En España existe una fuerte tradición de tapas. Compartir los primeros platos o entrantes se ha convertido en un fuerte atractivo de nuestra gastronomía, en la que existen infinitas y deliciosas recetas de la cocina tradicional. Adaptarlas y crear variantes vegetarianas es muy sencillo. Elimina la carne de tu menú mientras conquistas el estómago y paladar de tus invitados, sean estos vegetarianos o no.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
ROLLITOS DE BERENJENA
Ingredientes
- 1 berenjena
- ½ pimiento rojo
- ½ pimiento verde
- ½ cebolla
- Aceite de Oliva
- Tomate frito
- Sal
- Pimienta
- Comino molido.
Preparación
- Lavar los pimientos y la cebolla y cortar en juliana
- Volcar en una sartén con un poco de aceite de oliva y una pizca de sal y cocinar a fuego lento hasta que toda la verdura esté tierna.
- Añadir una pequeña cantidad de tomate frito y una pizca de comino y de pimienta molida, remover y saltear todo durante un par de minutos. Retirar del fuego
- Lavar la berenjena y cortar longitudinalmente en finas láminas
- Marcar las rodajas por ambas caras y retirar
- Rellenar cada lámina con las verduras y cerrarlas sobre sí mismas con la ayuda de un mondadientes
- Precalentar el horno a 180º C, colocar los rollitos sobre una bandeja engrasada y hornear durante 10 minutos.
TOSTA DE AGUACATE CON QUESO Y 'ZOODLES'
Ingredientes
- ½ barra de pan
- 1 aguacate
- 1 calabacín grande
- Queso en crema
- 1 puñado de espárragos trigueros
- 1 puñado de brotes de berros germinados
- Sal.
Preparación
- Cortar la barra de pan en rebanadas de entre 1 y 2 centímetros de grosos y dorar en la tostadora
- Lavar, partir el aguacate en dos mitades, retirar el hueso y la piel. Partir la carne en finas láminas
- Saltear los espárragos trigueros y reservar
- Lavar el calabacín y, con la ayuda de un espiralizador de verduras, realizar noodles o falsos espaguetis de verdura
- Untar las tostadas con el queso en crema, cubrir con una capa de espárragos, otra de aguacate laminado, una nueva capa de espárragos y disponer sobre las tostas un pequeño puñado de 'zoodles'
- Añadir una pizca de sal sobre cada una y decorar, si se desea, con unos cuantos brotes de berros germinados.
CROQUETAS DE CHAMPIÑONES
Ingredientes
- 200 g de champiñones frescos
- ½ cebolla
- 1 ajo
- 1 vaso de leche (o de bebida vegetal al gusto, preferiblemente sin azúcar)
- 2 cucharadas soperas de harina de trigo
- ½ taza de pan rallado
- 1 cucharada sopera de ajo en polvo
- 1 cucharada sopera de perejil
- Aceite de oliva
- Sal
- 1 huevo (opcional).
Preparación
- Pelar el ajo, trocear y dorar en una pequeña cantidad de aceite de oliva. Retirar el ajo y reservar el aceite
- Lavar y cortar la cebolla y los champiñones en juliana
- Saltear la cebolla en el aceite reservado y, cuando esté dorada, añadir los champiñones troceados
- Salar y cocinar hasta que estén tiernos
- Añadir la leche, remover e incorporar lentamente la harina
- Cocinar a fuego medio hasta que espese la masa
- Verter en un recipiente, cubrir con un trapo o papel film y dejar enfriar en la nevera durante una noche
- En un bol, mezclar pan rallado con el ajo y el perejil
- Cascar el huevo en otro recipiente y batir
- Con la ayuda de dos cucharas, dar forma a las croquetas, bañar unos segundos en el huevo batido (opcional) y rebozar con la mezcla de pan rallado, ajo y perejil
- Freír las croquetas en aceite muy caliente.