los más apreciados en los últimos tiempos (con permiso del papel pintado) es la palillería de madera. Además de añadir calidez al espacio, también aporta modernidad. Se trata de una tendencia que puede utilizarse en una pared completa o solamente en una zona. Es perfecta para crear cabeceros en el dormitorio, como en la foto. Como apenas ocupan espacio, los cabeceros de palillería son muy adecuados para decorar dormitorios pequeños. También sirve para decorar muebles, crear contrastes en las paredes del salón, ya sea en el color natural de la madera o pintadas de un color diferente como negro, gris o blanco.

910
© Jean Stoffer Design

Patrón en cuadrícula

Este tipo de revestimientos de madera son muy interesantes visualmente, porque resultan diferentes y elegantes. Es una forma versátil de decorar las paredes, que se adapta bien a salones de todos los estilos, más clásicos y más modernos. La clave está en crear casetones o cuadrados ligeramente hundidos, lo que aporta un efecto especial. Se puede realizar este tipo de esquema de cuadrícula en relieve fijando tablas horizontales y verticales.

1010
© Jean Stoffer Design

Troncos al estilo cabaña

¿Quieres un recurso especial para decorar las paredes de una casa de estilo rústico? Aquí tienes una idea muy original: consiste en revestir el interior de los tabiques con troncos de madera, al más puro estilo cabaña. La imagen muestra un ejemplo genial: un comedor decorado por Jean Stoffer Design en el que las paredes se han construido con troncos de madera pintados de blanco, lo que aligera el impacto visual del ambiente. La madera, el elemento protagonista, está presente al natural en el suelo y en blanco, como los troncos de la pared, en las vigas del techo. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.