EN BUSCA DEL BRILLO PERDIDO

Guía completa para reparar tu pelo tras el verano: trucos, errores a evitar y productos


Septiembre es el mes perfecto para curar tu melena de los daños del sol y el mar con estos consejos salvavidas


La estilista e influencer danesa Emili Sindlev presume de su larga y ondulada melena rubia en las calles de Madrid© Mario Sierra
Por: STEFANIE MILLA
14 de septiembre de 2025 - 14:00 CEST

Los tricólogos (dermatólogos especialistas en el cabello) lo califican como "acumulación de daño oxidativo y mecánico". El resto de la humanidad lo llamamos "pelo machacado". Y es que la combinación de sol, salitre, cloro, viento, coletas improvisadas y demás hábitos capilares veraniegos puede transformar la melena más sedosa en un estropajo. Es el momento de hacer un reset capilar e iniciar una recuperación intensiva.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Mario Sierra
La estilista e influencer danesa Emili Sindlev presume de su larga y ondulada melena rubia en las calles de Madrid

En equilibrio

No basta con tratar la fibra capilar: toca purificar el cuero cabelludo. El primer paso es hacer un peeling suave que ayude a eliminar el exceso de sebo, las células muertas y los restos de cosméticos. Sea con microgránulos o a base de ácidos como AHA o BHA, los exfoliantes se deben aplicar antes o durante el lavado, masajeando con las yemas de los dedos y aclarando con abundante agua.

A fondo

Aunque a la hora de recuperar la salud del cabello sea fundamental mimarlo y proporcionarle productos hidratantes y nutritivos, en esta etapa también conviene hacer una limpieza profunda con algún champú purificante. Este tipo de limpiadores intensivos arrastra los minerales que el agua dura deposita en el cabello (sobre todo cobre y calcio) y elimina la acumulación de productos de styling que se adhieren sobre la cutícula. 

Regeneración

Estos gestos detox en el cuero cabelludo y el cabello preparan la fibra capilar para los tratamientos de nutrición que deben seguir a continuación. Champús suaves, aceites tanto para antes como para después del lavado y mascarillas ultranutritivas, forman una triada regeneradora de eficacia asegurada.

Purificar el cuero cabelludo, eliminar residuos y mimar la cutícula de forma intensiva son los tres ejes para borrar los estragos del verano sobre el cabello

Trucos infalibles

  • Cura de noche: Toda ayuda es poca cuando la fibra capilar está muy deshidratada. Para estos casos, los sérums capilares de noche son un auténtico regalo. Se encuentran en marcas como Aveda, Kérastase, Shu Uemura o Pantene, entre otras, se aplican sobre medios y puntas, no engrasan y aportan un extra de activos hidratantes que suavizan y mejoran el estado del cabello.
  • Lavado inverso: Un truco que agradecen sobre todo las melenas largas: si se aplica el bálsamo acondicionador antes del lavado (evitando la zona del cuero cabelludo), actúa como aislante que reduce la detergencia del champú y el efecto de arrastre del agua, protegiendo la cutícula. 
  • Siliconas a raya: Nada más lejos de nuestra intención que demonizar las siliconas presentes en muchos productos de peinado, pero ya se sabe… ¡la dosis importa! Un método excelente para evitar su acumulación excesiva es aplicar un aceite prelavado durante al menos una hora: sus moléculas se unen a las siliconas, las arrastran y las eliminan, a la vez que suavizan la cutícula.
© elaisaya

Enemigos ocultos

  • Mal uso y abuso: Como explicamos, los champús clarificantes son excelentes para limpiar a fondo la fibra capilar y muy recomendables antes de una coloración, pues preparan el cabello. Pero no se deben usar en exceso: una vez cada cinco lavados es suficiente.
  • Exceso proteico: Uno de los efectos secundarios del sol es degradar las proteínas que componen el interior del cabello, por lo que usar champús y, sobre todo, mascarillas o acondicionadores con proteínas, ayuda a reparar la fibra. Pero ya se sabe… la dosis hace el veneno y abusar de productos reconstructores, que incorporen estos activos, puede provocar que el cabello se torne más rígido y quebradizo.
  • Desprotección: Hay dos productos que no deben faltar nunca cuando se trata de mimar el cabello: el acondicionador, que sella y cierra la cutícula tras el lavado, y el protector térmico, tan necesario como imprescindible, siempre que se use cualquier herramienta de calor.

Los productos que reparan tu cabello en otoño

Aceites nutritivos

© Sisley
Aceite de peinado L’Huile Précieuse Cheveux (102,50 €), de Sisley
© Leonor Greyl
Tratamiento prelavado L’Huile (41,90 €), de Leonor Greyl
© Guerlain
Sérum para cabello y cuero cabelludo Abeille Royale Huile-en-sérum Scalp & Hair (110,25 €), de Guerlain
© Nuxe
Mascarilla para antes del lavado Le Masque (30,70 €), de Nuxe

Champús adecuados

© K18
Champú detox Peptide Prep (38 €), de K18
© Aveda
Equilibrante y refrescante, Scalp Solutions (39 €), de Aveda
© Yves Rocher
Sin siliconas, Pure Detox (5,95 €), de Yves Rocher
© Living proof
Elimina los residuos de productos: Clarifying Detox Shampoo (34 €), de Living proof
© I.C.O.N.
Tratamiento con acción desintoxicante Shift (33,50 €), de I.C.O.N.

'Peeling' capilar

© Lazartigue
Con ácidos de frutas: gel Exfoliate (32 €), de Lazartigue
© Kérastase
Con ácido salicílico: Micro-Peeling Cellulaire Symbiose (42,12 €), de Kérastase
© Phyto
Con sal y eucalipto, Gommage Lavant Purifiant (32,90 €), de Phyto
© Christophe Robin
Cuero cabelludo graso o sensible: Scrub Lavant Purifiant (40,99 €), de Christophe Robin

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.