No tires las cáscaras de naranja: un estudio revela su sorprendente poder para limpiar el aire de casa


Al hervirlas, liberan compuestos naturales que neutralizan gases irritantes como el ozono y mejoran la calidad del aire interior


Una mujer pelando una naranja © Getty Images
7 de noviembre de 2025 - 17:01 CET

¿Sabías que hervir cáscaras de naranja puede hacer más que perfumar la casa?  Un nuevo estudio de laboratorio ha revelado que este gesto tan sencillo libera antioxidantes naturales —como el limoneno y la hesperidina— capaces de contrarrestar los compuestos del aire que empeoran la calidad ambiental, especialmente en espacios cerrados o con calefacción.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Adobe Stock
Al hervir las cáscaras, la naranja libera compuestos naturales que ayudan a limpiar el aire del hogar

Los investigadores comprobaron que el vapor de los cítricos redujo los niveles de ozono y óxidos de nitrógeno, gases reactivos asociados a irritaciones de garganta, sequedad ocular o malestar respiratorio. No es una solución milagrosa, pero sí una forma económica, ecológica y aromática de mejorar el aire que respiramos en casa.

¿Por qué funciona este truco?

La clave está en los aceites naturales que tiene la propia cáscara (los mismos que te dejan ese olor tan fuerte en los dedos al pelarla). Cuando los calientas a fuego lento, esos aceites se liberan en el aire.

Estos aceites actúan como purificadores naturales de dos maneras:

  1. Una parte de ellos "limpia" el aire, reaccionando con la contaminación y la polución que se acumula en casa.
  2. Otra parte actúa como si fueran "esponjas" diminutas: atrapan y neutralizan esas partículas invisibles que nos irritan la garganta o la nariz.

El resultado: El aire de tu casa se vuelve más fresco, menos "cargado" y, por supuesto, con un aroma natural que da una sensación de bienestar y limpieza.

Los científicos avisan que esto no es un filtro para el polvo o el polen, pero sí es fantástico para quitar el olor a fritanga o a productos de limpieza y para refrescar ese aire "viciado" que se queda en invierno por no ventilar.

Cómo probarlo en casa

  • Enjuaga las cáscaras de dos o tres naranjas para eliminar la cera.
  • Colócalas en una olla con agua y hierve a fuego lento durante entre 20 y 40 minutos.
  • No tapes la olla y vigila que no se evapore toda el agua.
  • Si es posible, deja una ventana entreabierta para evitar acumulación de humedad o partículas.
  • Puedes añadir canela, clavo o laurel para potenciar el efecto

Lo que debes tener en cuenta

 Este truco funciona mejor en habitaciones que tengan algo de ventilación; si lo haces en espacios muy cerrados o sellados, podría aumentar la humedad ambiental. Es importante entender que esto no sustituye a un purificador de aire con filtro HEPA ni a la necesidad de ventilar la casa abriendo las ventanas, sino que es un complemento a esos métodos. Por precaución, evítalo si eres especialmente sensible a las fragancias cítricas o si tienes asma. Por último, y como con cualquier cosa en el fuego, nunca dejes la olla desatendida y apágala siempre antes de que el agua llegue a evaporarse por completo.

Este método casero convierte un residuo en un recurso. Aunque no es una solución milagrosa, puede ayudar a mejorar el ambiente interior de forma sencilla, económica y aromática. Una forma natural de cuidar el aire que respiras. 

DALE AL PLAY

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.