En pleno corazón del madrileño y exclusivo barrio de Salamanca, la diseñadora de interiores Marisa Gallo firma este proyecto en el que convierte un piso rehabilitado de 300 metros cuadrados en un hogar elegante, de estilo contemporáneo, donde no se pierde de vista el clasicismo inherente a este tipo de arquitectura. Esta vivienda respeta la esencia arquitectónica original mientras introduce una cuidada modernidad, dando lugar a un hogar sereno, luminoso y atemporal.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
49€ al año
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Un gran salón para reunir a la familia
300 m2 en los que la diseñadora Marisa Gallo (www.interiorisimo.com/mgallo) ha intervenido para convertir este piso rehabilitado en una residencia para un cliente mexicano que pasa temporadas en la capital española con la familia. Ubicado en la plaza del Marqués de Salamanca en Madrid, el estilo de esta vivienda es contemporáneo y atemporal y no faltan algunas piezas singulares e iconos del diseño.
"En general, se ha intervenido en todas las áreas de la casa; pero, sobre todo, se han trabajado mucho las paredes con distintos revestimientos, en salón, terraza, dormitorios y comedor. El objetivo era aportar texturas con los materiales y trabajar con la iluminación indirecta", señala Marisa Gallo. En esta imagen se aprecia la zona de estar con generosas dimensiones que han permitido crear una confortable sala de reunión con dos sofás en L y butacas.
Los detalles de la zona de estar
Este espacio se concibe como zona de reunión, charla y disfrute. Aquí se diseña un espacio para los audiovisuales con un mueble realizado a medida con piedra natural de CUPA STONE Goiana Leather. El televisor queda integrado, sin sobresalir, lo que disimula su presencia. Y se incorpora una chimenea de vapor de la marca Lumbre, para ambientar los momentos de relax. En el centro destaca la gran mesa, también un diseño a medida, realizada en mármol Paraná acabado leather de CUPA STONE y combinada con dos piezas realizadas en madera de nogal.
Un comedor independiente
Antes de pasar el espacio independiente que ocupa el comedor, desde el salón, Marisa Gallo ha realizado un mueble bar que da servicio tanto a las veladas en el salón como a las sobremesas del comedor. El mueble está diseñado para cumplir la función de almacenamiento y preparación de copas, realizado por La Ebanistería según un diseño de la interiorista (realizado en madera de roble teñida con sobre de piedra y zócalo en latón).
En el comedor destaca en el centro una mesa de comedor rectangular de esquinas redondeadas con sillas tapizadas. El suelo original de la vivienda se cubre con una alfombra. En las paredes se diseñan vitrinas empotradas con iluminación integrada y las paredes se decoran con espejos y otras soluciones que aportan carácter actual al ambiente. El comedor queda entre salón y cocina, a la que se accede ñor una doble puerta corredera.
Un espacio de reunión más informal en lo que era la antigua terraza cubierta
En todo el proyecto se ha usado una paleta neutra "con el objetivo de generar un ambiente sereno", nos explica Marisa Gallo. "Después podemos aportar color con acentos en diferentes productos", añade la diseñadora de interiores. Hemos visto esas notas en el salón, en las butacas, por ejemplo, combinado el color con las piezas de arte. También en este espacio Destacamos el color calabaza en las butacas de la zona de estar combinado con algunas piezas de arte.
Este espacio es sin duda una gran joya en la vivienda. Se trata de un espacio de reunión creado en lo que era la terraza original de la vivienda. Una terraza cubierta que comunica con el salón y con el dormitorio principal. "Nuestra intención fue generar una zona de estar muy social con espacio de estar, comedor y barbacoa", puntualiza la interiorista.
Soluciones texturizadas en la zona de exterior
El techo se ha diseñado con un acabado moldurado con molduras de la firma Orac Decor con las que se crean unos cuarterones, con papel vinílico en el interior. El papel es de Arte International. En las paredes de la zona de estar destaca el revestimiento de Tarimatec, que aportar el efecto visual de calidez de la madera. La alfombra especial para exterior es de Rols Carpets. Este espacio de salón se amuebla con un gran sofá en esquina y varias mesas de centro. En el extremo más cercano a la calle queda el comedor con mesa redonda y sillas de exterior.
