Belleza integral

Dra. Alejandra Mora, médica estética: "La ciencia lo avala; estar triste o estresado te hace envejecer más rápido"


Las emociones tienen un reflejo directo en la piel y los expertos nos explican cómo aliarnos con ellas


Alessandra Ambrosio con conjunto blanco de Alo en una cama© alessandraambrosio
Mariana ChacónEditora de Belleza
4 de noviembre de 2025 - 6:00 CET

La ley de la atracción dicta que los pensamientos (positivos o negativos) influyen en nuestras realidades atrayendo el mismo tipo de energía que lanzamos al universo. Algo similar parece que ocurre en la manera en la que envejece la piel, pues resulta que nuestras emociones sí que alteran cómo reflejamos en paso del tiempo: "La ciencia lo avala; estar triste o estresado te hace envejecer más rápido", afirma la Dra. Alejandra Mora, especialista en medicina estética facial y corporal y medicina capilar en Beldon Medical, una realidad que se aborda con un enfoque integral. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Getty Images

Belleza y emociones

Para explicar la estrecha relación que existe entre un estado de ánimo negativo y la propensión al envejecimiento, la experta apunta al microbioma, o el conjunto de microorganismos que habitan en los estratos superficiales de la piel para protegerla frente a patógenos, equilibrar el pH o la producción de sebo y reforzar la barrera cutánea: "No es solo la genética o el paso del paso del tiempo. El microbioma cutáneo necesita de buenos hábitos diarios y de una salud emocional estable si no quieres ver comprometida la salud de la piel". 

Hábitos que sabotean tu microbioma

La especialista de Beldon Medical señala cuatro: 

  • Realizar una limpieza facial o exfoliación agresivas. 
  • Enjuagarse con agua demasiado caliente. 
  • Abusar de productos con alcohol en su formulación, ya que destruyen los lípidos que se encuentran de manera natural en la piel. 
  • Descansar mal o poco, porque aumentan los niveles de cortisol y citoquinas proinflamatorias. 

"Durante años, hemos hablado del colágeno o del ácido hialurónico como pilares de la belleza, pero el verdadero guardián de la piel es su microbioma. Cuando ese ecosistema se desequilibra, la piel pierde defensas, se vuelve más sensible y pierde la capacidad de resistencia al envejecimiento". 

© Getty Images

La Dra. Beatriz Beltrán, fundadora de la clínica Beatriz Beltrán (Barcelona), insiste en la importancia de las emociones: "El estrés contribuye a la formación de arrugas en la piel porque aumenta los niveles basales de cortisol y desencadena la degradación del colágeno. Como consecuencia, la piel adelgaza, aparecen arrugas de expresión (en frente y entrecejo) y se instala de forma permanente un rostro cansado y enfadado".

La solución de la doctora pasa por tener en cuenta todos los los ángulos; "es importante hacer un enfoque integral que tenga en cuenta el manejo del estrés, la dieta, el ejercicio, el estilo de vida (limitar el consumo de alcohol, tabaco y la exposición solar sin protección durante largos periodos), dormir de 8 a 10 horas y beber suficiente agua". 

© Getty Images

Tratamientos profesionales

En la clínica Beatriz Beltrán cuentan con la terapia de estimulación cerebral Exomind: "La tecnología utiliza impulsos magnéticos que activan las neuronas y las ayudan a comunicarse mejor entre sí. Gracias a este proceso el cerebro reconecta zonas que habían perdido actividad, fortalece conexiones debilitadas y liberar neurotransmisores, es decir, sustancias que mejoran el sueño, el estado de ánimo y la concentración"; pues para la doctora, "abordar el problema desde la raíz es la mejor opción para la piel y el bienestar general". 

En Beldon Medical priorizan tratamientos con foco en el equilibrio que no sobreestimulen la piel, como Hydrafacial Platinum en el que combinan exfoliación, hidratación, drenaje linfático, mesoterapia con activos estimulantes o terapia LED para revitalizar mientras se respeta la flora cutánea. 

