Abrir las ventanas o tender la ropa fuera no será buena idea esta semana. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado varios avisos por viento, lluvia y fenómenos costeros adversos que afectarán a gran parte de España entre el martes y el viernes.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
En su predicción semanal oficial, la AEMET alerta de que: “A partir del martes por la tarde, un frente frío con lluvias barrerá la Península de oeste a este; el miércoles, en el suroeste peninsular, las lluvias serán persistentes, intensas y acompañadas de tormenta.”
Martes: el frente entra por Galicia con rachas casi huracanadas
El martes será el primer aviso serio. El frente atlántico entrará por el noroeste dejando precipitaciones fuertes en Galicia, Asturias y León, con tormentas, granizo y rachas de viento que podrían alcanzar los 120 km/h en zonas de montaña de Galicia y la Cordillera Cantábrica. La AEMET mantiene avisos naranjas por viento y oleaje en A Coruña, Pontevedra y Asturias, y avisos amarillos en Cantabria, Navarra y León. El consejo de los expertos: cerrar bien puertas y ventanas, bajar persianas y evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en zonas de costa o montaña.
Miércoles: lluvias persistentes en el oeste y centro peninsular
El frente se extenderá durante el miércoles dejando lluvias abundantes en el oeste y centro, sobre todo en Galicia, Cáceres, sur de Castilla y León y norte de Extremadura. Aunque el Mediterráneo se librará parcialmente, se esperan bancos de niebla densos y temperaturas todavía suaves, con máximas de hasta 25 °C en Sevilla, Córdoba o Alicante. En el norte y centro, las máximas caerán entre 5 y 8 °C, preludio del desplome térmico que llegará el jueves.
Jueves: lluvias fuertes en el nordeste, granizo y nieve en cotas altas
El jueves será la jornada más complicada. El frente alcanzará el Mediterráneo y dejará lluvias fuertes, persistentes y con tormenta en Navarra, Aragón, Cataluña y Baleares, además de chubascos dispersos en otras zonas del este peninsular. La nieve hará su aparición en Pirineos y sistemas montañosos por encima de los 2.000 m, bajando la cota hasta los 1.500 m. Ese día se espera un descenso generalizado de las temperaturas, de hasta 10 °C en el interior peninsular. La AEMET recomienda evitar desplazamientos largos, mantener alejadas macetas y objetos sueltos de balcones, y cerrar cortinas y ventanas para mejorar el aislamiento frente al viento.
Viernes: frío, heladas y posible nuevo frente
El viernes el temporal se desplazará al norte, aunque podría llegar un nuevo frente atlántico. Las temperaturas seguirán cayendo, con frío de madrugada, heladas en zonas altas y un ambiente mucho más invernal. Tras varios días de lluvias, los expertos advierten de acumulación de agua en zonas bajas y piden precaución ante inundaciones, caída de ramas o problemas en la circulación.
Andalucía, especialmente Sevilla, bajo vigilancia
La provincia de Sevilla está en alerta naranja por lluvias que podrían acumular hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora, acompañadas de tormenta y rachas de viento de 70 km/h. El Ayuntamiento ha cerrado parques y cementerios por prevención y pide no dejar objetos sueltos en balcones ni transitar bajo árboles o estructuras metálicas.