El aseo de cortesía
Este espacio está repleto de detalles que enriquecen. El suelo original de madera se mantiene. En las paredes, en lugar de azulejos o revestimientos cerámicos se opta por papel pintado rematado con una greca. Se trata de un papel geométrico de Hicks de Cole&Son. "Nosotros lo retroiluminamos con un LED desde la moldura perimetral -de Orac Decor". El mueble del lavabo es un diseño en madera con papel vegetal de Arte en los frentes. El lavabo en piedra de una pieza aclara el conjunto.
Una joya de paso
Este es el pasillo que comunica la entrada de la vivienda con la zona social, ubicada al fondo de la planta. El suelo de piedra se combina con madera, respetando los materiales originales del piso. Este diseño orienta el paso y convierte una zona de paso en una joya. Todo un frente espejado en acabado ahumado con molduras en blanco y llamativos apliques verticales recorre la pared más larga, en la que apoya una consola central y dos banquetas tapizadas. Las ornamentadas molduras del techo, el acabado damero de la piedra del suelo y los rodapiés de 30 cm de alto son guiños al clasicismo que mencionábamos al inicio del artículo.
El dormitorio principal
La suite principal es un ambiente envolvente que responde a un estudiado diseño a medida ideado por el estudio de Marisa Gallo. Se ha combinado en la pared del cabecero un tejido especial con maderas acanaladas y retroiluminadas con luz LED para destacar el papel texturizado. Sobre el cabecero tapizado apoyan dos mesitas de noche ligeras y, sobre estas, a su vez, cuelgan dos lámparas del techo con varias pantallas globo. La misma gama cromática en tono arena grisáceo cálido tiñe todos los elementos del espacio. Al pie de la cama se adosa un pequeño sofá para crear un espacio de estar privado.
El baño principal
Integrado en el dormitorio, aquí todo se reviste en mármol, integrando los lavabos y "generando, de esta forma, un material continuo donde los elementos exentos como la bañera destacan más", argumenta Marisa Gallo. Las griferías son de acero cepillado, tanto las del lavabo como la de pie junto a la bañera exenta. El mueble del lavabo, diseñado de lado a lado, aporta contraste y la calidez de la madera. Además, no llega al suelo para que resulte más ligero a pesar de sus dimensiones.
Dormitorio secundario
En todos los dormitorios se ha mantenido el uso de paletas cromáticas neutras y sosegadas de base, sobre las que se incorporan distintos puntos de acento con colores más marcados, que difieren de una estancia a otra. Los papeles pintados también está muy presentes para personalizar y aportar textura, usados en las paredes del cabecero.
En gris azulado y blanco
Este otro espacio, que cuenta con baño en suite, se decora en gris azulado y blanco. Aquí destaca el papel acolchado con una textura muy suave tipo ante, de la firma Arte, que simula cuarterones. La interiorista ha enmarcado el papel en la pared, para darle mayor protagonismo, con una moldura de Orac Decor pintada. En este dormitorio, al pie de la cama, una banqueta de formas redondeadas tapizada en tejido estampado. Las mesitas de noche también exhiben un diseño bold, al que se suman las lámparas colgantes.
El baño en 'suite'
Este es otro de los baños integrados en el dormitorio (concretamente en el que acabamos de ver con el papel que simula cuarterones). El mármol, como en el caso del baño principal, está presente en el suelo y en la encimera con lavabos integrados. Se crea un zócalo o antepecho que protege la pared de las salpicaduras de agua, en el mismo acabado. De esta manera se juega con el efecto de continuidad, incluso entre distintas estancias. El mueble del lavabo en madera es un diseño suspendido con tiradores en negro, cajones y puertas. En la pared, un gran espejo con discreta moldura metálica en negro de esquinas redondeadas.
De nuevo, el punto focal está en el cabecero
Para terminar el recorrido por este proyecto, otro de los dormitorios de la vivienda, en este caso, decorado en tonos neutros de base, con solo la nota en amarillo suave que aportan los cojines decorativos sobre la cama. Aquí las dos mesitas de noche con cajones tienen un diseño idéntico para cada lado de la cama y se completan con lámparas de sobremesa y pequeños apliques de pared tipo foco de lectura en negro. La nota más llamativa, aunque también en tonos neutros, es la del cabecero, donde se recurre a un revestimiento -de Arte- con volumen y particiones creadas con molduras pintadas en color blanco.