Meta AI es el nuevo asistente virtual de WhatsApp, basado en la familia de modelos Llama 3 desarrollada por Meta. Aparece integrado en la aplicación como un icono con un anillo de colores en la barra de búsqueda y también se puede invocar en un chat de grupo escribiendo @Meta AI.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Su función es responder preguntas, generar imágenes, resumir textos o dar sugerencias rápidas, como si tuvieras un ChatGPT dentro de la app
Importante: tus conversaciones normales siguen cifradas de extremo a extremo. Meta AI solo puede leer lo que le escribes directamente en su chat o cuando lo mencionas en un grupo. Esas interacciones sí se procesan en los servidores de Meta para generar respuestas y entrenar sus modelos.
¿Por qué no se puede desactivar?
Muchos usuarios se preguntan por qué no hay un botón para apagar Meta AI. La respuesta está en la propia estrategia de la compañía:
- Es una función integrada, no un extra. Meta no lo concibe como un simple chatbot, sino como la evolución de la búsqueda en WhatsApp. Desactivarlo sería como eliminar la propia barra de búsqueda.
- Competencia en el mercado de la IA. Meta compite con Google (Gemini), OpenAI (ChatGPT) y Microsoft (Copilot). Su ventaja es su base de más de 3.000 millones de usuarios. Integrar la IA de forma nativa es la vía más rápida para que la gente se acostumbre a usarla.
- Visión de ecosistema. Mark Zuckerberg quiere que Meta AI sea el asistente transversal en WhatsApp, Facebook, Instagram y también en dispositivos como las gafas Ray-Ban o la realidad virtual. Si fuese opcional, perdería fuerza como pieza central de este ecosistema.
Actualmente, no existe ningún ajuste para desactivar Meta AI por completo, y aunque lo ignores, seguirá estando ahí. Incluso si desinstalas la app o cambias de móvil, aparecerá de nuevo vinculado a tu cuenta.
Lo que sí puedes hacer para minimizarlo
Aunque no se puede eliminar del todo, sí hay formas de reducir su presencia y mantener el control:
- Ignorarlo: la IA no se activa si no interactúas con ella.
- Eliminar o archivar el chat de Meta AI: desaparecerá de tu lista principal, aunque puede volver si lo usas.
- Silenciar notificaciones: para que no aparezca en tu pantalla activa.
- Gestionar tu información: desde los ajustes de la propia app o pidiéndoselo al asistente, que te guiará al menú de configuración para consultar y eliminar tus datos.
- No usarlo en grupos: si alguien lo menciona con @Meta AI, simplemente no participes en ese hilo.
Por qué muchos usuarios quieren desactivarlo
Las razones del rechazo a Meta AI en WhatsApp son variadas. La principal es la preocupación por la privacidad: aunque los chats personales siguen protegidos con cifrado de extremo a extremo, todo lo que se escriba directamente a la IA se procesa en los servidores de Meta. A esto se suma el cambio en la experiencia de uso, ya que su icono fijo y las sugerencias en la barra de búsqueda rompen la simplicidad que siempre caracterizó a WhatsApp. Y, por último, está la cuestión de la fiabilidad: como ocurre con cualquier inteligencia artificial en fase de desarrollo, las respuestas no siempre son precisas y pueden generar errores o confusión.
Lo que no se puede ignorar es que Meta AI ya forma parte de WhatsApp y, por ahora, no se puede desactivar por completo. La única alternativa es aprender a minimizar su presencia y decidir hasta qué punto quieres utilizarlo.
La compañía lo presenta como una evolución natural de la búsqueda y una apuesta estratégica para competir en la carrera de la inteligencia artificial. Los usuarios, en cambio, lo perciben como una función útil para algunos y molesta para otros. En cualquier caso, lo importante es entender cómo funciona y qué control real tienes sobre tu experiencia en la aplicación.