La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria establece las claves para evitar intoxicaciones alimentarias en verano


Cuando suben las temperaturas, también lo hacen los riesgos en la cocina. Las bacterias encuentran su momento ideal en despistes tan comunes como dejar la comida fuera del frigorífico o no lavarse las manos al preparar un plato. La buena noticia es que puedes evitarlo con los siguientes consejos

En colaboración con

EFSA


© Anim - stock.adobe.com
28 de agosto de 2025 - 12:21 CEST

1/5

© © Home-stock - stock.adobe.com

Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), mantener separados los alimentos crudos de los cocinados y usar bolsas térmicas en verano ayuda a evitar contaminaciones cruzadas desde el primer momento. Es especialmente importante con carnes, pescados y lácteos frescos.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

2/5

© © Jadon B/peopleimages.com - stock.adobe.com

La falta de higiene personal es una de las principales causas de enfermedades de transmisión alimentaria Lávate siempre las manos antes de cocinar, después de manipular alimentos crudos y tras usar el baño. Agua y jabón, mínimo 20 segundos.

3/5

© © Pixel-Shot - stock.adobe.com

Se recomienda conservar los alimentos perecederos por debajo de 4°C para mantener la cadena de frío y evitar el crecimiento de bacterias. En verano, evita dejar platos fuera del frigorífico más de dos horas (o una si hace más de 30°C). Una buena refrigeración es clave para frenar la proliferación bacteriana.  

4/5

© © deagreez - stock.adobe.com

Salmonella, E. coli o Campylobacter pueden sobrevivir en productos de origen animal mal cocinados. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recomienda cocinar completamente carnes de todo tipo, huevos y pescados, asegurando que no queden zonas crudas o poco hechas.

5/5

© © maxbelchenko - stock.adobe.com

En verano es muy típico comer al aire libre, sobre todo por las noches cuando las temperaturas dan algo de tregua. La EFSA aconseja mantener los alimentos fríos en neveras portátiles, evitar su exposición al sol y no reutilizar envases de alimentos crudos para servir cocinados.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.