La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha elevado el nivel de advertencia en varias zonas de España al activar la alerta amarilla por lluvias intensas y viento fuerte. Una situación que amenaza con alterar los planes del fin de semana y que exige precaución a los ciudadanos.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Riesgo marítimo
En concreto, las comunidades afectadas por precipitaciones son Galicia y Castilla y León, así como puntos de Toledo (Castilla-La Mancha) y Cáceres (Extremadura), donde se espera que las lluvias superen los 60 litros por metro cuadrado en doce horas. En Galicia, además, se suma el riesgo marítimo: en las provincias de A Coruña y Pontevedra se prevén vientos de hasta 61 km/h, oleaje de hasta 4 o 5 metros y fuerza 7 de mar.
La zona más castigada podría ser Pontevedra, con lluvias persistentes y acumulaciones elevadas. En la zona occidental y suroeste de A Coruña, también se prevén lluvias intensas (40-50 l/m²). En Castilla y León se pronostican acumulaciones importantes en Salamanca (sobre todo en la zona central), así como en Sanabria (Zamora) y el sur de Ávila.
El Día de Todos los Santos, pasado por agua
El pronóstico para el sábado, Día de Todos los Santos, augura continuidad de las lluvias, sobre todo en el noroeste peninsular: Galicia y Asturias verán cómo se remite la lluvia poco a poco, mientras que en Castilla y León, el norte de Extremadura, Cantabria o País Vasco podrían mantenerse precipitaciones. Algunas de estas lluvias podrían incluso extenderse hacia el sur y el este peninsular, con chubascos aislados en Madrid, Andalucía occidental o zonas montañosas.
El domingo, algo más estable
Pero no todo serán nubes: el domingo promete un panorama más estable. El frente atlántico se debilitará y las precipitaciones se tornarán débiles o aisladas, principalmente en Galicia, Asturias y País Vasco.
Un cambio importante llegará con la entrada de una masa de aire frío. Desde el domingo por la noche y comienzos del lunes se espera un descenso generalizado de las temperaturas, especialmente de las mínimas. En muchas zonas del interior peninsular podrían bajar por debajo de los 10 °C, incluso rozar los 5 °C en la meseta norte.
Para los lectores, conviene tener en cuenta algunas recomendaciones: llevar paraguas y ropa de abrigo, evitar zonas inundables o con drenaje deficiente y prestar atención a las actualizaciones de la AEMET. Quienes vayan a desplazarse por zonas costeras deben estar alertas por el oleaje intenso y los vientos. En definitiva: el puente de Todos los Santos llega con agua, viento y un evidente adelanto del otoño.
