A casi todos nos ha pasado: mirar el móvil y encontrarnos en un grupo al que no nos apuntamos. Empleos falsos, sorteos sospechosos o promociones imposibles... así empiezan muchas estafas.
Para ti que te gusta
Lee 5 contenidos gratis al mes con
solo registrarte
Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€
Este contenido es solo para suscriptores
Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€
TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Para frenar esta pesadilla, WhatsApp ha lanzado un nuevo control de privacidad que actúa como un auténtico "modo anti-spam".
El peligro de ser añadido sin aviso
Las estafas que comienzan con que te añadan sin tu permiso a un grupo se han disparado. Aunque los nombres parezcan inocentes, su contenido oculta riesgos serios:
- Ofertas de trabajo "irresistibles" que son un fraude.
- Sorteos y promociones diseñadas para robar información.
- Enlaces maliciosos creados para obtener tus datos personales o bancarios.
Estos grupos se crean masivamente y añaden automáticamente a cientos de números en segundos. Ahí es donde entra en juego la nueva medida de seguridad.
¿Qué es el Nuevo 'modo antispam'?
WhatsApp no lo llama oficialmente así, pero la función "Quién puede añadirme a los grupos" (dentro del menú de privacidad) funciona como un verdadero filtro anti-spam.
Este ajuste te da el control total sobre quién tiene permiso para añadirte directamente:
- Bloqueas que desconocidos te añadan a grupos.
- Limitas los añadidos solo a tus contactos.
- Excluyes incluso a personas concretas de tu agenda.
- Recibes invitaciones privadas en vez de añadidos automáticos.
Si alguien quiere incluirte sin tu permiso, ya no podrá. Tendrá que enviarte una invitación que tú podrás revisar y aceptar o ignorar, deteniendo en seco el intento de estafa.
Cómo Activar el 'modo antispam' paso a paso
Activar esta barrera simple, pero muy eficaz, es muy rápido:
- Toca el menú de tres puntos (⋮) arriba a la derecha.
- Entra en ajustes.
- Selecciona privacidad.
- Toca en grupos.
- Elige la opción más segura: 'mis contactos' o 'mis contactos, excepto…'
Importante: Este ajuste solo se puede modificar desde el móvil, aunque se sincroniza automáticamente con WhatsApp Web y Escritorio.
Límites: lo que NO cubre esta función
Conviene tener en cuenta que el 'modo anti-spam' tiene algunos límites:
- No evita que te añadan al grupo de avisos si ya estás dentro de una comunidad.
- No se puede bloquear un grupo como tal, solo salir de él y bloquear al administrador sospechoso.
Aun así, en la práctica, este modo es uno de los mejores filtros para reducir la exposición a estafas masivas.
Consejos de seguridad extra para proteger tu cuenta
Para una seguridad total, WhatsApp recomienda además:
- Verificación en dos pasos: actívala y añade un correo de recuperación.
- Códigos secretos: nunca compartas tu código de registro ni tu PIN de verificación.
- Dispositivos vinculados: revisa regularmente esta lista para detectar sesiones desconocidas.
- Ignora correos: desconfía de cualquier email no solicitado para restablecer PIN o códigos.
