Guardia Civil

La Guardia Civil lanza la denuncia telemática para robos, fraudes y pérdidas: así funciona

La nueva plataforma permite gestionar hasta siete tipos de delitos menores desde casa, sin necesidad de acudir físicamente a un cuartel


10 de julio de 2025 - 14:23 CEST

En pleno 2025, la Guardia Civil ha dado un paso decisivo hacia la digitalización de sus servicios. Desde ahora, cualquier ciudadano puede presentar una denuncia por robo, pérdida o fraude sin necesidad de acudir a un cuartel. Todo se puede hacer desde casa, a través del móvil u ordenador, gracias al nuevo sistema habilitado en la sede electrónica del cuerpo.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Guardia Civil © guardiacivil062

“¿Estabas distraído y te han robado el móvil, la cartera o cualquier otra cosa? Ahora ya puedes tramitar tu denuncia online desde casa o cualquier otro sitio, rápida y cómodamente”, explica la Guardia Civil en un vídeo publicado en sus redes sociales

¿Qué delitos se pueden denunciar online?

Esta plataforma permite presentar denuncias completas por siete tipos de infracciones no violentas:

  1. Hurto (como el robo de un móvil o cartera sin violencia)
  2. Daños materiales
  3. Sustracción de vehículos
  4. Robos en el interior de vehículos
  5. Cargos fraudulentos con tarjeta bancaria u otros medios de pago electrónico
  6. Pérdida o extravío de documentación
  7. Localización de documentación perdida

La ventaja es clara: se pueden presentar desde cualquier lugar, sin esperas y sin necesidad de desplazarse físicamente a una instalación oficial. Es especialmente útil en zonas rurales o con baja densidad de población.

© guardiacivil062

Cómo hacer la denuncia online paso a paso

En algunos casos, la denuncia aún requerirá una revisión o validación presencial, pero en la mayoría puede tramitarse completamente online si no exige una investigación inmediata.

Una oficina digital operativa 24/7

Para gestionar estas denuncias se ha creado ON-RED, la Oficina Nacional de Recepción Electrónica de Denuncias, ubicada en la sede del INCIBE en León. Está formada por guardias civiles especialistas y funciona las 24 horas del día, todos los días del año.

Además, esta iniciativa se suma a otras medidas como:

  • La aplicación SIGO, que permite a los agentes acceder a información en tiempo real desde sus tabletas
  • Las Oficinas Móviles de Atención a la Ciudadanía (OMAC), que ya operan en zonas rurales y eventos masivos, y se ampliarán hasta llegar a 60 unidades en toda España

Esta medida mejora así la accesibilidad, reduce la burocracia y facilita que más ciudadanos denuncien delitos menores, que a menudo quedaban sin tramitar por falta de tiempo o recursos. También supone un salto en la modernización del sistema policial, acercando los servicios a una sociedad cada vez más digitalizada.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.