Forbes vuelve a radiografiar la riqueza en España, y el veredicto es claro: moda, infraestructuras, distribución y turismo dominan el podio. Pero detrás de las cifras hay historias personales, gestos solidarios y hasta bodas de lujo. Este es el Top 10 de los más ricos de España en 2025 y lo que hacen, además de ganar dinero.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
#1. Amancio Ortega: el rey que sigue ganando (incluso cuando pierde)
Fortuna: 109.900 M€ (−10.300 M€) · Sector: Textil (Inditex) · Región: Galicia
El fundador de Inditex vuelve a encabezar la lista, aunque su fortuna haya caído más de 10.000 millones por la bajada en bolsa del grupo. Pese al tropiezo bursátil, nadie le tose: sigue siendo el más rico de España y el noveno del mundo.
Su lado más humano: a través de la Fundación Amancio Ortega, dirigida por su esposa, Flora Pérez, acaba de donar 11,24 millones al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo para crear un quirófano de alta tecnología y nuevos programas de rehabilitación con robots. Una muestra de cómo la filantropía también forma parte de su legado.
#2. Sandra Ortega: la mujer más rica… y más discreta
Fortuna: 10.000 M€ (−400 M€) · Sector: Textil (Inditex / Rosp Corunna) · Región: Galicia
Hija de Amancio Ortega y de la recordada Rosalía Mera, Sandra Ortega repite como la mujer más rica de España. Heredó las acciones de su madre y gestiona su fortuna a través del holding Rosp Corunna, centrado en inversiones responsables y proyectos sociales. Reservada hasta el extremo, evita los focos y se implica en causas filantrópicas relacionadas con la salud mental y la inclusión laboral.
#3. Rafael del Pino: el ingeniero del poder
Fortuna: 8.000 M€ (+900 M€) · Sector: Infraestructuras (Ferrovial) · Región: Madrid
El presidente de Ferrovial sigue creciendo: la revalorización de la compañía (+40 % en un año) impulsa su fortuna. Hijo del fundador del grupo, ha consolidado la expansión internacional y mantiene el control familiar. El dato curioso: su hijo mayor, Rafael del Pino Jr., se casó este otoño en una boda celebrada en Manilva (Málaga) a la que acudieron nombres como Alberto Cortina o los duques de Aliaga.
#4. Juan Roig: el jefe de Mercadona y el 'héroe de la DANA'
Fortuna: 7.900 M€ (+2.100 M€) · Sector: Distribución (Mercadona) · Región: C. Valenciana
La fortuna de Juan Roig crece al ritmo de Mercadona, que aumentó sus beneficios un 37 % en 2024. Pero su historia va mucho más allá del supermercado.
El lado B: tras la DANA que devastó Valencia en 2024, Roig impulsó la iniciativa Alcem-se (“Levantémonos”), destinando 75 millones de euros en ayudas: 35 millones para pymes y autónomos, y 40 millones para sus empleados afectados.
El empresario también sufrió la pérdida de varios amigos y colaboradores cercanos, entre ellos cuatro empresarios muy vinculados a la compañía, uno de ellos, el propietario de Bosque Verde, una de las marcas más emblemáticas de Mercadona.
Un año después, el lema Alcem-se sigue siendo su recordatorio de resiliencia. Además, Roig acaba de inaugurar el Roig Arena, su gran apuesta cultural y social en Valencia.
#5. Juan Carlos Escotet: el gallego que juega fuerte en la banca
Fortuna: 6.200 M€ (+2.200 M€) · Sector: Banca (Abanca / Banesco) · Región: Galicia
Fundador de Banesco y actual presidente de Abanca, su fortuna se dispara más de 2.000 millones. Con inversiones en España y Latinoamérica, es también propietario del Deportivo de La Coruña, su gran pasión deportiva. Discreto, pero influyente, encarna el nuevo perfil del multimillonario financiero globalizado.
#6. Tomás Olivo: el nuevo rey de los centros comerciales
Fortuna: 4.600 M€ (+1.900 M€) · Sector: Inmobiliario / Centros comerciales (GGC) · Región: Murcia
Su salto del puesto 12 al 6 es el más espectacular del año. Dueño de La Cañada (Marbella) y del futuro macrocentro de Valdebebas (Madrid), Olivo ha construido su imperio sin deuda bancaria: “Nunca vendo y nunca me endeudo”, repite. Recientemente, se ha convertido en el segundo mayor accionista de Unicaja Banco. Padre de nueve hijos, se define como un empresario prudente y metódico.
#7. Hortensia Herrero: la mecenas que cambió Valencia
Fortuna: 4.400 M€ (+1.200 M€) · Sector: Distribución / Mercadona · Región: C. Valenciana
Vicepresidenta y gran accionista de Mercadona (27,7 %), Hortensia Herrero, mujer de Juan Roig, dueño de Mercadona, dedica buena parte de su fortuna a recuperar el patrimonio artístico valenciano. Desde su fundación ha restaurado templos, edificios históricos y esculturas emblemáticas. Su gusto por el arte contemporáneo y su perfil reservado la convierten en una de las figuras más queridas del top.
#8. María del Pino: la millonaria invisible
Fortuna: 4.200 M€ (+1.000 M€) · Sector: Infraestructuras (Ferrovial) · Región: Madrid
Hermana de Rafael del Pino, es presidenta de la Fundación Rafael del Pino y consejera de Ferrovial. Apenas hay fotos suyas y solo ha concedido una entrevista en toda su vida. Madre de tres hijos y muy activa en causas sociales, representa el poder más discreto del panorama empresarial.
#9. Miguel Fluxà: el guardián del turismo balear
Fortuna: 3.300 M€ (+1.300 M€) · Sector: Turismo / Hoteles (Iberostar) · Región: Baleares
Presidente del grupo Iberostar, comparte el control con sus hijas Sabina y Gloria a través del holding familiar Sayglo Holding SL. El turismo español no se entiende sin su apellido. Su ascenso confirma que el sector vacacional sigue siendo un motor de riqueza nacional.
#10. Florentino Pérez: poder, fútbol y construcción
Fortuna: 3.100 M€ (+400 M€) · Sector: Infraestructuras / Deporte (ACS / Real Madrid) · Región: Madrid
Presidente del Real Madrid y de ACS, combina el negocio de las infraestructuras con el deporte más mediático. Su fortuna crece con los contratos internacionales de su empresa y el éxito deportivo del club blanco. Una figura pública… y privada al mismo tiempo.
Cómo se calcula
Forbes elabora la lista según el valor de mercado de empresas, sociedades patrimoniales, inversiones, efectivo e inmuebles de cada persona. El ranking se actualiza cada noviembre y se desglosa por familias, regiones y tramos de edad.
