"ESTOY CONTENTA"

Alba Flores cuenta en 'La Revuelta' el ritual que hizo junto a su familia por su 33 cumpleaños: "Les pedí permiso para vivir más que mi padre"


La actriz ha acudido al programa de La 1 a presentar 'Flores para Antonio', el documental en el que recupera la memoria y vida de su padre


Alba Flores en 'La Revuelta'
Cynthia Serna Box Redactora de Actualidad
27 de noviembre de 2025 - 0:18 CET

"Tengo que decir que vengo de empalmada, mejor lo digo al principio, transparencia absoluta". Así ha sido la entrada triunfal de Alba Flores en La Revuelta. La actriz ha acudido al programa conducido por David Broncano para presentar Flores para Antonio, el documental que dedica a su padre y que llega a las salas de cine este viernes 28 de noviembre. En él, la intérprete recupera, pregunta y evoca las dudas y certezas de una figura que ha narrado su vida y su ausencia. Dirigida por Isaki Lacuesta y Elena Molina, formó parte de la Sección Oficial de la última edición del Festival de San Sebastián.

Para ti que te gusta

Lee 5 contenidos gratis al mes con
solo registrarte

Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€

Este contenido es solo para suscriptores

Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© @larevuelta_tve
Alba Flores en 'La Revuelta'

"En el documental he abierto las entretelas de mi familia, que digo yo, qué sentido tiene esto para el público, y es porque, de alguna manera, el gran público siempre ha sido parte de nuestra familia, hemos sido artistas siempre, para mi constelación familiar era imprescindible devolverles la historia", ha expresado, emocionada, sobre uno de los motivos que la llevó a querer indagar en las cajas de memorias, cartas y escritos inéditos de Antonio. Su padre, que falleció a los 33 años de edad, dejó una gran huella en la música y en el techo familiar. "Tengo un recuerdo precioso de escuchar las canciones de tu padre cuando era pequeño en Jaén", le ha dicho el presentador, que ha contado cómo su familia, "como mucha gente en España", compró su álbum, Cosas Mías, en el verano del 1994. 

© @larevuelta_tve
La actriz ha acudido al programa de La 1 para presentar el documental sobre su padre

Por eso, Alba Flores ha contado que, al cumplir los años con los que su padre se despidió del mundo, hizo una celebración especial y atípica junto a su familia. "Tuve que hacer un ritual cuando cumplí los 33 años. Hice una cosa muy sencilla: hice una tarta Sacher, y le dije a mi familia que necesitaba que sopláramos todas las velas y compartirla con ellos, y que, de alguna manera, me acompañaran para darme permiso para vivir más que mi padre", ha contado emocionada. 

Como es tradición en el programa, la actriz no ha acudido con las manos vacías. Ha regalado a Broncano una camiseta que incluye una nota hecha a mano, e impresa en la elástica, que el cantante dibujó a mano alzada a raíz del lanzamiento de Cosas Mías. Además, Alba también ha abierto el baúl de los recuerdos de la casa de su abuela, Lola Flores, para obsequiar al presentador con una pieza con mucho valor para ella: una foto de la familia Flores al completo que 'La Faraona' tenía sobre su piano, y que su nieta mantuvo en su habitación durante años. "Querer ser artista y ser hijo de Lola Flores es de las cosas más difíciles que te pueden pasar como artista", ha comentado, haciendo referencia a una de las frases que su tía Rosario enuncia en la película.

© @larevuelta_tve
La foto de los Flores al completo que 'La Faraona' tenía sobre el piano de su casa y que Alba Flores ha regalado a David Broncao

"Mis tías estaban esperando tener esta conversación"

Alba Flores ha reiterado durante la entrevista que, en el proceso de creación de Flores para Antonio, se han abierto y posteriormente cerrado muchas heridas que había en su familia. "Yo quería hacer una película de la vida y obra de mi padre, y cuando empezamos con los directores a hablar de qué hacer, ellos se dieron cuenta de que había cosas que yo no había hablado con mi familia", ha contado a Broncano. "Mis tías me dijeron que estaban esperando tener esta conversación conmigo, aunque era un poco bizarro hacerlo delante de las cámaras", ha contado sobre la reacción de Lolita y Rosario al enterarse de que quería hacer el documental. "Hay una cantidad de material en la película que se puede hasta ver la evolución de las hombreras y de los cardados a lo largo de cada año de los 80 y de los 90", ha bromeado, quitándole un poco de peso a las respuestas y recordando el humor que también narra las vivencias de su familia.

© GTRES
Rosario, Lolita, Alba Flores en la presentación de 'Flores para Antonio' en la pasada edición del Festival de San Sebastián
© GTRES
Lola Flores, con sus hijos Lolita, Rosario y Antonio en la década de los 90

También ha sido un proceso arduo para ella y su madre, Ana Villa, que también ha querido formar parte del proyecto y que habla, por primera vez en 30 años, de la muerte de Antonio. "Me ha acompañado mucho, está muy contenta de que esto exista. No ha sido un camino de rosas, hemos pasado momentos de dolor, de duelo, pero siempre hacia un lugar de sanación y de celebrarle a él, que no tuviese más peso su muerte que su vida", ha recalcado, antes de contar una bonita anécdota. "Mi madre me dijo hace dos días, así tumbadita en el sofá: 'Jo Alba, nunca pensé que iba a vivir cosas tan bonitas contigo'", le dijo haciendo referencia a la reacciones positivas que el documental está recibiendo. 

© ©Concha de la Rosa
Alba Flores con su madre, Ana Villa

"Él era muy natural, no ocultaba nada", ha dicho de su padre. "En la película hay vídeos caseros y me he dado cuenta de que, en mi familia, no hay mucha diferencia de cómo somos en casa a cómo somos en público", ha explicado. "Sentimos a la gente muy cerca". No hay duda de que ser una Flores es una gran responsabilidad, pero la intérprete ha demostrado tener el desparpajo natural presente en su árbol genealógico. No en vano, ha recordado una de las frases célebres que Antonio entonó para explicar el peso del apellido familiar: 'Yo desde que salí de la vagina de mi madre ya hicieron una foto'. "Es una condición particular que hace que tengas que hacerte preguntas", aunque no ha dudado en mostrar lo orgullosa que se ha sentido siempre de ser una de ellos. "Ahora podemos celebrar más quiénes somos, estoy muy contenta", ha concluido.

© @larevuelta_tve
"Ahora podemos celebrar más quiénes somos, estoy muy contenta", ha expresado

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.