El invierno se adelanta en España. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado un aviso especial por la llegada de una masa de aire de origen ártico que está dejando nieve, viento fuerte y un desplome brusco de las temperaturas en buena parte del norte peninsular y Baleares. El episodio alcanzará su punto más crítico entre la tarde del jueves y la mañana del viernes, cuando la cota de nieve podría caer de forma excepcional hasta los 300–400 metros, incluso menos en momentos de precipitación intensa.
Para ti que te gusta
Lee 5 contenidos gratis al mes con
solo registrarte
Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€
Este contenido es solo para suscriptores
Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€
TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Dónde nevará y por qué este episodio es especialmente delicado
Siete comunidades están bajo aviso. En Asturias, Cantabria, Castilla y León y Cataluña se ha activado el nivel naranja, con nevadas que pueden superar los 30 centímetros en 24 horas en cotas medias y altas. Aragón, Navarra, País Vasco y La Rioja se mantienen en nivel amarillo, aunque con avisos más intensos previstos para última hora del día.
El desplome de la cota permitirá que ciudades como Burgos, León, Soria, Vitoria, Logroño o Pamplona puedan ver nieve, algo poco habitual a mediados de noviembre. Bastarán pocos centímetros acompañados de temperaturas bajo cero para formar placas de hielo en accesos, polígonos o autovías.
La situación más complicada se espera en la cordillera Cantábrica, donde los acumulados podrían superar los 40 centímetros, y en interior de País Vasco, Navarra y el norte de Castilla y León, donde las nevadas pueden intensificarse rápidamente con la llegada de bandas más activas de precipitación.
Además, el viento del noroeste soplará con fuerza en zonas de montaña, bajo Ebro, Baleares y el Cantábrico oriental, generando sensación térmica muy baja y complicando más la circulación.
Precipitaciones, frío extremo y riesgo de hielo
El episodio incluye también un descenso generalizado de las temperaturas, con mínimas cerca o por debajo de 0 ºC en el interior peninsular y heladas moderadas en zonas de montaña. En Pirineos serán localmente fuertes. Con este patrón térmico, cualquier precipitación nocturna o resto de nieve puede convertirse en hielo negro, uno de los riesgos más peligrosos y menos visibles para los conductores.
Madrid: nieve en la sierra y heladas en el resto de la región
En la Comunidad de Madrid las nevadas se concentrarán en la Sierra de Guadarrama, donde la cota bajará a 700–1.000 metros y podrían acumularse entre 5 y 10 centímetros de nieve. Los puntos más delicados serán la A-1 en Somosierra, la N-VI hacia Guadarrama y los accesos a Cotos y Navacerrada.
En la capital la probabilidad de que nieve es baja, pero el frío será intenso: durante el sábado podrían registrarse –2 ºC y heladas en amplias zonas del área metropolitana.
Recomendaciones clave de la DGT: así debes circular en las próximas horas
La Dirección General de Tráfico ha activado el Plan de Viabilidad Invernal y recuerda que este episodio puede afectar tanto a carreteras comarcales como a autovías. Entre las vías con riesgo se encuentran la AP-66, A-67, AP-68, AP-1, A-15, así como la N-630 y la N-621 en conexiones de montaña.
La DGT pide:
- Consultar el estado de las carreteras (011, web, app o X @DGTes) antes de cualquier desplazamiento.
- Llevar neumáticos de invierno o cadenas y saber instalarlas.
- Mantener libre el carril izquierdo para facilitar el paso de quitanieves.
- Extremar la suavidad al volante: evitar frenazos, usar freno motor y aumentar mucho la distancia de seguridad.
- Circular por las rodadas de otros vehículos, donde la nieve está más compactada.
- Respetar los paneles de mensaje variable y las indicaciones de la Guardia Civil.
En momentos de nieve intensa, la DGT puede prohibir el paso a vehículos pesados, limitar la velocidad, impedir adelantamientos o incluso cerrar carreteras de forma preventiva.
Las próximas horas serán decisivas
AEMET prevé que las nevadas más importantes se produzcan entre esta tarde y la mañana del viernes. A partir de ahí, la masa de aire frío comenzará a retirarse hacia el Mediterráneo, aunque el ambiente seguirá muy frío y las heladas matinales persistirán.
Las autoridades recomiendan evitar viajes innecesarios y mantenerse informado en tiempo real a través de los canales oficiales de AEMET, DGT y Protección Civil, ya que los avisos pueden actualizarse cada pocas horas.