© Getty Images

Cosmética efectiva

Como apoyo diario a un programa rejuvenecedor integral siempre encontramos la cosmética para la que hay que apostar por fórmulas a medida y constancia. Descubre a continuación algunas novedades con potentes activos rejuvenecedores: 

NCEF-REVITALIZE Sérum, de Filorga

Un tratamiento en el que se plasman los últimos avances en ciencia médico-estética a través de un sérum formulado con el complejo exclusivo NCEF (mezcla de vitaminas, minerales, aminoácidos, antioxidantes, coenzimas y ácido hialurónico), concentrado al 10 %, capaz de actuar a nivel celular para evitar su envejecimiento en términos de energía, equilibrio y comunicación. El resultado es una piel alisada, luminosa, revitalizada y con mayor calidad. Precio: 98,90 euros. 

Advanced Night Repair Eye Lift + Sculpt, de Estée Lauder

La novedad de Estée Lauder se centra en una de las zonas del rostro que antes refleja el cansancio, el estrés y el paso del tiempo en general: el contorno de ojos. El Tripeptide-32 patentado como una de las estrellas de su fórmula se une al 2HA Volume Filler (combinación de dos tipos de ácido hialurónico) para rellenar, o el Sculpting Hexapeptide-8 que eleva y reafirma. Una crema moldeadora capaz de transformar las cuatro dimensiones de la mirada: párpados, debajo del ojo, patas de gallo y ángulo interno. 

Con resultados visibles tras cuatro semanas, Estée Lauder lanza un cuidado potente contra líneas estáticas y las dinámicas causadas por las expresiones faciales, en una textura fresca y fluida ideal para las necesidades específicas del contorno de ojos y para cualquier edad o tipo de piel. Precio: 90 euros. 

Cellular Epigenetics Sérum Rejuvenecedor, de Nivea

Gracias a la combinación de la tecnología Age Clock patentada, Epicelline® y tres tipos de ácido hialurónico, este nuevo sérum ayuda a reactivar las funciones rejuvenecedoras de las células de la piel. Rellena, rejuvenece y revierte los 10 signos principales de envejecimiento con resultados visibles en dos semanas. 

"Queríamos desarrollar una fórmula que no solo tratara los signos visibles del envejecimiento, sino que actuara desde el interior, a nivel celular, para devolverle vitalidad y juventud a la piel", explica Pilar Ordax, directora de Marketing de NIVEA para España y Portugal. Precio: 27,50 euros (disponible en Druni). 

Black baccara​ longevity noir oil, de Miriam Quevedo

Un tesoro antiedad con el que cuidar piel, cuero cabelludo y pelo a través de una fórmula de tacto seco infusionada con aceites y extractos preciosos (como el de Rosa Black Baccara o de Acmelia Spilanthes, "La "Flor Eléctrica"), que no solo redefine las facciones con un efecto lifting notable desde la primera aplicación, alisa arrugas, mejora la textura o el anclaje del cabello para evitar la caída, contrarresta los efectos del cortisol, restaura los ritmos circadianos y favorece la calma gracias a su fragancia natural a menta. Precio: 90 euros. 

Rejuvenating Triple Serum, de Byoode

"Hemos creado una fórmula que concentra tres activos potentes en un único producto, pero sin que pierdan estabilidad ni eficacia", revela Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode, sobre un sérum del que, con cada pulsación, "libera una mezcla fresca de vitamina C estabilizada con ácido ferúlico, niacinamida y ácido hialurónico de multiple peso molecular para hidratar la piel en capas profundas, medias y superficiales". Un tratamiento potente y multifuncional al que se le unen superalimentos como la calabaza, la okra o el arroz. 

En cuanto al modo de uso, también presume de versatilidad pues como explica la experta, "funciona igual de bien bajo el protector solar o como base para la crema de noche, incluso antes de tu suero con retinoides, porque su fórmula está pensada para acompañar a la piel las 24 horas". Precio: 89 euros. 

Resilience Section Serum Mask, de Poom

Una mascarilla formulada con las últimas innovaciones en cosmética coreana en la que se unen las técnicas milenarias de medicina tradicional con los avances científicos más punteros. Lleva un 75% de extracto de Centella Asiática, el ingrediente calmante y reparador que ha demostrado su eficacia a la hora de reducir la inflamación de los tejidos, cicatrizar, reafirmar la piel y aportar un chute antioxidante. Una cura contra la piel fatigada que tras un uso continuado mejora la elasticidad, suaviza arrugas, repara los signos de fatiga y afina la textura. Precio: 4,40 euros/unidad (disponible en la web de la marca y en Douglas). 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.